1. Chaenorhinum sp? 2. Serratula leucantha? 3. Verbena, tal vez V. supina pero no me atrevo a aseverarlo, las fotos que yo tengo son diferentes (más rastrera). Saludos
Pako, el 379 parece un macho de Philodromus dispar. Saludos
Pues lo cierto es que no recuerdo bien donde hice la foto y si era una ornamental o silvestre. Me da pinta de ......... ni idea. [IMG] [IMG] Tal vez Alfafara. 21.4.2018 Saludos
Imposible concretar más de lo que ya lo hemos hecho: "posible ninfa de Tettigoniidae". Con el otro "saltamontes" (el grillo), tal vez alguien pueda concretar más aparte de decirte que es Gryllidae, pese a la foto desenfocada. Saludos
Pues no creas, Luisa, dije D. inoxia de corrido, tal vez tenga más papeletas de Physalis, las hojas de D.inoxia son más grisáceas. Saludos
Cógete en google la familia Tettigoniidae y te la ves. Saltamontes es el nombre común poco indicativo de los numerosos géneros y especies de ortópteros. Identificar bien es complicado, hay que estar muy especializado, saber manejar claves y en general dedicar muchas horas a la taxonomía. Aquí,...
Parece Daucus sp., tal vez Daucus carota Saludos
La de arriba debe ser Datura inoxia. Espera a ver si florece, da unas flores blancas muy chulas. La de abajo es un nisperero seguramente. Saludos
Tal vez Craetegus laevigata 'crimsom cloud', pero puede ser cualquier otra variedad. Saludos
Lo que antes era Scabiosa stellata. Ya me lo han cambiado.:Confused::Speechless::roto:
Es complicado con esas fotos y además con insectos no desarrollados. El ortóptero podría ser una larva de tetigónido y , en efecto, el último parece un fásmido pero entrar en gro o especie es difícil. Saludos
Seguro, Formater, fue la única que escribí sin inspeccionar, no tiene 'hojas' de intybus para nada. Saludos
No te puedo certificar que sea bajulus pero no lo descartaría. Cuida tu madera, como ponga huevos estás hodido. Saludos
dejésmolo en Cicindela maroccana. No es por corregirte, Sorbus, pero has puesto la subfamilia seguida de la especie.:mellao:
Para mi Cynara cardunculus Cichorium intybus Allim cepa Melilotus offincinalis Saludos
Pues podría ser. La verdad es que los Salticus me los salté :mellao: pensando en las libreas que tienen (scenicus, zebraneus...), pero sí le trae un aire, aunque no te lo garantizaría. Parece un macho por los palpos. Saludos
Diría que sí, aunque no sé si hay gran dimorfismo en la especie y con BV en obras no encuentro en la red fotos fiables de hembras del ejemplar. Sí alguna foto similar a la tuya en la que apuntalan con "male", pero no hay nada con "female", no sé si Zygoballus es sinónimo de Ballus, no lo creo,...
Seguramente Rapistrum rugosum. Saludos
Gracias, Vega, lo vi esta mañana. Anoche no me enteré que habías metido un mensaje por medio. Lo más probable es que sea la habitual 'squalida' del sur. Newbilo, a mi si me lo parece pero a ver si alguien puede afinar más, estoy muy desentrenado. Saludos
Vega, mucha pinta de Ballus rufipes, un saltícido. Saludos :beso:
Un tanto atrasadas pero, gracias, Concheitor. No sé (problemas de léxico malacológico) si "callo columelar" viene a ser lo mismo que "labio columelar", o sea, el engrosamiento de la apertura en el estoma. Me apunto los enlaces que dejas y empiezo a ahorrar para incluir esa guía de Omega en mi...
Pues, André, lo veo mate o brillante dependiendo de las gotas de subjetividad que añada :mellao: En general, aquí se identificaba T. squalida con más frecuencia que hirta. Tampoco sé si coinciden las áreas de distribución. Bego, sólo hace una pequeña diferenciación (que se podría añadir a la...
Pues sí parece de la familia Therididae pero haría falta una foto bastante más precisa. Saludos
Que conste que la subo porque me gusta como me ha quedado la foto :mellao:, pero ya de paso a ver si alguien tiene alguna clave para diferenciar Tropinota squalida de hirta. [IMG] 907 Puerto del Garruchal. 31.3.2018 Saludos
Ha llegado, Pilu, ha llegado. Aunque ahora ande menos por aquí, siempre me asomo un rato pero yo tb fotografío plantas, así que mi dispersión es absoluta, a la tuya le sacas partido de forma ordenada que es como hay que ir, con bichos, con plantas o con ambas cosas. El "pozo sin fondo" de tus...
Pues dejo otra teórica Gnaphosidae. Creo que es muy típico en ellas esa postura de patas "tapándose" la cabeza. Va un poco llena de polvo porque apareció mientras quitaba unos escombros. [IMG] [IMG] 371 Puerto del Garruchal. 30.3.2018 Saludos
Esa misma Saludos
O algún Polypogon...pero estas gramíneas, como dice Pepeg..... A ver si alguien afina más. Saludos
Pues sí, creo que jugaba de extremo derecho, marcó bastantes goles en el Atletiiiiiiii.:Roflmao::meparto:
Muchas gracias, Pep y Mar y arena. Pero...pep....¿Echeverría no es un futbolista?:risotada: Bueno, lo dejo en Echeveria sp. El sempervivum lo dejaré en sp por n-esima vez. Son dificultosos de apellidar. Mar, si no es esa está hiperpróxima, así que me la llevo a mi archivo con ese nombre....
Separa los nombres con una coma y un espacio.