Entonces será B. cucullata la que nació sin haberla sembrado en una de mis macetas.. Mañana colocaré la foto. Las tuve siempre por B. semperflorens.
Me recuerda a alguna leguminosa. ¿Flores azules? Agregá más descripción, tamaño, forma, ..., que serán de ayuda para dar con el nombre. Saludo.
irockgirl93 Este apartado del foro es para identificar (pedido - muestreo) plantas. Tenés en Infojardín, un sitio especial para tu inquietud: http://foro.infojardin.com/forums/el-jardin-ecologico.9/ Allí podrás leer gran cantidad de información y además plantear tu problema. Por lo pronto, me...
Vivo en una llanura que tiene su encanto,..... también. Abunda la soja, el maíz , el trigo y esos cultivos... Nada de silvestre, apenas malezas y ahora en invierno ni eso.... El encanto no es por los cultivos, precisamente, aunque visto desde otro punto de vista , quizás sea .... lindito.......
Este hilo es simplemente maravilloso. Casi un catálogo de flores montañesas.
Abuelena : ¡feliz regreso! Recuerdo yo muy bien tus intervenciones en el otro foro. Este sitio, creado y mantenido por Antonio, es una delicia casi diaria... Un abrazo.
¡Por favor, Alberto! ¡Nada de que lo sientas! Eso es simultaneidad y coincidencia en la identificación, además. Las que reafirman la identificación. Muy distinto es aparacer a las varias horas para repetir el nombre y con ínfulas de ser el único forista que responde. Ya eso se llama necedad....
Tigrida pavonia. Hermosa. http://fichas.infojardin.com/bulbosas/tigridia-pavonia-flor-de-tigre-flor-de-un-dia.htm Saludo.
Prodigiosa memoria.
Lo de la semilla que 'se volvió grande' es porque todas las semillas al hidratarse aumentan generosamente su volumen. Esta es una leguminosa y esa característica es hasta más notoria en ella. Quizás por esa razón no la reconociste como la que habías sembrado.
Un poco más... un poco menos, todos esperamos el turno... jajaja
Bastante parecido al que mencionás, Fernando. En la red aparecen imágenes del interior de la Cucurbita ficifolia, y veo que es de pulpa más blanca.
Las hojas pequeñas más bien. Pena no haberlas fotografiado. Las vi en el mes de abril. Muy recortadas como las de la sandía. Todos eran de ese tamaño. Como traje dos a uno lo corté . La pulpa es traslúcida, amarillenta, las semillas creo que aún inmaduras, blancas.
Se las las ve a orillas de la 'Autopista por la Paz del Mundo' (Prov. San Luis) [IMG] [IMG] Supongo que no será comestible porque abundan sin que alquien les preste atención. Aunque eso no suponga lo otro.... .
Opino como Nori. Y como luego Irene y el roble. Para mí es Viburnum tinus. Si cerca tenés un ejemplar de esa especie, habrá más seguridad, aún. Suelen nacer de semillas en torno a la planta.
http://www.jardineiro.net/plantas/teta-de-vaca-solanum-mammosum.html
La foto que colocaste en #3 sí es de Níspero. No la del inicio del hilo.
Opino que es la planta de la semilla que plantaste. Escuchemos otras opiniones. Saludo.
Aptemia cordifolia. Aún pequeña. Bienvenido al foro. Saludo.
Crece en nuestras tierras do modo silvestre: Aster subulatus. Saludo.
Opino que es un Cleistocactus. Y quizás : Cleistocactus baumannii. Si es éste, sus frutos son comestibles.
¿No es una Pindó? = Syagrus romanzoffiana
No conocía el fruto de esta planta. Bueno, las que cultivo no han dado frutos, sí flores. Supongo será cuestión del clima. Es algo de lo que siempre echo mano para justificar este tipo de carencias....
La veo muy parecida con una Araujia hortorum. Mercedes: Será bueno que agregues tu lugar de residencia o el lugar donde está la planta. Esa información siempre ayuda para las identificaciones.
A mí me pareció un árbol, de los cultivados para comer las frutas. Un ciruelo, por ej. ¿Habrá caído un carozo (hueso) de esa fruta?
¡Cuatro nombres! Es esta una especie de "personalidad múltiple".... necesitará tratamiento...
Ornithogalum. Tal vez Ornithogalum longibracteatum. Saludo.
Yo también.
Tal como ya lo identificara crash, es un TIPA = Tipuana tipus. (¿O una TIPA?) Ese árbol es un TIPA. Esa planta es una TIPA.... y solucionado el intríngulis. Saludos.
Opino que es un Ligustro.
Separa los nombres con una coma y un espacio.