Por una razón lógica, habría que darle oscuridad (en el agua) a la parte del esqueje que generará las raíces, pero yo las obtuve aún con frascos de vidrios incoloros. Y sí, pensando en esto de la oscuridad, muchas veces introduje el frasco dentro de un tarro de hojalata (conservas) o en...
No obstante hay muchas especies que generan raíces al colocar la estaca en agua. Sobre todo en esta época (primavera). Mejor contanos cuáles son las especies que querés propagar. Te nombro algunas según mi experiencia: pileas varias, tillandsias varias, Myoporum laetum, coleos, ipomeas varias,...
Con lo poco que ofrece de identificable la foto, se parece (llega a parecerse) a un cítrico. Opinión abonada por haber aparecido en la compostera... ... y ¡ Bienvenido al foro !
El segundo se parece a un Viburnum tinus (Durillo, Laurentino)
Opino que Peperomia. El contenedor debe tener un agujero para drenar el agua del riego. O sea que precisa de un transplante a un recipiente adecuado a tal fin.
¿Colocarás una malla próxima a la pared? o ¿querés especies que solas vayan adhiriéndose?
Es hermosa. Es alimento de las orugas de la Monarca, pero invasora como pocas. Esa capacidad de las semillas para viajar con el viento más su fácil propagación, hace que aparezcan por todas partes.
Sólo espero fotografiar uno de esos bichos rojos que desde algunos años voy hallando cada tanto... y deseo lograr una buena foto. Me interesa saber de qué se trata. Y sí. Volviendo a mirar y remirar el video, sólo se parece a 'las mías' al comienzo cuando aparece hecha un ovillo. El extremo...
Laura Suárez: y pensar que en tu provincia se hizo la película "Un lugar en el mundo".... Ahí lo tenés, en tu sitio.... Lo que hace casi a diario, Antonio, es para admirar y agradecer, claro.
Fernando: En el enlace al hilo antiguo, la 3a. y 4a. foto ofrecen mejor vista. Mejor de ahora, no. En cuanto a la 1a. según imágenes y sitios de la red y vos, por supuesto, ES. - e d i t o A. lingua - Ya la estuve viendo. No parece.
La pregunta viene sin resolver desde este hilo: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=239003&highlight=aristolochia Como la población de Infojardin se va renovando, es probable que de los nuevos, alguien la conozca o simplemente que quien sepa, no hubiere visto aquel viejo hilo. Hoy...
Pensé en una Commelina erecta, que dos por tres (seis, jajaja) aparece entre las plantas. Pero a esta le veo las hojas mucho más grandes.
[ATTACH] Tan apretujada y con apenas dos hojas no pude hacer otras tomas.
Es que , ¿existen lombrices de tierra que depredan a otras lombrices? No lo sé, pero las lombrices se alimentan de materia orgánica vegetal. Por ahí hay excepciones , no lo sé. Además la (supuesta) boca que funciona como ventosa.... Acabo de recorrer los sitios del jardín y la huerta donde...
He planteado esta cuestión en el Foro anterior (cerr. en Julio 2014), pero no quedó resuelta. Había subido fotos, pero de tan poca resolución que las apagué. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216055 Hoy, andando por la red veo un video con el gusano por el que preguntaba. Hice...
[ATTACH] [ATTACH] Y saber si es puramente epífita.
No todos los metales se oxidan. El inconveniente, creo que es la temperatura. La maceta de metal siempre va a captar mucho más el calor que las macetas de barro, por ej. Y las de plástico estarían ahí entre ambas. En mi opinión, las macetas de cerámica (o de barro directam.) son las óptimas.
Passiflora caerulea. La más común en nuestras latitudes. Y...¡ Bienvenido al foro! Y qué linda está con su acompañante, la esparraguera.
La 2a. Perilla frutescens.
Bienvenida al foro. Mejor pasá el hilo a este sitio: http://foro.infojardin.com/forums/naturaleza-botanica-setas.10/
O 'Chaucha mojarrita' .................. . . . . . . . . . . . . . . .
Podría tratarse de una introducción aislada y fortuita... Vamos a esperar a Cardon, él debe saber sobre esto.
Yo también.
Bienvenido al foro. Zephirantes candida.
Cordyline fruticosa. Y Bienvenido al foro.
Y abundante sol...
Recibí esta Euforbia y apenas voy conociendo sus requerimientos. Necesito saber si la maceta donde la tengo alojada le servirá en cuanto a la altura. Ya que no sé si desarrolla raíces abundantes y profundas, o no. Espero alguien me responda según su experiencia..
Es la deseada 'Cabeza de medusa'.. Ya estaba esperando que lo fuera y se dio. Ahora sólo queda cuidarla para que se ponga hermosa como la de la última foto. Y claro: informarme de sus cuidados.
Deben ser, sí. Recuerdo sus frutos alargados y entreabiertos. Seguramente a los pocos días él se encargó de sembrarlas. Por esos lados tengo algunas Sptapelias, lo que refuerza el criterio. Muchas gracias.
[ATTACH] Casi resucitando....
Separa los nombres con una coma y un espacio.