Varias tallas más pequeñas que Sminthurus. Creo que Jordanathrix articulata. :Smile: [IMG] 774
Skull, Veo que tu visita al sur ha sido muy fructífera. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Una pena que yo no andaba por aquí. :Cry: :Cry: :Cry: Aquí nunca he visto una Cicindela, vas tú y encuentras 3 (TRES) especies diferentes en 1 día. :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja:...
Y una micro-mosca que subo sin grandes esperanzas... :Unsure: [IMG] 1990 Phoridae (ID por Pilu :Thumbsup:)
Esta puaj de hoy debe de ser una especie de Linnaemya. Pintas de vulpina, según el noble arte de comparar estampitas. :mellao: Por desgracia es la única foto. :Frown: [IMG] 1989 Linnaemyia, soror, comta o una emparentada (ID por Pilu :Thumbsup:) ¡Saludos! :Thumbsup:
Jardinero, ¡¡Muy bienvenido al foro!! :Thumbsup: Es una especie de Membracidae: Membracis mexicana. Aquí tienes más info: http://arthropoda-mexicana.blogspot.com.es/2012/05/membracis-mexicana-guerin-meneville.html. ¡Saludos para México! :Thumbsup:
Isidro, me temo que tendrás que esperar a Shrek. ;-) Esta Pachyxyphus debe de ser lineellus. :pensativo: :pensativo: El domingo, sobre Cistus mosnpeliensis. [IMG] [IMG] [IMG] 584
Sorbus, ¡¡Muchas gracias por tu confirmación!! :Thumbsup:
¿Tentyria sp.? :ojos: Del domingo. [IMG] [IMG] 574
Es que no estoy siempre pendiente, :cararoja: :cararoja: :cararoja: aunque guardo siempre tus comentarios :angelito: :angelito: :angelito:. [IMG] Así que las disculpas deberían de ser mías. :beso: :Thumbsup: :Thumbsup:
Medrano, Y probablemente annularis. Yo las encuentro siempre en los cardos marianos también. :risotada: :Thumbsup: [IMG] ¡Saludos para los 2! :Thumbsup:
Pues, no tengo experiencia con este género. :cararoja: Sólo mirando esta página: http://www.naturspaziergang.de/Zweifluegler/Muscidae/Neomyia_cornicina.htm. ¡¡¡Y, claro está, todos mis apuntes que nos has dado tú para llegar al género!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Aquí tenía mis dudas.:pensativo: Es ancha o no es ancha la mancha negra. :risotada: :risotada: :risotada: Al final era ancha. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¿Neomyia cornicina? :ojos: [IMG] [IMG] 1950
Y con esta no habrá duda: Medetera sp. Y sorry, foto única. :Frown: [IMG] 1949
Okidoki, Pilu. Esto marcha. :Cool: :Cool: :Cool: ¿¿Musca autumnalis?? :pensativo: [IMG] [IMG] 1948
¿Neurigona? ¿O es demasiado optimista por mi parte? :mellao: Foto única :Frown:, también del domingo. [IMG] 1947
Y yo seguiré con mis puaj. Del domingo pasado. Helina reversio, supongo: [IMG] 1946 ¡Saludos! :Thumbsup:
Antrocephalus sp., supongo, de ayer: [IMG] 488 ¡Saludos! :Thumbsup:
Y Pilu, no olvidemos que soy experto en la extensísima familia de las Cryptochetidae. :Cool: :Cool: :Cool: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao:
¡¡¡¡¡Y confirmada mi ID de Phytomyza rufipes!!!!! :feliz: :feliz: :feliz: Es que no había alternativa. :Cool: :Cool: :Cool: :Cool: :Cool: Pero sea como sea, son esos pequeños triunfitos que nos dan ánimo para seguir. :Smile:
MOhon, Estaré pendiente y voy a ver mi carpeta "Miridae" ahora mismo. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¡¡Vaya metedura de pata!! :cararoja: :cararoja: ¡¡Suerte!! :aplaudiendo: :aplaudiendo: :aplaudiendo:
Lo mismo digo, Cose!! :Thumbsup: :Thumbsup: Es que estos bichitos son omnipresentes en cualquier trozo de madera húmeda con hongos. ;-)
Cose, Estas siempre me han sido identificadas como Linopodes motatorius. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
La única desventaja. :risotada:
Pues, soy una persona muy optimista. :risotada: :risotada: :risotada: Pues, me gusta más Anthomyia cebrita que Anthomyia gr. illocata. Y por ahora da igual cómo llarlas. :mellao: :mellao: Pues, mi Tachinidae va pa Diptera.info y la Stevenia se queda tal cual, Stevenia. :Thumbsup: :Thumbsup:...
Stevenia, ¿pero deceptoria? :pensativo: También de mayo 2014. [IMG] [IMG] [IMG] 1920
Más allá de Phytomyzinae no me atrevería de ir. Hay por lo menos 3 géneros con este aspecto general. :Frown: :Frown: :Frown:
Otra de mayo 2014: [IMG] [IMG] [IMG] 1919
Y comprobado la Anthomyia confusanea. Sólo hay 1 seta AD en la tibia media. :feliz:
Así que ya tenemos Barcelona, Tarragona y Murcia. Pues, sí se han multiplicado. :risotada: :risotada: :risotada: Pues, al final Sorbus y yo vamos a tener razón en nuestras IDs iniciales. Por puro Cloonyey y de chiripa (por lo menos en mi caso), eso sí. :mellao: :mellao: A ver hasta dónde...
:Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Bueno bueno bueno... Es ya mucho, gr. illocata. Y si A. illocata ha invadido USA, ¿por qué no España? Hemos visto cosas más raras, incluso en Cicadellidae. :risotada: :risotada: :risotada: Especies chinas pululando en barrios de Madrid con gran población...
Separa los nombres con una coma y un espacio.