Loba, Mira Chauliodes pectinicornis. :pensativo: Es un Neuroptera. ;-)
Sí, esta especie tiene un nombre común en México: "mosca verde del aguacate". :mellao: Por supuesto que no es una mosca. Esta familia no tiene un nombre común genérico, pero llamarls "cigarras" no está bien, ni mal. ;-) Es lo que tienen los nombres comunes. :feliz: Además en este caso es mucho...
PAKo, Son Cacopsylla pulchella. ;-) Son Psyllidae, no pulgones. ¡Saludos! :Thumbsup:
Zipactli, Es una Aethalion quadratum, Aethalionidae. Muy común en el cultivo del aguacate en México. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Biologia_Centrali-Americana_-_Aethalion_quadratum.jpg ¡Saludos para México! :Thumbsup:
Además parece alguna especie de Taeniopoda. :pensativo: ¡Saludos! :Thumbsup:
Pero siempre con "cf.", por si las moscas. :risotada: Gracias de nuevo. :Thumbsup:
¡¡Ni se me pasó por la cabeza!! :risotada: :risotada: :risotada: ¡Gracias de nuevo, Skull! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
O por ejemplo lusitanicus. :pensativo: :pensativo: La forma de los bordes del pronoto de cyaneus es totalmente redonda mientras en lusitanicus es más cuadrada como en mi ejemplar. También decantaba por Clanoptilus, pero no encuentro ninguna especie con ese culete. :pensativo: :pensativo:...
¡¡¡Qué va!!! :-D :-D ¡¡Y con familia más que contento!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¡Saludos! :Smile:
¿Y esto qué es? :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: En la parte de arriba veo patas... :pensativo: De abril 2015. [IMG] 775 Antiguo nido de araña (ID por Skull :Thumbsup:)
Y un Malachiidae, también de abril 2015: [IMG] [IMG] [IMG] 602
Una mini inmadura, sin grandes esperanzas. De abril 2015, sobre una hoja de alcornoque. [IMG] [IMG] 313 Theridiidae (ID por Skull :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile:
¿Alguna especie de Attalus? :pensativo: De abril 2015. [IMG] 601 ¡Saludos! :Thumbsup:
Acrata, Y tu 'escarabajo' es una mosca de la familia de las Empididae. Fíjate en esas antenas curiosas que tiene. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
Además, ¿qué hacen los entomólogos expertos, sesudos & científicos, después de tener preparados los genitalia debajo del microscopio? ¡¡¡Compararlos con las estampicas (perdón, ¡dibujos científicos! :mellao:) que tienen en la literatura entomóloga de genitalia de diferentes especies......
Upps, esto me pasa por no comprobar. La memoria ya no es la que era. :mellao: ¡Gracias, Sorbus! :Thumbsup: :Thumbsup:
¡Hola Skull! Mi corazonada para 296 ha sido la acertada. :feliz: Y por supuesto que no tengo toma lateral de la 297. :Cry: Gracias por las confirmaciones. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Skull, Sí, los compromisos familiares me tenían "preso" en Arcos de la Frontera. :mellao: ;-) La segunda de Minas de Riotinto es la, ahora, omnipresente Lobonix aeneus. T el 589 alguna especie de Brachycerus.
Menos mal que no había puesto mi sospecha. :mellao: :mellao: ¡¡Muchísimas gracias de nuevo!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Sí, había visto las claves de las especies nórdicas. Ya va a Diptera.info. Y una de las verdes. No veo lo suficiente de los pelos de la espalda de esta, única foto, así que tiro de tu experiencia. :risotada: :risotada: :Thumbsup: :Thumbsup: [IMG] 1994 Pyrellia vivida (ID por Pilu :Thumbsup:)
Hola Sorbus! ¡Perfecto! Es el primer ejemplar del género Chalcoscirtus para mí. :feliz: ¡Muchísimas gracias! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
De estas liosas. ¿Pardosa? :pensativo: :pensativo: :pensativo: [IMG] 296 Y una pequeña saltícido negro y brillante: [IMG] 297 ¡Saludos! :Thumbsup:
Supongo que Sitona sp. ¿Alguna sugerencia para especie? :ojos: [IMG] [IMG] 586 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
No me canso de hacerles fotos a estas Medetera. ¿Hay claves de estas? Yo no las encuentro... ¿O son simplemente imposibles? :Unsure: [IMG] 1993
¡¡Vega!! :risotada: :risotada: :risotada: He entendido a Pilu muy bien. Un CF. no es lo mismo que un cf., es un cf. con mayúsculas, muuuuy grande. :mellao: (Y muy se escribe sólo con 1 "u". ;-)). Y por supuesto, no lo pondríamos jamás en un artículo científico... ;-) ;-) ;-) ¡¡Estupendo fin...
Formater, Mi voto tienes, aunque no tengo idea de estos bichos. :roto: ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
Pilu, ¡No hay prisa! :Thumbsup: Sí, 2014 ya es prehistoria para tus conocimientos. :risotada: :Thumbsup: :Thumbsup: Y si hace falta alguna parte en particular, miraré las fotos de 2014. ;-) ¡¡Gracias de nuevo!! :Smile:
Pues, habrá que revisarlo. :-D :-D ;-) http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=8028201&postcount=6009 http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=8028421&postcount=6015 http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=8029530&postcount=6032...
Así que me ahorro el trabajo. En mi carpeta Tachinidae pondré entonces CF. Lo que me "mosquea" es tengo 1 ya ID como cf. comta. Voy a ver los comentarios del por qué. :Smile: Muchas gracias por tus explicaciones claras. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: [IMG]
¡¡¡¡¡Verdad, Phoridae!!!!! :roto: :roto: :risotada: :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Casi la mando a la carpeta Impossibilidae. :Thumbsup: :Thumbsup: ¿Vale la pena mandar la Linnaemyia a Diptera.info? :pensativo: ¡Muchísimas gracias, Pilu!! :beso: :Smile:
Separa los nombres con una coma y un espacio.