Vueeeeeelta a las andadas.... Pero no repetiré la fábula, aunque vuelva a adecuarse esta vez. Y cada vez. http://foro.infojardin.com/threads/duda-sobre-arbusto-con-bayas-rojas.36153/
No lo sientas. Estás diciendo una verdad. :okey: Saludo.
Dietes bicolor. Saludo.
Aparte de lo que te sugiere pep, te recomiendo que si la transplantás en el suelo, la protejas por las aún posibles heladas. Podés hacerlo con un bidón o botellón de esos de agua de 6L cortado y colocado a modo de 'casita'... Saludo.
Yo utilicé simple tierra de jardín, que a fuerza de ir alimentándola con composta durante años, está bastante buena. En mi experiencia no puse las semillas en líquido alguno, nada, salvo sembrarlas. El riego es para mantener el sustrato siempre húmedo. De las ocho que germinaron, dos tengo...
Hola, Belén Arce. Bienvenida al foro. La veo como una Syagrus romanzoffiana, Pindó. Podés colocar los 'huesos', 'coquitos' o 'carozos' en sustrato sólido en maceta o en el suelo y mantenerlo húmedo. Yo en fines de nov. de 1999 puse en varios contenedores y el 02-1-2000 nacieron. Hoy esas...
Tengo la misma impresión que ClarkKent. Saludo.
Begonia. Si es dable decir la especie o el híbrido, ya lo apuntarán los usuarios a quienes vos y yo esperamos. Saludos.
Hola, Ceci. Está como al inicio, tampoco puede verse.
Se ve que Aurelio-alicante. sí sabe.
Se ve que Aurelio-alicante, sí sabe.
Difícil decir un nombre diferente a lo dicho por XIFA, y justamente a continuación de su mensaje. Pero igual, ahí va: Basella alba. Saludo.
Me parece que no es la vaina de una acacia negra.....
Ya está la opinión: no la segunda opinión, sino la primera. En todo caso y como el primer identificador, Fernando Macé, predijo "parece", habrá que esperar una TERCERA opinión. Las cosas claras y el chocolate espeso. Explicación del refrán: "Cuando desde América, el monje español fray...
¡Gracias, fede011, por la foto! Ese es el tipo de desempeño que debemos tener en el foro. Te agradezco la intervención, aportando para bien. Abrazo.
Parece Gynura. Compará con imágenes de la red, ya que estoy con gran duda por el tamaño de la foto. Y .... . . . . ¡ Bienvenida al foro!
Lo veo muy parecido con un Schinus molle. EDITO : excelente sugerencia la de ovin.
pep: ¿Acaso no leíste? : Sólo el necio persiste con tesón y voluntad en su error, reafirmando su necedad. Y haciendo gala de ella. Aún siendo Santo.
Hola, Eusebio. Bienvenido al foro. Podés recolectar las semillas y guardarlas hasta el momento de sembrarlas. Yo no las dejaría en el fruto seco en la planta porque se podrían malograr con las atmósferas cambiantes, si muchos días de lluvia y humedad, o si ventarrones que las alejen de donde las...
Te pasa de no saber, por ser tan purrete.
Elba: sos nueva y podés creer lo que te dice este usuario (del mensaje #13). Para no engañarte, buscá hilos donde este hombre haya participado, en este foro que funciona desde julio de 2014 y en el Forro Anterior. Así podrás llegar a conocerlo, y comprobar de qué va su consejo. Olga no tuvo ni...
Asclepias fruticosa También la conozco con el nombre de Gomphocarpus fruticosis. No es una adelfa. Sino una de las Asclepiadaceae.
Siempre es de esperar, aunque no de desear.... :Cry: Otro 'saludete' para vos.
Yakim: Tenés a tu favor, esa naturaleza tan pródiga en tu país. Pero tu jardín tiene a su favor el buen gusto, que eso ya es un don tuyo. Te felicito. Una belleza total.
¡Oooooooootra vez! Y "se la sabía"....... Y Fer que dice en #4 no haberla conocido, la identificó... :interrogantes: En fin: cosas que pasan....:desconsolado:
Qué simple la explicación de JMLSC. De lo más evidente, y fácil para recordar.. Dicho de otra manera: hojas desarrolladas en torno a un eje y hojas desarrolladas en un plano.
Si estás en el Hemisf. Sur en esta época del año, fuera de la casa, vendrá de maravillas. Ya si residís en zona de heladas, tendrás que protegerla en los inviernos. Ya si la dejarás en el interior deberás acercarle un apoyo, que puede ser una estaca en la maceta. Siempre será útil dar a...
Coincido con Fernando: Syngonium podophyllum. Desarrolla raíces adventicias que, si plantada próxima a un madero, poste o pared, los irá adhiriendo para crecer hacia arriba. Es de sombra con buena luminosidad y de atmósfera más bien húmeda.
Y sí que este hilo pasó a ser una 'joyita' en el foro de las identificaciones. Doy las GRACIAS a sus hacedores y un fuerte abrazo..
Sugestiva la 1a. foto, una silueta que rememora cabezas de aves con sus picos hacia arriba... Saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.