Creo que pensabas bien, Bernard, debe ser 'bulbosus'. En esa sierra de Alicante sólo hay descritos 'arvensis', 'gramineus' y 'bulbosus', este último con dos subespecies: R. bulbosus aleae y R. bulbosus bulbosus. Diferenciar entre ambas subespecies con estas fotos será difícil pero no se parece...
Muchííísimas gracias, Piquiñetis, Correo, Bern, creo que entre unos y otros ya tengo diferencias muy concretas para distinguir las dos especies. Me pasé los 14 kms de una ruta bastante dura intentando "quitarme la mosca" de la supuesta especie que veía pero me fue difícil hacer fotos buenas pues...
Ningún problema, Bernard, siempre es agradable que alguien conteste en cualquier caso. Un abrazo.
Ninguna certeza de cúal pueda ser. [IMG] [IMG] [IMG] Subida al Montcabrer (Sª de Mariola). 20.4.2018 Saludos
Me temo que va a ser Paronychia argentea y no capitata como yo quería... [IMG] Subida al Montcabrer (Sª de Mariola), 29.4.2018 Saludos
Gracias, Bern, pero creo que sigo pensando más en Orobanche latisquama. Hay pocas fotos tanto de una como de otra especie en las que se vea sólo el ápice de la planta al brotar, pero mira ésta: [IMG] Foto extraída de Flora.on Le veo gran parecido con la mía, pese a ser una pésima foto. Por...
No se ven demasiado bien las fotos, paisano, pero podrían ser Populus alba, Ailanthus altissima y tal vez Robinia pseudoacacia. Saludos
La primera me da pinta de rubiácea aunque sin seguridad, y la 2ª se parece a un Tragopogon. Saludos
No lo creo, Bern, supuestamente ¿Limodora abortivum es una orquidácea? No encuentro info en español sobre esa especie y tampoco aparece como tal en Anthos. Encuentro algo de info en francés, pero muy poca. Parece que viven aliadas con los champiñones para conseguir cierta capacidad de...
¿latisquama? [IMG] Camino al Montcabrer (Sª de Mariola). 20.4.2018 Saludos
Un plantago en el camino al Montcabrer. ¿Sempervirens? [IMG] [IMG] Sierra de Mariola, Alicante. 20.4.2018 Saludos
Gracias, Aurelio, llevas toda la razón, son muy similares pero la aulaga (U. parviflorus) dispone de espinas a veces recurvadas, aunque no te creas que consigo diferenciar con claridad una de otra en mis fotos (suponiendo que estén presentes las dos especies). ¿Tal vez fotos 1 y 2 Genista...
Supongo que Genista scorpius, pero me queda alguna duda. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Barranc de l,infer (Valle de Laguar, Marina Alta), 20.4.2018
Stiphnolobium japonicum?? Saludos
5.- Sí, parece 'lagopus' más que 'lanceolata' que es con el que se podría confundir. Con el Sedum no me decido. Saludos
3 y 4 parecen Lathyrus cicera. Saludos
¿Prunus avium? [IMG] Fleix (Alicante), 18.4.2018 Saludos
Primula vulgaris Bienvenido al foro. De todos modos la venden en viveros, recogerlas silvestres no es la mejor opción. Saludos
Mira a ver si ahí se distingue mejor, XIFA. Aurelio, tú no mires ná que ya "se tancendío" la luz suficientemente.:Cautious::risotada: [IMG] Saludos
¡¡No hoais!! Está claro que tendré que ir al oculista, estaba convencido que era real. Ese pueblo está lleno de macetas por 'tos' laos pero tb de casas donde no vive nadie. Tal vez sea una manera de mantener alejadas las tentaciones okupas. Gracias, analistas del petróleo.:mrgreen:
La reduje demasiado, tal vez esta otra os dé alguna pista más: [IMG] Saludos
Está hecha con un macro desde el balcón de enfrente, a 5 ó 6 metros, no tiene buen enfoque así que no se distinguen bien las hojas, pero confío en vosotros. [IMG] Bennigembla (Alicante), 17.4.2018 Saludos
Preciosa maceta 'ventanera'. ¿Alguien puede identificarla? [IMG] Benigembla (Alicante), 17.4.2018 Saludos
Asphodelus cerasiferus Saludos
¿Dónde hay un ave?:sorprendido::sorprendido::pensativo:
Parece que tanto Anthos, como FI o TPL aceptan E. baetica, con la ssp baetica que no sabría diferenciar. Saludos
No sé cual será el nombre aceptado, creí que actualmente era Erophaca baetica (voy a verlo). Saludos
Pero las tendrá, antes o después. De acuerdo con la especie que dice Aurelio, aunque, la verdad, no sé diferenciarla con claridad de Pistacia atlantica, también podría ser. Saludos.
Saxifraga granulata, tal vez. Saludos
Hola, Tonillo, bienvenido al foro. Tu foto no se ve demasiado bien, falta detalle, pero aun así, el árbol que pones no me suena en absoluta a Ficus, tiene aspecto de tener hojas compuestas imparipinnadas. Intenta fotografiarlo desde más cerca, con detalle de hojas, ramas, tronco...etc. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.