Podrían pertenecer a Erythrina crista-galli. Saludos
¿Estabas en zona de silvestres ibéricas, Jose? Te lo digo porque le veo cierta semejanza con A. barrelieri ssp litigiosum. Saludos
Yo tb lo siento blacaman pero es que se necesitan muchos datos (aparte del tamaño de la planta en su conjunto o de las hojas en particular) para no decir un Galium al azar y para eso hay que ver por ejemplo si los frutos son lisos o pelosos, si las flores son sentadas o pedunculadas, si la...
Para que veas que no eres tú el único torpe :risotada: Yo debí haberme dado cuenta de que el hábito de Crassula rupestris no corresponde en absoluto al de la foto de Josep Mª. Lo peor es que tengo Sedum acre fotografiado y casi con una simple comparación se puede identificar. Saludos
Se necesitaría mucho más detalle en la fotos/s para intentar la identificación. Saludos
Hola, Carthago, bienvenido al foro, paisano, aunque normalmente la identificación de plantas se hace más en otro hilo llamado "identificación de especies vegetales", algo más arriba que éste. El pijolobo lo tienes bien identificado, Cistanche phelypaea. El otro no es una Orobancaceae, sino una...
3.- Podría tratarse de una crasulácea ornamental escapada: Crassula rupestris ssp marnieriana. 4.- Tal vez Sedum album. Saludos
La 5 debe ser Onopordum, tal vez acanthium. Saludos
A mi las hojas me recuerdan a C.vitalba si no fuera porque éstas son menos brillantes y de un verde más desvahído. Por otro lado la parte plumosa adherida a las semillas suele formar glomérulos apelotonados en vitalba con muchos pelillos. Aquí se ven rectas y desprovistas de ese efecto "pluma" o...
Y sin el "o", XIFA, es claramente E. maculata. Saludos
No la veo demasiado bien, pero la 3 podría ser Thevetia peruviana. Saludos
No las veo iguales 5 y 6, pero habría que ver mejor las hojas. Tal vez 5 sí sea Matricaria sp., pero 6 se me antoja más Anacyclus clavatus. Saludos
Magnolia x soulangeana alba superba, seguramente. Saludos
Probablemente una Natrix maura juvenil (25 cms.), una culebra de agua, aunque sin fotos simplemente estoy especulando por lo que dices de la cercanía a un estanque. Nada peligrosas para nadie excepto para las ranas o peces que albergues en el estanque. Saludos
No le demos más vueltas, Bernard, probablemente también M. microcarpum da flores más "finas" y de un color cremoso y más níveo. Llevarás razón.:Thumbsup: Preciosas también tus fotos de esta especie. Saludos
Gracias, XIFA, esa era otra de mis dudas (aparte de si el específico aceptado excluía 'triphylla'). Lo cierto es que no pregunté finalmente porque en google aparecen más entradas con 'citriodora' que con 'citrodora'. Saludos
Parece una orquidácea epífita. ¿Dendrobium sp? Saludos
A mi tb me encantan las flores de Misopates, suele dar fotos preciosas junto a sus hojas hirsutas. Pero no tengo absoluta seguridad de que sea Misopates orontium. Si las flores son menores de 9 mm. y la planta es más rastrera y menor de 15 mms. podría tratarse de Misopates microcarpum que...
De acuerdo con ramensen en 1 y 3 A la 2 le quiero ver aspecto de Ficus, tal vez Ficus maclellandii. Saludos
1.- Misopates orontium o cercana. Saludos
Parece un juvenil, Pako, yo lo veo prácticamente imposible, pero por decir algo me suena a terídido y por seguir diciendo barbaridades, Asagena phalerata sin sus características manchas blancas de adulto, pero no te lo tomes en serio.:mellao: Saludos.
Gracias, Mª del Carmen, sí ese el nombre vernáculo y la planta procede de tu zona pero por aquí se le denomina (también en algunas zonas) Hierba Luisa, pero también cedrón o incluso cidrón. Lo que no acabo de saber es si la denominación específica aceptada a día de hoy es 'citriodora' o...
Por esta zona se utiliza mucho Tipuana tipu en alineaciones de calles, como ya indicó pvaldes al inicio del hilo, no hay más que ver las sámaras para decidirse por dicha especie que además es de las pocas Fabaceae que produce ese tipo de "vainas" (si es que se pueden denominar así) tan similares...
Gracias, Aurelio, me traje un tallo pero tardé en intentar plantarlo y no lo saqué finalmente. Saludos
Gracias a los tres. Sí, Pep, tb pensé en Cotyledon orbiculata pero no, las hojas suelen acabar en un pequeño apéndice distal, aunque sí disponen de un reborde rojizo. Creo que lleváis razón, Crassula arborescens sin duda. Saludos
Rápido es poco, a toda velocidad. En mi zona no abunda el ganado, pero están las de conejos y (no sé si es la misma) la que parasita sobre todo a perros. Le quité algunas a mi perro, muy gorditas ellas y las tuve un par de días bajo una lupa cerrada de las que se utilizan para examinar fotos....
Seguro que llevas razón, durian, yo veo las hojas muy crasas. Saludos
Mike, faltan las fotos. Saludos
Lo cierto es que NO me parece Crassula ovata, las hojas son muy grandes, el color tirando a azulado y parece diferente la disposición de las hojas, pero, vamos, igual es una variedad. ¿Qué opináis? [IMG] Catral (Alacant), 25.9.2017 Saludos
Creo que Aloysia citrodora, si no me engañó mi nariz. [IMG] Catral (Alacant), 25.9.2017 Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.