Misma opinión, Magnolia x soulangeana. Saludos
Gracias, André, parece que con esas indicaciones procedentes de Mohon quedan resueltos el de Jose y el mío, auqnue hubiera preferido Geotomus, no lo tengo fotografíado.:oyoy: Desde luego el tuyo aparece con un tegumento radicalmente negro, era una de las diferencias que veía con respecto al...
Gracias, Artu, hay alguna manera de saber el tipo de plumas, ¿cuerpo? ¿cola? Saludos
Sí, Jose, lo subiré a BV a ver si especifican más, no lo veo tan parecido al tuyo aunque sin tener claves y donde fijarte la comparación fotográfica es una lotería. Saludos
Parece Agave americana 'variegata'. Saludos
Me recuerda a Tilia (como supongo que a ti) pero no sé si son "bonsaizables" los Tilia. Saludos
Un esfécido, seguramente Prionyx.....un apellido para el muchacho. [IMG] 728 Campoamor, 10.8.2017 Saludos
Un escarabeido que debe andar por Protaetia, P.(Eupotosia) mirifica?, P.(Netocia) opaca?......ni idea, lo fotografié ya RIP pero esos destellos azulados en el scutelo y alrededores me llevan a Netocia opaca. A ver qué opináis. [IMG] [IMG] 867 Campoamor, 31.7.2017 Saludos
Mucha pinta de Macroscytus brunneus si exceptuamos esa coloración en líneas rojizas en la base del pronoto y la zona elitral (residuos tal vez de la fase ninfal?). O pensáis que se trata de otro género/especie? [IMG] 571 Campoamor, 28.7.2017 Saludos
Tendremos que esperar a que aparezca Concheitor, Jose, a mi también me parece Pseudotachea splendida aunque le veo el ombligo demasiado escondido en la apertura de la concha. Concheitoooooooor, si te asomas échale tb un vistazo al 318, se ha quedado aislado y solitario en la página...
Parecen alguna variedad de Argyranthemum. A ver si alguien te la indica. Saludos
Pues sí, esa manera de situarse las ramillas y las escamas foliares a mi tb me dan más pinta de Calocedrus decurrens que de otra cupresácea, pero espera más opiniones, para mi las cupresáceas tb constituyen cierta cruz. Saludos
Gracias, Durian, Carlal, comparando imágenes (y a la espera de que mejore su aspecto), dudo entre sulcata, micrantha y pentapthera. Saludos
¿Búho real? Es abundante en la zona donde recogí la pluma. [IMG] [IMG] Pto. del Garruchal, 20.2.2018 Saludos
Me pasó un esqueje un familiar que la denominó 'cactus de interior'. Me dijo que medraba con poca luz. Lo cierto es que la dejé apartada para que cicatrizara antes de plantarla y han transcurrido demasiados días hasta que lo hice. La primera foto está hecha al poco de cortar el esqueje, la 2ª...
Si no lo son se parecen mucho pero si buscas Momordica cochinchinensis asegúrate, creo que hay más especies de ese género.
Parece Cydonia oblonga comenzando a florecer. Saludos
La 5 sí, Mercurialis, seguramente Mercurialis tomentosa. Saludos
Betelgueuse, es bueno leer con atención lo que se pone en los mensajes :mellao:, ya pongo que es una foto de 2011, así que sí, era bastante jóven aunque no recuerdo muy bien cuando lo planté y a la vista de que el tronco está ya lignificado, debí plantarlo en 2008 ó 2009, no sé. También te digo...
¿Tienes idea de qué especie se trata, Correo? ¿ilex?, ¿rotundifolia? Edito aquí, a mitad: olvida esa 1ª pregunta, ya veo que es Q. ilex (Q. ilex var.ilex). Yo realmente los nombro como ilex o rotundifolia. Aquí en Murcia tenemos 4 ó 5 Quercus ilex de las que desconozco su edad pero me suenan...
354.- Holocnemus sp. 355.- Oecobius cellariorum? Saludos
Mi sobrina me trajo de La Palma un par de semillas de flamboyán hace ya 8 ó 9 años. Una de ellas germinó bien y actualmente tengo un arbolito de aproximadamente 1,30 ms. de altura. Lo tengo siempre en una terraza acristalada orientada al oeste. En invierno pierde algunas hojas, comportándose...
Juancho, yo tampoco soy experto, solo aficionado y amante de todo lo vivo, plantas, hongos, líquenes, insectos, reptiles, mamíferos, anfibios, etc., etc etcetec........ Dado el gran nº de especies botánicas, a mi me parecen importantes dos mecanismos opuestos para (poco a poco) ir...
¡¡¡Hola Fer!!! encantado de volver a leerte por aquí, te echaba de menos por la zona botánica y ni idea de por donde andabas. Tu 140 creo que va a tratarse de Podarcis liolepis que es la especie que han denominado vía ADN para las Podarcis hispanica del levante (cola azulada o verdosa?)....
....anatifera...y no olvides ubicarlas en Crustacea.:mellao:
No soy muy experto pero parece Carcinus maenas. A ver que opina pvaldes. Saludos
Sí, aparte las hojas son bastante distintas. Saludos
Se trata de Araujia sericifera, una liana muy invasiva en la zona de los agrios, aquí en la península, pero no te preocupes Gcortina, en tu zona es endémica. Correo, la forma del fruto hace que sea confundible a veces con Sechium edule, una cucurbitacea comestible procedente también de...
Aunque con esas fotos es complicado, por la forma acorazonada del abdómen podrían pertenecer al género Crematogaster, por cierto único género de la tribu Crematogastrini en donde se agrupan nada más ni nada menos que casi 500 especies. El género se distribuye por todo el mundo y en general son...
No, llevas razón, José Mª, la 4 la puse después porque no estaba seguro. Posteriormente edité y la coloqué en el primer mensaje antes de que Bern contestara. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.