Coincidencia, pep. Coincidencia....:cool: :asco:
Philadelphus virginalis http://fichas.infojardin.com/arbustos/philadelphus-virginalis-celindo-falso-jazmin.htm Saludo.
Un tiempito pasando y con más 'rasgos' se podrá asegurar uno u otro nombre. Saludo.
Gramínea, como dice vicente Leo, en mi caso, aún con alguna duda. Esas ramificaciones casi radiales colaboran para pensar en la gramínea.
¡Rebienvenida, Olga! ¡Una alegría!
Commelina, sí. En cuanto a que te parece algún tipo de pasto, es porque crece espontáneamente y para muchos pasa a ser maleza. En mi país abunda en terrenos baldíos y en los campos. Saludo.
Lo dijiste: el mismo género: Begonia. Saludo.
¿Chile sur ? ¿Chile centro? ¿Chile norte? Un país que abarca un arco tan grande de latitudes ofrece una enorme diversidad en la flora que no ayuda para identificar con una pequeña foto. Un importante aporte al hilo será decir la ubicación en el país, o por lo menos la latitud para el caso de...
Tal cual, Ruddy Simone. Bellísima poesía de Armando Tejada Gómez, un grande de aquellos. Saludo.
¡La planta parlante! chatoandre: si podés ampliá las fotos, así tan pequeñitas no dicen algo como para que acá digamos un nombre.... Aunque hay compañeros que saben arreglar el asunto acá mismo, y que si pasan seguramente lo harán. Por lo pronto, si podés envialas un poco más grandes. Saludo.
http://fichas.infojardin.com/arboles/ficus-lyrata-ficus-lira-lirado-higuera-violin.htm Ficus lyrata. Bienvenido al foro. Saludo. - - - - - EDITO Ya estaba respondida, pero son cosas de simultaneidad y 'lerdeza' de mi parte. Gracias, Aurelio-alicante.
Hijuelos hermosos han llegado a tus manos... Un Aloe aristata, Graptopetalum paraguayensis y Gasteria excelsa (creo), la última. ¡Ah! No son cactus sino Crásulas. Saludos. EDITO: seguramente los nombres dados por Fernando son los que corresponden. Fernando: siempre confundo al Aloe aristata...
Así es Davidlino. Es una trepadora que ni cuidados precisa. Lo malo es que de sus raíces retoña.. Posee raíces gemíferas, por lo que cada tanto tenés que andar con la pala quitándolas ya que aparecen donde tal vez no quisieras... Bienvenido al foro y saludo.
Ya casi esa leyenda es un clásico ... tristemente siempre permanente....
La 1a. puede ser Campsis radicans La 2a. Pyrostegia venusta, tal como ya lo decíś. Las fichas: http://fichas.infojardin.com/trepadoras/campsis-radicans-bignonia-radicans-bignonia-roja.htm https://www.google.com.ar/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=venusta Saludo.
Volvemos a las andadas. Difícil quitarle el vicio, y lo asume con placer.... ovin: las citas quedan "dentro de la ignorancia"... no te vale colocarlas explicando la situación repetida hasta el hartazgo... Saludos.
JMSLC: ¿Podrías explicarnos la causa de esa falta de clorofila? Alguna vez leí algo de la introducción de una bacteria en la especie que la torna variegada, y a partir de ese ejemplar las reproducciones ya tendrían esa característica. También, y esto lo he observado en mis experiencias, que...
No hay foto....
:okey: :beso:
Mis M.gracilis también están en flor. Lo mismo las M. prolifera. Y desde mi patio veo los lapachos de los vecinos en floración ¡julio!
Ellas mueren luego de dar flores. Pero ya dejan sus hijuelos al pie. Son de fácil cultivo, poco exigentes y hermosas. Saludo.
Billbergia nutans a punto de florecer. Las mías están igual.
Editado. También he visto el nombre Thevetia ovata. Tal vez nos desduden en este hilo...
Esta especie salió varias veces en el foro anterior. Alberto-Ibra : coincidencia total. Saludo.
Fernando: ¿sabés si esta es la más viable de multiplicar por semillas, respecto de otras begonias?
6413: cultivando, observando, errando, acertando, preguntando, leyendo, regando, transplantando, . . . . . . . . ............... aprenderás. Y si te gustan, irás disfrutando en todas esas instancias. Es el sentimiento común de quienes estamos acá. Saludo.
Pero en invierno sí admite sol todo el día, sobre todo en los días más fríos. Y con protección para las heladas de la noche. Las B. semperflorens ¿ on creadas? Aquí la foto que dije más arriba: [IMG] [IMG]
Celosía argentea var. plumosa. http://fichas.infojardin.com/perennes-anuales/celosia-argentea-plumosa-amaranto-plumoso.htm
Solenostemon blumei. Aunque creo que ese nombre ya es antiguo. Escuchemos otras respuestas. Bienvenido al foro.
Eso: alguna menta. Albahaca no es , seguro-seguro. Y muy Bienvenido al foro. Saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.