:encandilado::encandilado::encandilado: Muy bonita. Y huele bien? :-)
[IMG] Hábitat / rango: esta especie en particular es una de las 3 que están ampliamente distribuidas en toda Europa. En particular, S. arachnoideum se encuentra en los Apeninos de Italia y gran parte del resto de Europa central.
Pues yo me enteré hace poco, tras años de conocerlo y tenerlo.:Redface:
Con cuidado y con sustrato muy drenante. Los sempervivum son de montaña y suelos pedregosos, puedes usar arena de sílice de acuario, mezclada con sustrato universal. :-)
Yo no he dicho que no lo sea. De hecho es uno de los más populares en las tiendas. :mellao:
Pues en exterior, pero a la sombra para el resto del verano. Ya tendrá tiempo de tomar el sol, para mediados o final de septiembre. Ya lo irás viendo tú. :-)
El Sempervivum parece que ha estado en la tienda mucho tiempo. Está muy "tierno", cuidado con el sol, no se vaya a quemar. :-)
1 Sempervivum, no necesariamente arachnoideum (hace poco leí que hay más sempers así, aunque posiblemente lo sea). 2. Kalanchoe blossfeldiana, creo. :-)
:aleluya::aleluya::aleluya:Pues esta es maravillosa :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado:
1. Sí, incluso podría ser C.perforata var. gigantea. 2. Sí, Pachyphytum o Pachyveria crestada. Te dejo enlace. http://foro.infojardin.com/threads/identificacion-suculenta-crestada-xpachyveria-elaine.98156/ :-) Edito las 2 siguientes si son Haworthias. 3. Haworthia cooperi????
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Pues anda, que la primera con ese brillo es una maravilla. :bocaagua::bocaagua::bocaagua: :encandilado::encandilado::encandilado:
Preciosa también @caridad :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado: :feliz:
Sí, yo uso la canela con suculentas, así que supongo que también se puede usar. Gracias. :-)
No aceptes otro como compensación, podrían tenerlos todos infectados. :-)
:meparto::meparto::meparto: No creo que la Queen tenga tiempo para pintar con ese detalle. :feliz:
Creo que solo se da en Aloe y no se si en Agaves también, lo desconozco. Puedes encontrar más información en la red buscando por ALOE MITE. :-)
Siento decirte esto, pero creo que tiene el cáncer de los Aloes y es contagioso, así que te puede infectar otros Aloes. No tiene solución y deberías tirarlo inmediatamente.:Frown: Te dejo enlace. http://herbariofitopatologia.agro.uba.ar/?page_id=1394
Fantásticos ejemplares. Deberías explicarnos @Hombrelibre, la forma de podarla. Yo sole he encontrado que hay que esterilizar el instrumental, pero nada de si hay que sellar el corte con cera, o algo así. :interrogantes:
Sí aguantan, si las tienes secas. Si fuera a llover y les va a caer agua, las metes o las tapas con plástico, pero si hace frío. :-)
Al principio, luego cogen carrerilla y empiezan a echar hijos como locas.:feliz:
:oyoy::oyoy:Y yo pesarosa porque el otro día me traje una Hoya.:risotada::risotada:
Y van 23 :Eek!::Eek!: Cuántas te quedan escondidas por ahí????:eyey::eyey::eyey::feliz:
Es un dicho de toda la vida, mi madre siempre lo ha dicho, vaya redundancia.:feliz: Te dejo enlace. https://www.hamptons-c.com/2016/06/tener-mano-verde.html
Sí está bien, pero no muchos. :-)
La famosa mano verde y si que se hereda, al igual que la afición a las plantas. :feliz:
Ponlo en el sitio más fresco, la gata ya te dirá :risotada: Pero con suficiente luz. :-)
Gracias Manu, unos 20 días como mucho? :pensativo:
Separa los nombres con una coma y un espacio.