Mi poca paciencia no me dejó comprobarlo, Fer. Sabía de la existencia de dicha euforbia pero desistí de romper hojas: siempre salía un látex blanco.:Wink:
Gracias, Bernard, Fer, no son en general fáciles estas compuestas blancas pero creo que sí, parece que estamos de acuerdo. Un saludo
Creo que podría ser Euphorbia isatidifolia. [IMG] Barranc de l,infer. Fleix, Alicante. 18.4.2018 Saludos
Al parecer están descritas A. vulneraria ssp reuteri y A. vulneraria ssp gandogeri. No me decido. [IMG] Barranc de l,infer. Fleix, Alicante. 18.4.2018 Saludos
Para mi Ranunculus gramineus pero siempre preferiré cotejarlo con vosotros. [IMG] [IMG] Barranc de l,infer.Fleix, Alicante. 18.4.2018 Saludos
Gracias a los dos ClarkKent, sí, lo leí tratando de diferenciar algo pero en el estado vegetativo en que se encuentra la planta parece difícil que nos sirva. Bern, no sé con exactitud qué es eso del "peciolo sublateral" pero me gustaría que fuera U. gaditanus, el rupestris ya lo tengo....
¿Rupestris o gaditanus? Ambas especies se dan en esa zona. [IMG] Barranc de l,infer, Fleix, Alicante. 18.4.2018 Saludos
Gracias, Aurelio, era una de las opciones y probablemente la más plausible. Así la dejo aunque es la 2ª vez que la fotografío sin flores. Saludos
1. Rosa sp., difícil saber la especie con éstas. 2. Convolvulus althaeoides 3. Lonicera implexa Saludos
Gracias, Bernard, parece que puedas llevar razón en que no es Bellis. He estado buscando y creo que me inclino más por Leucanthemum paludosum ssp paludosum. Qué opinas? Saludos
Gracias, D.E.L. & Bernard. Lo pondré como Tamus con anotación del sinónimo (de momento):Thumbsup: Me quedan un poco lejos esas plantas pero estimulas mi curiosidad y te mando una página en français que analiza algunas palabras occitanas en relación a algunas plantas y su consumo,...
¿Las hojas de un Iris?, ¿orquidácea?, ¿liliácea?, ¿urginea?..... [IMG] Barranc de l,infer, Fleix, Alicante. 18.4.2018 Saludos
He encontrado esta foto hecha ya en campo (las otras las hice casi en el pueblo). Se aprecia aun mucho mejor la planta completa y las diferencias con las otras Bellis. [IMG] Barranc de l,infer. Entre Fleix y Benimaurell. 18.4.2018 Saludos
Ni la tenía ni la había visto nunca. Al hacer la foto pensé en Solanum dulcamara y me vino a la mente también Bryonia dioica que no se parecen mucho pero son trepadoras. Finalmente buscando por la red y seguramente por suerte la he encontrado, creo. Supongo que es Tamus communis o Dioscorea...
Gracias, Pepeg y Bern. Pepeg, no debe ser el que apuntas, más que porque no se parezca, porque el pueblo de Benigembla se sitúa a unos 300 msnm, en la Marina Alta, meseta situada a pocos kms. de la costa norte alicantina. De todas formas revisaré las subsps. aquí mencionadas a ver cual se...
Pues debe haber cierto lío taxonómico xq la wiki da 3 subespecies: alaternus, myrtifolia y pendula. Habrá que fiarse de Flora Ibérica. Gracias, amigos, lo dejo como subsp alaternus, pese a que yo tengo varios en mi trozo de campo y tienen las hojas y el porte mucho más grande. Saludos
Tal vez esta otra (mala) foto te dé más pistas: [IMG] Se ve más claramente que la planta de hojas grandes no es la roseta basal de la planta incóginita. Este enlace de la wiki tb explica alguna diferencia, aunque a veces no son muy fiables: https://es.wikipedia.org/wiki/Bellis_annua Saludos...
Bernard, una de las diferenciaciones esenciales para distinguir 'peremnis' y 'sylvestris' de 'annua', es la presencia en esta última de hojas en los pedúnculos florales, es la única de las 3 especies que las tiene, además de que son menos ovaladas, más "romboidales". Aunque mi foto es pésima y...
¿Polypodium cambricum? [IMG] Barranc de l,infer, Fleix, Alicante. 18.4.2018 Saludos
Gracias, Sorbus, le veo hojas en los tallos florales que además son de una factura distinta a las de Bellis peremnis, así que tiene todas las papeletas, así la dejo. Saludos
Siento el "magnífico" enfoque pero tuve problemas con la cámara buena y acabé haciendo demasiadas fotos con una compacta que enfoca cuando quiere. En este caso no tengo esta especie si es que se trata de Vicia cracca, así que me interesa que me la confirméis si conseguís ver algo.:mellao:...
Se trata claramente de Rhamnus alaternus pero en este caso era un arbusto muy denso de hojas bastante pequeñas. ¿Alguien es capaz de saber de qué subespecie se trata? [IMG] Alrededores de Benigembla, Alicante. 17.4.2018 Saludos
¿Bellis annua? [IMG] Alrededores de Benigembla (Alicante). 17.4.2018 Saludos
Aunque le veo los capítulos decumbentes y los pétalos blancos se quiere parecer mucho a un Galactites, seguramente G. tomentosa. ¿Qué pensáis? [IMG] Pista de Benimaurell a Fleix. 18.4.2018 Saludos
Ni idea de ésta. Se podría pensar en quenopodiácea, pero esos capítulos secos parecen apuntar a alguna asterácea. Pordonad el desenfoque. [IMG] [IMG] [IMG] Cerca de la Font de Mariola (Sª de Mariola), 20.4.2018 Saludos
El tema es que P. lentiscus es un arbusto peremne en tanto P. terebinthus es caduca por lo que florece a la vez que empiezan las hojas a brotar. P. vera es la anacardiácea que produce los pistachos (pistaches, no es tan distinto :mellao:) y aunque he fotografíado alguno en la huerta murciana,...
Pues sí, Bernard.....yo y mi manía de empeñarme en que sean árboles que no tengo o los tengo poco fotografíados :mellao:. Vi posteriormente bastantes arbustos más pequeños de la especie que indicas pero con hojas desarrolladas. Estoy acostumbrado a ver los terebintos ya frondosos. Gracias:Thumbsup:
Ni idea tenía, Aurelio. La verdad es que era un nombre que no me cuadraba con los habituales de la zona donde estuvimos, generalmente con raíces árabes: Benigembla, Benimaurell, Bocairent...etc. Tanto el Vall de Laguar como la Sª de Mariola esconden infinidad de variedades de flora pese a su...
No están muy desarrolladas las hojas pero el aspecto del árbol/arbusto y que estuviera en zona de huerta me llevan a pensar en Pistacia vera o tal vez en Rhus coriaria. ¿Qué opináis? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Entorno del lavadero de Fleix (Alicante). 19.4.2018 Saludos
No lo había fotografíado nunca, y menos en flor, supongo que es Fraxinus ornus. [IMG] Fleix (Alicante), 19.4.2018 Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.