También me parece mas acertada esas dos, aunque tiraría mas por Hipparchia fagi. Saludos
3009 Una Agriphila parece. EDITO: En cuanto a la especie me parece Agriphila inquinatella. Saludos
Se ha quedado en la planta?. Saludos
Tal vez del género Malvapion. Saludos
Rhus typhina 'laciniata' parece. Saludos
Desde luego hace que las plantas se vuelvan locas. Saludos
Coincido. Saludos
También pienso que es Acer buergerianum. Saludos
Rhaphigaster nebulosa. Saludos
Ulmus para mi también. Saludos
Eugenia involucrata parece. Saludos
Stephanotis floribunda. Saludos
Entonces casi seguro que es Plectranthus neochilus. Saludos
3005- Plebejus idas tal vez?. Saludos
Cuidado por que las semillas son tóxicas, por si tienes animales o niños. Saludos
Para mi Plectranthus neochilus, no me parece que sea el que propone el autor del hilo. Saludos
Las semillas maduran en verano, a lo mejor aún estas a tiempo. Saludos
Donde esta echa la foto en que país?. Saludos
Si desde luego Scrophularia lyrata parece que es mas acertada que Scrophularia auriculata, por que esta citada en tu provincia y parece que las hojas concuerdan mejor ( las de S.lyrata) con la tuya. Saludos
127- Me parece Pelophylax. Saludos
La primera parece Scrophularia auriculata. Saludos
Jose tu 841 me parece Cantharis pulicaria o especie similar. Edito: PAKo . el tuya estará difícil pasar de la familia. Saludos
La verdad el Arce de Montpellier no tiene raíces agresivas, y nunca he escuchado ningún caso sobre que diese problemas con las raíces. Saludos
La primera es una Campanula. EDITO: Y la segunda Sisyrinchium striatum parece. Saludos
La primera planta me parecía Clematis 'Lady Northcliffe', pero no lo creo. Saludos
Sempervivum montanum tal vez. Saludos
Pienso que es también Ficus benghalensis. Saludos
Jose la tuya solo es una idea, pero tal vez sea Idaea ochrata. Saludos
Aunque esta bastante desgastada, para mi es sin problema Minucia lunaris. Saludos
Ulmus pumila para mi también. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.