¿Mermelada o confitura?
Caliéntala un poco.
[IMG] [IMG] 376 Loxosceles rufescens (Manuel det) Madrid, 13.08.15 bv
[IMG]
Todo es posible en la naturaleza. El cazador puede ser cazado. Lo más sencillo. La avispa cae en la tela de araña>>> avispa cazada. Parece tu caso. [ATTACH] A mí me gustan más estas cosas que los nombres de los bichos. bv
¿Y éste? Se asustó de mi cámara tan cerca..... :-) [IMG] 403 Rhaphigaster nebulosa (bern det)
wagen Qué ojazos. +++ ++++ Pequeño: [IMG] 1141 Systoechus sp. ♀ (Pilu det) Madrid, 15.08.15 bv
"Imagino que todo lo fácil o posible ya te lo habrán dicho otros." :sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido: Lo difícil debe ser cosa suya. Qué hartura. Pako La 19 son dos abejitas, la primera una hembra de Megachile sp. Y la segunda una hembra de Halictidae. La 1º...
Se acabó la tranquilidad.
En el hotel de abejas, luego tiene que ser parásita de abejas. no se estuvo quieta. [IMG] [IMG] Miltogramma taeniata for iD, bee hotel. by bego vega, en Flickr 1139 pilu det
¿Y por qué cf oculata? yo la veo oculata del todo. Esta cabronceta se puso a parasitar mis nidos de abejas [ATTACH] Leucospis dorsigera f by bego vega, en Flickr 340 bv
Pilu: Estuvimos todo el día viendo "colpas" en Rivas, era lo único que había... en Ruta, creo. Eran decenas. ¿No te acuerdas? Por supuesto Hail, en el asfalto se meten pocos. Y es peligroso. bv
No, no son raras. Y suelen ser abundantes cuando se reproducen. bv
Pues sí, lo es. Como las Scolia es una Scoliidae: Colpa sexmaculata (hembra) Pilu... recuerda el día de las Colpa en Rivas: http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=5364349&postcount=1767 bv
¿Qué otros? ;-)
Genial. Estaba en casa en una cristalera y no se movió... no sé por qué me salió regular :-( ....pero me encantó también :encandilado::encandilado::encandilado:. Gracias. bv
Decir chinches es no decir nada... o casi :-D bv
Estamos hablando de cosas distintas. Por supuesto que en el caso de doble descripción de un mismo bicho el correcto es el más antiguo... faltaría más. Yo me refiero al caso de que los taxónomos cambien el nombre a un bicho (por ejemplo por coincidir con una planta o después de una revisión...
[ATTACH] by bego vega, en Flickr Hersiliola sp. ....macullulata, simoni (Aiden det) 372
337>< Gasteruption sp. un macho. bv
¡Pues gracias a los dos, juanyo y pilu! A mí me gusta cualquier nombre si es correcto. Y prefiero siempre el moderno, el válido.
Pues vete tú a saber. ¿Tamaño? Yo la dejaba en sp. Las valga las veo más cabezonas, creo que hay que verles bien las antenas. Y diría valga si hubiera que elegir. Ponla en BV.
jos ¿Un espárrago de gran tamaño? :-D Gracias, Juanyo!!!!!!!!!!! Yo también tengo Mariposas por la vida. bv
Precioso el monte azul. Los Eryngium azules son de mis favoritos. besos
:risotada: no sé... o huevos o están comiendo.
Yo sólo con el 6>>> Halictus sp. hembra. y 8>> Prionyx kirby una avispa sí... esfécido. bv
Los nombres comunes no están sujetos a ninguna regla, en cada pueblo la llamarán como les guste o como decidan llamarla. Cambiarlos no tiene sentido o se puede hacer las veces que quieras... su única importancia es intentar nombrar los bichines fácilmente, para intentar entenderse la gente. Son...
;-) No me habéis entendido. No pregunto qué nombre es más antiguo. Ni cuál es el que hayan elegido de los dos. Si no el porqué. Me interesa cuál es el correcto ya que el epíteto específico tiene que concordar en género (gramatical) con el género. Y uno de los dos casos venustus o venusta...
Ochlodes venata no puede ser sinónimo de Ochlodes venatus o al revés... porque una de las dos está mal. No puedo elegir entre ninguna porque uno es griego y el otro latín...y no me aclaro. Ni sé el género gramatical de Ochlodes Si en BV eligen venata por algo será. Si alguien encuentra alguna...
;-) Te comiste una i, ñamñam. bv
Separa los nombres con una coma y un espacio.