Muchas gracias. Conozco bien las petunias porque son originarias de mi país y te aseguro que con sol, agua y abono suficiente y esas podas de formación para mantenerlas compactas vas a tener flores TODO el año.
Hummmm!!!! Espero que la granizada de hace un rato no te haya perjudicado mucho.... :risotada::risotada::risotada::risotada: Vi esa peli. Un paseo por las nubes [ATTACH] Qué manera de sembrar:risotada:
Ningún problema. Necesitan sol pleno y abundante agua. Aunque muchos las tratan como anuales, son plantas perennes. Si en tu zona no hay heladas y cuando se empiezan a despatarrarse les hacés un pinzamiento selectivo, tendrás plantas y flores durante varios años. como y he podido tener. Para el...
Como siempre, pasar por tu hilo es quedar boquiabierta
Desde Uruguay?
[IMG]
:encandilado::encandilado::encandilado: :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado: :meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto: Muchísima gente cree que los cactus no tienen flores.....
Sí, lo sé.:Frown: Puse lo del lápiz más que nada como informaci´n general
Hermoso!!!!! :okey::okey::okey::okey::okey: Me pasa lo mismo:meparto::meparto::meparto:
Bienvenida. La foto es medio borrosa, pero parece cochinilla algodonosa, una plaga nociva y muy contagiosa. Si no es mucha podés quitarlas una a una con un algodón empapado en alcohol. Pero como hablas de "mis palmeras', me da la impresión de que se trata de algo extendido. Entonces vas a tener...
Cuánta belleza junta, Ojitos!!!!:encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado: Algo que aprendí de @cactushansi (junto con mil otras cosas más) es que lo que más dura sin borrar es un lápiz blando o semiblando Yo tengo una etiqueta que lleva 9 años al sol todo el día, más...
:encandilado::encandilado::encandilado::encandilado:
El género Schlumbergera florece a fines de otoño-principios de invierno. Existe otro cactus epifito, también originario de Brasil, Hatiora gaertneri, cuyo aspecto es MUY parecido y cuando está sin flores suele confundirse, pero florece a fines de primavera-principios de verano. [ATTACH]...
El más finito parece más un Aporocactus. Es tal cual como vos decís. :beso: :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado:
Viste que la receta es facilísima.. Buenísimo
http://lacocinadeile.tripod.com/id266.html http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com/2011/10/flores-fritas.html
Yo lo dije cientos de veces. No sólo las hojas son comestibles, también las flores. Y con los frutos, encurtidos, se preparan sucedáneos de las alcaparras.
Bienvenida! Las lanosidades en las areolas de la parte superior son normales y tienen la función de proteger las zonas todavía tiernas de tu cactus. Fijate que a medida que pasa el tiempo, en las areolas de más abajo ya desaparecieron. Las manchas marrones parecen cicatrices. Si están duras y...
Ah! sí, cualquier fruta sirve para mermelada. Para envasar al natural sólo sirven las de pulpa dura y firme porque las otras, en cuanto uno las pone a esterilizar quedan hechas puré. Qué interesante!
No. Mermeladas y conservas al natural se pueden hacer con cualquier fruta y también con muchas verduras. Lo que sucede es que de esas ciruelas que me gustaban tanto por el color y por el gusto medio ácido no hay ya envasadas para comprar , y además la fruta sólo se conseguía unos pocos días a...
Para arbolitos no tengo lugar, pero para las frutas, sí .:risotada: Y no te cuento .....si las ciruelas fueran de esas que ya hace años que no consigo en las verdulerías:desconsolado:, que por fuera son medio marrones, pero con la pulpa firme y un poco ácida y de color remolacha, me instalo en...
Una belleza todos!!!!:encandilado:
Jajajjaja no soy "experta", sólo conozco a los cactus que tengo o tuve alguna vez. Lo que sucede es que estos dos, que aunque son de por acá me llegaron como esquejes de dos foriamigas de España y supuestamente eran winteri. Ya se veían distintos cuando los recibí, pero viste que hay...
Los cactus no son plantas de interior.
Esa coloración en las puntas es MUY rara, pero si vos las encontrás firmes al tacto sólo queda esperar y ver si esas partes no progresan. Como las puntas en esta época debe estar en crecimiento, que las partes oscuras aumenten de tamaño podrían hacerte pensar en una enfermedad en progresión....
Qué hermoso todo!!!
ES precioso, pero no es C. winteri, sino un primo, C. samaipatanus. Las flores son diferentes, no sólo en el color, sino también en la forma. Yo tengo los dos y te aseguro que en cuanto tu cleisto tome carrera te vas a "cansar" de ver flores. Los míos esta temporada ya vienen sacando tanda tras...
Una belleza todo: cactus y michis.:encandilado: Me encantó la historia de Biela.
Aluciné con la Mammillaria.:encandilado::encandilado::encandilado:
Separa los nombres con una coma y un espacio.