Plumbago auriculata
Ficus microcarpa
del género Butia, quizás B. capitata
si, la forma de hojas azuladas
Syagrus romanzoffiana
desde luego esta especie te rompe todos los esquemas mentales. ¿quien va a pensar en una bignoniácea? :okey:
efectivamente
información gráfica insuficiente para acertar 100 %. Erythrina coralloides también puede ser
ahora el nombre para el "peralillo" es Gymnosporia cassinoides
sin ver las flores despistan mucho ambas, pero yo creo que esa coloración tan rojiza es más propia de K. luciae
pinta de Verbesina encelioides o pariente
Del género Plectranthus, sin duda
y si es un Ficus microcarpa var. crassifolia?. Tiene látex lechoso
me recuerdan las hojas de Acokanthera oblongifolia, sin ser idénticas, y creo que Acokanthera puede tener hojas opuestas o subopuestas. Por ahí cerca irán los tiros imagino
quizás Rivina (Phytolaccaceae)
parece algún Verbascum
al parecer esos Ficus punctata comercializados como tal son en realidad formas juveniles de Ficus ruginervia
pues si puede ser Yucca gloriosa var. tristis
Con esa flor y esos frutos Malpighia, sin duda, como dice Rafael. La especie yo tampoco lo tengo claro, pues las hojas las veo diferentes de las de las especies de Malpighia que conozco.
yo también he pensado en Mauritia flexuosa en cuanto vi la foto
Misma opinión, ahora se llama Cascabela thevetia 'Alba'. Y las flores de Ceiba chodatii se diferencian de las de Ceiba insignis porque la primera tiene la corola tirando a una forma de embudo y pétalos de color amarillo pálido marfil, mientras que la segunda la tiene más abierta, en forma de...
arriba Kalanchoe tomentosa, abajo izquierda Echeveria runyonii 'Topsy Turvy' y derecha otra Echeveria parece
yo la tengo por Dracaena reflexa var. angustifolia (ver http://www.arbolesornamentales.es/Genero%20Dracaena.pdf )
Misma opinión
Tiene ciertos parecidos con Pelargonium quinquelobatum, pero no conozco esta especie
tienes razón Isidro, Moraea polystachya. Contesté rápido y sin leer lo que ya había escrito JUMAR. Lo siento
el primero parece Iris, y el segundo Pancratium
pues a mi me recuerda a Echeveria cante Glass & Mendoza-García
A mi me encantan las marantas y calateas. Tengo a medio redactar uno de mis trabajos monográficos sobre ellas, ya que en España he visto, normalmente como planta de interior, muchas especies y creo que hay bastante confusión entre muchas de ellas. Respecto al tema de fasciata y orbifolia, creo...
Pues creo que las dos son correctas. La primera ahora es Ocimum labiatum (Orthosiphon labiatus). Esa tapa roja de las flores de Eucalyptus erythrocorys se llama opérculo, y al caer se abren los estambres y queda la flor a la vista.
Separa los nombres con una coma y un espacio.