Supongo que Abutilon megapotamicum, aunque sus hojas suelen tener lóbulos agudos. Saludos
Te dejo una imágen de alguno de mis Tamarix. Lo cierto es que no sé que especie son: [IMG] Saludos
Los Tamarix van de lujo en las tierras murcianas. Según Nueva Flora de Murcia aquí tenemos: . Tamarix boveana . " dalmatica . " africana . " mascatensis . " gallica . " canariensis Parece que los más apropiados para estas latitudes más...
¡¡Ajá!!, localizado, AbetoDouglas. Pues mi opinión acabo de expresarla con el voto después de leerme algo sobre la especie en cuestión. Hace años (bastantes) yo tb cometía estas imprudencias y compraba a una empresa holandesa plantas para meter en mi terreno que no tenían la menor posibilidad,...
¿A qué te refieres con "el último tema que abrí"?, ¿a estos últimos mensajes de este tema o a otro tema que has abierto, es decir, otro hilo? Saludos
Abeto, sobre el avellano tengo serias dudas que pase del 1er verano. Respecto a la Casuarina, tal vez en esa zona vayan bien, son muy rústicas y capaces de medrar en suelos pobres, aunque mi experiencia es nefasta a ese nivel: planté una en la zona que mencioné hara más de 25 años (suelo muy...
Yo tengo una morera con aproximadamente 15 años que nunca podé y su aspecto y formación han sido perfectos. Supongo que las podas en las moreras de alineaciones en zonas urbanas se hacen por problemas de espacio, cercanía a los edificios...etc. Las cicatrizaciones de estas podas generan unos...
Yo tb llegué (igual que Bern) a Sedum melanantherum como posible, pero hay otro con características cercanas: Sedum brevifolium. Supongo que el color de las hojas (que ahí aparecen color granate) podrá ser variable. Saludos
¡¡Preciosos hongos!! :encandilado::encandilado:
Pues sí, Jumar, la 1ª Heliotropium europaeum, salvo que haya alguna especie/subsp muy similar en Canarias. La 2ª podría ser Juncus acutus, ésta ya con menor seguridad. Saludos
¡Hola forer@s! ¿Alguien con conocimientos de electricidad puede aclararme las especificaciones de esta placa? Pertenece a una nevera frigorífico que tengo en el campo con intención de conectarla a placas solares y dado que mi inglés es más bien básico y mis conocimientos de electricidad...
Participé con ella sobre todo en esta zona del foro, no la conocí mucho pero era una activa forera. Que la tierra te sea leve, Miosotis. DEP
¿A erradicar? No sé si a mi tb se me estará yendo la pinza pero me suena haberlo visto en mi ciudad en algún que otro sitio como árbol de avenidas, mal lo van a erradicar así. Saludos
Yo tb pensé en montar alguno hace ya siglos, llegué a comprar algún componente y abandoné finalmente.... Supongo que el ecotopo más accesible en estos casos sería un acuario de la zona intermareal, más concretamente zona rocosa mediterránea que no tiene excesivas fluctuaciones de agua y alberga...
El Solanum parece 'nigrum', pepeg, aunque no excluiría algunos cercanos (villosum, chenopodioides...). Respecto al resto, ni idea de la gramínea, con el meliloto me quedo en género que creo que es correcto y el Trifolium dudo incluso con la posibilidad de que sea Medicago. Saludos
Me da pinta de Artemisia, Jumar, tal vez se trate de Artemisia thuscula, un endemismo canario. Saludos
Bueno, todo es 'mejorable'. :Wink: [IMG] Saludos
Sergius, no creo que el color de las flores te sirva para separar especies de Tamarix. Son complicadas de identificar si no partes de las flores (tetrámeras, raramente pentámeras//pentámeras siempre) y pasar de ahí a los discos nectaríferos y al tamaño de los racimos florales para acabar con la...
Creo que piquiñetis se refiere Callisia como alternativa a Tradescantia, no a Chlorophytum. Saludos
Supongo que no será la misma especie (incluso tal vez ni el mismo género) pero a mi me identificaron en el hilo de caracoles éste, fotografíado en la costa alicantina: [IMG] Lepidochitona corrugata, Campoamor, 9.6.2012 En el ápice dcho. hay unas formaciones redondeadas con aspecto de huevos....
Otra curiosidad de mi zona: Chamaeleo chamaeleon, el camaleón mediterráneo que parece haber aumentado su área de distribución (natural o a base de sueltas, hay mucha discusión al respecto) y ya anda por varios ambientes costeros murcianos habiendo llegado incluso a algunas sierras del interior,...
¿Pyrausta sanguinalis? [IMG] 3240 Pyrausta sanguinalis Conf.: Bern; Pto. del Garruchal, 14.5.2018 Saludos
Pues me inclino por indicus, pero mira a ver si esto te da alguna clave más, por lo visto en una época fue generalmente confundido con 'mutabilis', es de tu paisano y compañero del foro JMSLC:...
Ja, ja, me jubilo en breve, te daré un toque si me acerco por allí. Gracias, Isidrus :Laugh::Thumbsup:
¿Pero es que cenas con cava todos los días?:Wink: Pues si se trata de ese género, hasta ahí hemos llegado: no sé las especies que hay en España, pero existen unas 400 en el mundo. De todas formas, tengo dudas con alguna Halictidae y le veo las antenas muy grandes (¿eso es característico de los...
Eterno dilema: ¿Truxalis nasuta o Acrida ungarica? Creo recordar que Acrida es más frecuente al norte de la península, aunque puede medrar más al sur (y preferiría que fuera Acrida, que no la tengo en mis archivos). En cualquier caso ya me mosquea que Faluke no haya subido (Acrida) a BV, pero...
Una Lachnaia. No sé si alguien llega a diferenciar especies...yo ando todavía en sp. ¿pubescens, hirta....? [IMG] 972 Pto.Garruchal, 4.5.2018 Dejo espacio para el coccinélido de Nicolás R., que está sin numerar. Saludos
Lo que dice Agucar es parecido a lo que hacemos aquí. Eso se llama poda "en vaso", es decir podas las ramas que vayan hacia dentro (hacia el centro) y sobre todo las que van hacia arriba, descuadrando la 'bola'. Esta operación permite que la luz entre de forma más igualitaria al centro del...
Podría tratarse de Whitania frutescens algo reseca (las hojas en gral son más brillantes y suculentas). Saludos
A la 1ª le veo aspecto de Lantana (Lantana megapotamica??) Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.