Sin dudas es un Epiphyllum , muy probablemente un E .oxypetalum que por acá es muy común.
Viste desde qué pequeños los Echinopsis eyriesii dan esos florones impresionantes? Y también se le ve un hijuelo, de las decenas que te va a dar.
Dale!!!!! Sí!!!!!:eyey::eyey::eyey::eyey: Pero no la pongas de repente a pleno sol, porque acordate que la "madre" está en mi living y allí sólo tiene sol directo en invierno. También recordá que es originaria del sudeste asiático, así que para prosperar bien le gusta la humedad ambiente, con...
No sé si tenés muchas plantas atacadas con arañuela roja, pero ese ácaro odia la humedad, así que da muy buen resultado mojar bien todo el follaje. Más ecológico que el agua, imposible.
No sé qué problemas podés haber tenido, porque teniendo en cuenta sus peculiaridades con el riego, son plantas muy fáciles de mantener..:pensativo: Pero si el tema es el frío, muchas especies de cactus soportan temperaturas muy bajas. El Echinopsis chamaecereus, que es muy común, prolífico y...
Una bella Mammillaria bocasana. Con sol todo el día y suficiente agua y abono vas a tener alguna florcita durante todo el año, por supuesto con más profusión en primavera. También amacolla desde muy pequeña y por eso forma esas lindas colonias, como se ve la mía en mi avatar. Y sí, los cactus...
Hola a todos he estado entrando poco a Info, así que tenía este hilo muy abandonado. Pido disculpas. Veo que muchos están haciendo semilleros; es algo que me encanta. Pero desgraciadamente no tengo espacio para hacerlo...
Mirá, acá mismo en Infojardín hay buenas fichas de muchísimas plantas. Y no podía faltar la tuya: http://articulos.infojardin.com/plantas/espatifilo-espatifilum.htm Verás que coincide con lo que te dije que yo hago con la mía. Éxitos!
Yo directamente colocaría la maceta dentro de un recipiente más grande lleno de agua, para asegurarme que se empape TODO el sustrato. Luego dejarla en libre escurrimiento. En un día las hojas lacias se van a enderezar. Con respecto a las puntas, no volver a poner abono por un tiempo y si querés...
No estoy de acuerdo. En esta especie, exceso de riego produce hojas amarillentas. Hojas lacias es falta de agua.
Me parece que le están pasando dos cosas. Las hojas caídas pueden deberse a falta de agua. Una vez por semana puede ser poco para esta especie. Por otro lado, cuando he puesto a mi Spathiphyllum el fertilizante que uso para todas mis otras plantas, aparecían esas puntas marrones, por lo cual...
No había visto que lo pudiste corregir.
No se trata de lenidad por parte de Infojardín, sino de un participante nuevo que no copio la totalidad de lo que hay que pegar en el mensaje. Pude corregir la primera, pero no la segunda [IMG] [IMG]
Todos son preciosos.!! Felicitaciones. El nombre actualmente aceptado del género del samaipatanus es Cleistocactus.
Yo también voto por arañuela roja.
Sí. Acordate que son originarios de una zona de Bolivia pegada al Mato Groso, así que reciben lluvia todo el año- Está precioso! Creo que con abundante sol, suficiente agua y un poco de abono para floración, en tu próxima primavera ya podremos ver sus flores.:eyey::eyey::eyey:
Un ejemplo más del peligro de introducir especies foráneas...
Coincido.
Coincido con el fondo de lo que decís, Isidro. Es una lástima que, como muchas veces, las formas de dirigirte a otro forista se alejan un poco ( o mucho) de las buenas maneras.
Otra cosa: Para quitarse las pequeñas y tan molestas espinas de este tipo, que para diferenciarlas de las más normales se llaman gloquidios, lo ideal es usar una cinta adhesiva sobre el sector afectado y despegar rápidamente ,como cuando se hace una depilación con cera. Esta especie tuya tiene...
Ahora se la ve muchísimo mejor, has sido una excelente alumna!:aplaudiendo: De todas maneras esas arrugas en las palas ( se llaman cladodios) indican que aún les falta algo de agua. Cuando estés segura de que todo el sustrato se secó, por ejemplo insertando un palito de brochette (como cuando...
Yo iba a sugerir lo mismo. Tal vez puedas crear un grupo de salvataje...
De todas maneras vas a tener que tener cuidado al comprarlos ya que es habitual que en los viveros no estén a pleno sol , salvo los ejemplares muy grandes . Así que si lo que compras son cactus pequeños de los que te han aconsejado y yo coincido, vas a tener que acostumbrarlos a tanto sol de a...
Pareciera falta de hierro. Podés agregar al agua de riego quelatos de hierro que se consiguen en los viveros.
No. No he sacado de esquejes. Sí de semillas que se autosembraron. Pero se me ocurre que vale la pena el intento. Me parece que tendría que ser con algún tallo un poco leñoso, no creo que saquen raíces de tallos tiernos. También podrías intentar con acodos. [ATTACH]
Si las ponés en macetas a pleno sol no creo que tengas problemas.
Tal vez podrías preguntar a Juan..
Cleistocactus samapaitanus es originario de una zona de Bolivia y su nombre científico proviene de la localidad de Samaipata, lindera al parque nacional Amboró- Es una zona con bosques, humedad y abundantes lluvias, pero C samaipatanus y C. winteri (antes Hildewintera auriespina) crecen en las...
Pareciera que se está etiolando, no ?:pensativo:
Buenísimo!!!
Separa los nombres con una coma y un espacio.