V. berlandieri, V. rupestris o un híbrido de ambas. Por ahí pienso que podrían ir los tiros
quizás Lonicera x tellmanniana
En España la familia Casuarinaceae está representada por los géneros Allocasuarina y Casuarina. La especie más cultivada con diferencia es Casuarina cunninghamiana, seguida de Casuarina equisetifolia (propia de climas más calurosos) y de Casuarina cristata y Casuarina glauca, más raras de ver y...
No hace falta que esté en Canarias...:risotada::risotada: Se trata de Sterculia murex seguramente
creo que es Acalypha wilkesiana 'Hoffmannii'
podrían ser Sonchus arboreus y Echium decaisnei subsp. decaisnei
posiblemente sea Casuarina cristata
tiene pinta de Crescentia alata
:okey::okey:
pues también es verdad. Una vulgar "manzanilla". A veces se ven los capítulos de Matricaria sin las lígulas
parecen Acer palmatum del tipo 'Dissectum', siendo el segundo 'Atropurpureum'
la segunda toda la pinta de Melaleuca styphelioides y la primera quizás fuera Eucalyptus kruseana
ufff, yo ese no lo he visto nunca
E. incrassata tiene frutos muy diferentes a estos. No llegué a ir a Lyon. Sigue pendiente
quizás del género Cotula
gomphocephala? diversifolia?
Gerbera......Coreopsis, vaya, por lo menos son de la misma familia
tiene pinta de serlo
parece del género Astroloba
¿rara?. Que va, cada día es más frecuente, y se ve mucho también sus posibles híbridos con Araucaria heterophylla
En esa también pienso yo
sin duda Paulownia tomentosa
tira hacia Araucaria columnaris
Pues parece una buena opción Cassia grandis. Si no hay detalles para afinar más es todo lo que se podría afirmar coherentemente (flores y folíolos)
Efectivamente, porque yo lo tengo fotografiado y es ciertamente Cotyledon eliseae
Es complicado, pues hay muchas euforbias cactiformes parecidas, y si no tenemos flores y frutos......A veces las condiciones del cultivo hacen que varíen y no nos parezcan la misma, o si son jóvenes o adultas.
Pues si que estamos buenos con Educamadrid. La foto que ponen yo creo que es de Euphorbia cooperi. De todas maneras estoy mirando libros.....y quizás no sea avasmontana, porque dice que los tallos no suelen ramificar.
me recuerda a Euphorbia avasmontana
esas hojas parecen de Zelkova serrata
misma impresión, Rosa banksiae 'Lutea'
Separa los nombres con una coma y un espacio.