siliquastrum, Si te pica la hembra, te duele. Pero como un Polistes, creo. Aquí hay muchas y no suelen tener ninguna actitud agresiva. Son tranquilas. ¡Saludos! :Thumbsup:
Me ha costado encontrar este hilo. Estaba en la página 4. Las fotos son de julio 2013: [IMG] [IMG] 6
Mi "bandeja" no pesa nada y me cabe perfectamente en el bolsillo. :risotada:
josivu, Es una especie de Lixus. Creo que son bastante difíciles con algunas especies muy parecidas. :Unsure: ¡Saludos! :Thumbsup:
Hola PAKo!! :Smile: Hace muy poquito, yo me preguntaba lo mismo. Siempre tenían fotos con el mismo fondo blanco. :risotada: :risotada: :risotada: Yo, a mi parte que gusta la fotografía no le gusta este método. Prefiero por mucho los bichos en su entorno original. En muy contadas ocasiones lo...
Algo es algo... y en este caso es mucho. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¡¡Graciasss!! :beso: :Smile: :Smile:
"Hablaré" con ella. ;-)
Sorbus, lo único que he encontrado es que los machos de por ejemplo Platygerrhus son así. Ni lo sabía. Imposible ir más allá, con tropecientos géneros... :Frown: :Frown: :Frown:
Vega, por muy rara que sea mi mini, resulta ser otra Pteromalidae. :mellao: Ana Cobo me la ha ID en un tiempo record. :gafotas: :gafotas: :gafotas:
Skull, Tu 467 se asemeja mucho a mis Pteromalidae. ;-) Y otra micro-avispita. Nunca he visto nada parecida. Lo malo es que no me permitió más que esta foto. :Frown: [IMG] 471
¡¡Gracias por la info, Domi!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Va a ser muy justito entonces. :pensativo:
Usia, supongo, que será otra que se queda en sp., me temo. :risotada: [IMG] [IMG] [IMG] 1897
Una Phaonia no-trimaculata con apellido y to. :aleluya: :aleluya: :aleluya: La subiré a BV porque he visto que falta en todo el cuadrante suroccidental ibérico. :sorprendido: :sorprendido: ¡¡Muchísimas gracias, Pilu!! :gafotas: :gafotas: Y una Thaumatomyia, por supuesto sp., pero me encantan...
Skull, Es raro tu psoquito. Las pintas generales las tiene de Stenopsocus, pero ese pterostigma no me cuadra nada. :pensativo: :pensativo: Tendré que estudiar el tema. Esa AP que llega a M con una vena es única en Stenopsocidae. Consta de 2 géneros en España, Graphopsocus & Stenopsocus. El 1º...
Skull, Las dos tienen pinta de Seira. La primera de S. domestica. ;-) Con la segunda no llego más allá de "sp.". :Frown:
Bern, Ha sido entonces un viaje muy provechoso. :feliz: :feliz: Puajjj de ayer. Ya ni me atrevo. :mellao: :mellao: ¿Phaonii? :pensativo: :pensativo: [IMG] [IMG] 1893 Phaonia valida (ID por Pilu :Thumbsup:)
Skull, ¿En qué planta encontraste tu mírido? :pensativo: :pensativo: Ayer encontré la misma especie, y de nuevo en alcornoque. Debe de ser algo común. A ver si somos capaces de encontrar por lo menos el género. :mellao: [IMG] [IMG] 578
Bonjour Bern!!! ¡¡Mucho tiempo sin pasar por aquí!! Todo floreciendo por Francia también. :Thumbsup: ¡Saludos para tod@s! :Smile: :Smile: :Smile:
Domi, Sí, había considerado también también plumbago, pero las conozco más bien como arbusto redondo y no tan trepando hacia arriba. ¿Se deja guiar bien hasta 2 plants? :pensativo: Amadeu, ¡¡Apunte muy útil!! :Thumbsup: El sitio es muy soleado pero no recibe sol directo. ;-) No diría que es...
Es verdad, pondría quizás Lindbergina. :angelito: :angelito: :angelito:
Pssst, Skull, te liaste un pelín con tus 573 & 575. :mellao:
¡¡¡Que además es una belleza!!! :encandilado: :encandilado: :encandilado: ¡Muchísimas gracias bluem por la sugerencia! :aleluya:
Skull, 340: Dicranotropis beckeri 341 & 342: Agonoscena, probablemente targionii. 343: Eulachnus sp.
Skull, 570, 571 & 572 parecen Lindbergina sp., pero sin total seguridad. 575 Palmallorcus cf. balearicus. Mira Hyalopterus amygdali para el pulgón. ¿Dónde se encontraba esa ninfa de Psyllidae? Y mira dónde MOhon ha dejado esta 576:...
Okayyy!! Sería casi imposible llegar más allá de sub-familia.
Skull, Para el 558 mira Rhyzobius chrysomeloides. :pensativo:
Skull, 334: ninfa de Anthocoris 335 & 336 parecen ninfas de Orius 337 Ninfa de Miridae 338 Una ninfa de alguna Typhlocybinae. ¿¿De avellano??
¡Hola para tod@s! :Thumbsup: Unos amigos de mi hijo están buscando para su porche una trepadora con las siguientes características: - mucha claridad, pero no hay luz directo - que no se agarre en la pared. - altura de 2 plantas (de edificio, claro :mellao:) ¿Sugerencias? :pensativo:...
Skull, Podías haberte quejado y sacar la comida gratis. :mellao: :mellao: :mellao: Tu primer psoquito me tiene un poco frito. Cada vez que la veo, veo sus alas de manera diferente y el ala izq muy diferente al drch. :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: ¿¿Tienes más fotos para aclarar el...
newvi, Quizás Closterotomus trivialis. :pensativo: 563: Spilostethus furcula. ¡Saludos! :Thumbsup:
Separa los nombres con una coma y un espacio.