Clitostoma calistegioides o Clytostoma binatum, una de ambas. Me las confundo. Familia: Bignonias (= Bignoniaceae)
¿Cómo es eso de 'perdona'? Nada hay ue perdonar. Al contrario, con respuestas coincidentes y simultáneas se refuerza la identificación para Drasik, quien nos presenta la querida imagen del Gran Artigas. Y un verso maravilloso que nos cantan Los Olimareños y Cafrune : El Orejano....
Brachychiton. Y creo que B. populneus. Saludo.
¿Será que también tiene el nombre de Cordiline fruticosa?
Lantana. Saludo.
Eso es plantar un árbol: una entrega al entorno: plaza, barrio, planeta, humanidad, Naturaleza. Casi como gestar un hijo. Muchísimos son los que sobreviven a su plantador. Y todos los disfrutamos.
Trachelospermum jasminoides Acá tenés la ficha : http://fichas.infojardin.com/trepadoras/trachelospermum-jasminoides-rhynchospermum-jasminoides.htm Saludo.
Creo que sí.
Photinia. http://fichas.infojardin.com/arbustos/photinia-fraseri-red-robin-fotinia.htm Saludos.
Antonio: ¿Sabés qué frutal es el de la 3a. foto abajo izquierda? Me parecía un Níspero, luego ya no lo hallé parecido. Muy lindos esos caminos.
Un saludo , Antonio. Sabés que siempre estamos acá esperando esas bellísimas fotos a las que ya nos acostumbraste. Tu buen gusto es para nuestro deleite, tu tiempo y el trabajo de buscar y traer, es para agradecerlo grandemente. Un abrazo.
Brachychiton. Como en los primeros estadíos va cambiando la forma en sus hojas, para mí, es difícil decir cuál.
Cuando el científico señaló con el dedo aquella estrella, él le miró la uña: estaba demasiado larga.... Por eso : Me gustó la foto. Es que en Salta hay de esas bellezas de la Arquitectura, a montones.
Yo lo veo parecido con una Casuarina. Pero está tan lejos.... Agregá fotos , próximas, de los frutos, y de las hojas.
Puede ser de un Tipuana tipu o de un Acer.
En la red se encuentran estos nombres, todos correspondientes a la especie Zea mays: Idioma . . . . . Nombre Idioma español maíz Idioma náhuatl cintli Idioma maya ixi'im Idioma mixteco nuni Idioma tzotzil ajan Idioma purépecha tsíri Idioma me'phaa exí Idioma chol ixim...
Synadenium grantii, un a Euforbia. Saludo. EDITO : ya dicho por Fernando Macé
Plectranthus neochilus. Saludos.
Solanum pseudocapsicum. Saludos. http://fichas.infojardin.com/perennes-anuales/solanum-pseudocapsicum-tomate-enano-tomatillo.htm
melirios: apenas conozco esta planta para identificarla. La veo en las plazas y veredas de la ciudad, pero nunca la cultivé ni sé lo de si es riesgosa en sus semillas para animales. Algún compañero aparecerá para quitarte esa duda. Saludos. EDITO Parece que sí . Fijate en estos enlaces:...
Lagerstroemia indica . De común Crespón.
Debe haber especies más vulnerables a este tipo de fenómenos. Lo he visto en acelgas, en los tallos florales.
Opino que la llamada Avena fatua.
Si la ves que tiende a ser tapizante o rastrera, es que no se trata de un ceibo. Traé más información apenas notes adelanto en el crecimiento, u otros cambios.
Si tenés algún ceibo por los alrededores... porque a mí me parece que son plántulas de Erythrina crista-galli = Ceibo.
Broussonetia papyrifera. Llamada también por acá Morera salvaje. Y también Morera de papel.
Mammillaria voburnensis. Los míos sí florecieron sin tanta espectacularidad. En la red con el nombre encontrarás imágenes cde él con sus flores. Saludo.
Antonio: Buen día. Hoy veo todas desde mi pc. Pienso que cuando no las pude ver sería por estar la red recargada de usuarios o tener en esta, varios enlaces abiertos. Hoy pude disfrutarlas a lo grande. ¡Gracias!
pep: pero esas aguas no despiden mal olor producto deser agua descompuesta? Aclarame porque me interesa lo que proponés. Y me viene esa duda. Gracias.
Antonio, es enorme tu amabilidad. Con poco tiempo disponible, (según decís, más atrás) y subiendo imágenes que nos van a deleitar. Una lástima que muchas de las que has subido no pueden verse. No obstante las que sí vemos, son .... ¡una delicia! ¡Gracias! Te dejo un fuerte abrazo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.