Re: MI PRIMER ROSAL... Hola! De nada :-) Los cuidados básicos (que creo que antes lo preguntabas) son: riego cuando se necesite, bastantes horas de sol directo aunque no del sol que de muy fuerte, hay que observar si tiene alguna plaga/problema y, si es importante pues hacer lo que sea; hay...
Re: Duda fertirrigacion ?? Hola! Me imagino que en el envase del abono debe venir qué cantidad de abono hay que diluir en qué cantidad de agua. Depende del producto así será una cantidad u otra. Besos ;-)
Re: Fungicida raro... Hola! Pues en las instrucciones se ve claramente qué hay que hacer, simplemente hay que saber qué le pasa a la planta. Besos ;-)
Hola! Lais, no pienses que tu rosal no tiene remedio; en tu caso haría lo que taenialis comenta y a tener paciencia; ten en cuenta que las curas no se realizan de un día para otro, y para ver los resultados habrá que esperar un tiempo. Besos ;-)
Re: MI PRIMER ROSAL... Hola! Te dejo esta entrada del blog donde Hawai explica cómo separar los distintos pies en los rosales mini: http://diasderosas.blogspot.com.es/2012/03/cultivo-de-rosales-miniatura-i-como.html Besos ;-)
Re: MI PRIMER ROSAL... Hola! Pues no se ve muy bien en las fotos pero parecen rosales mini o de patio; te aconsejo que mires qué zonas de tu jardín tienen sol por la mañana o por la tarde, ya que si hay mucho calor seguramente tus rosales van a estar regular. En tu caso yo no dejaría el...
Re: TELAARAÑA EN ROSAL Hola! Bienvenida al foro y a Rosas :-) Si nos pones alguna foto podremos ver el problema, ya que me extraña un poco que hubiera arañas grandes y el rosal aparezca con síntomas de ácaros. ¿Con qué lo fumigaste? Por otro lado es importante que pongas en tu perfil dónde...
Re: Aclararme este concepto : Planta Anual Hola! Pues sí, anual significa que dura esa temporada, brota, se desarrolla, florece y muere; eso no quiere decir que para el año que viene tengas que comprar más semillas, esas mismas flores seguramente tendrán semillas que puedes dejar en la misma...
Hola! Creo simplemente que cuando el rosal esté un poco mejor no tendrás tanto problema, no me parece que por un rosal que tiene un poco de oidio haya que usar un fungicida, ya que los fitosanitarios son tóxicos y no son necesarios cada vez que haya un poco de lo que sea. Por cierto,...
Hola! Lais, en mi caso abono mis rosales con abono orgánico (humus de lombriz, pero hay otros) en otoño-invierno, y a lo largo del año utilizo abono de liberación lenta en tres veces (antes de la primavera, a finales de la primavera y a finales del otoño; esa es mi regla, pero ahora por ejemplo...
Hola! Gracias, Mercedes, por el dato :26beso: la verdad que a veces hace ilusión presentar tus textos a un concurso, pero personalmente no veo el premio como algo que me interese. Prefiero seguir con mi literatura libre sin que me controlen o me dirijan. Por cierto, he leído en estos días que...
Hola! Pues yo no lo veo mal; ahora creo que tienes más espacio para poder abonar y seguro que en poco tiempo está brotando otra vez. Las "manchas" de la segunda foto creo que simplemente es que la rama está pasando a ser una rama leñosa; la tercera foto me recuerda a cochinilla pero no estoy...
Hola! Patriccia, por un lado no se puede saber todo de un rosal porque hay muchísimos rosales y es prácticamente imposible tener información de cada rosal que sale al mercado cada año, y por otro lado sin siquiera saber cuál es la variedad de tu rosal, ¿cómo pretendes que alguien pueda decirte...
Re: ayuda urgente,por favor,atencíon"""""" Hola! Pues acabo de buscarlo, por si hubiera alguna imagen, y nada; también he buscado en el HMF y tampoco. Los rosales se cuidan todos más o menos igual, quizás en lo que puede variar es en la poda dependiendo del tipo; ¿no sabes qué tipo de rosal...
Re: TALLO DE ROSAL HUECO Hola! Cecilia, no pasa nada, simplemente hay que tener en cuenta qué medio de comunicación estamos usando y cuáles son sus límites. Besos ;-)
Re: Rosas bicolor Hola! Gracias por los datos :happy: Ya nos dirás qué pasa en esa rama, a ver si sigue igual o qué hace :-) Besos ;-)
Re: ORTIGAS! Hola! immar, el blog no es mío, es de un grupo de foreros entre los que yo apenas soy una simple iniciada, los demás saben muchísimo más que yo, como se puede comprobar en el propio blog. Besos ;-)
Hola! pvaldes, gracias por tan larga explicación :26beso: Besos ;-)
Re: Que se hace con las rosas cuando se les caen las hojas?????? Hola! Pues da lo mismo que las quites o no, aunque si las dejas en el rosal y forma escaramujos pues gasta energías que lo mismo pueden ir a desarrollar más brotes; otra cosa es que quieras coger los escaramujos cuando estén...
Hola! Para la roya pues supongo que puedes utilizar un fungicida, porque con el insecticida sólo vas a quitar los pulgones; por otro lado creo que no es bueno para tu rosal que lo podes después del verano y luego en invierno, sólo hace falta podar una vez y, si tu rosal es refloreciente como...
Re: Cromoterapia para habitación de un niño.. Hola! A mí la foto de Norma me gusta, sencilla y con colores que invitan a la tranquilidad :happy: Puedes ponerle algún cuadro o algo con su nombre, así se familiariza con él y quizás aprenda a escribirlo o "dibujarlo". Besos :happy: Besos ;-)
Re: Rosas bicolor Hola! Patriccia, es un sport, como comenta Garachico :happy: Besos ;-)
Re: alguna especie para tapizar suelo Hola! ¡Qué envidia me das! qué bonita tienes esa zona :30ojoscorazon: ¿no te crece nada de forma natural? creo que sería lo mejor. Besos ;-)
Re: ORTIGAS! Hola! Pues yo cuando me he pinchado con ellas me he aguantado y ya está, el picor se pasa en un rato; cuando era chica me decían que se aguantaba la respiración mientras me rozaba con una ortiga, me picaba menos o no me picaba, pero no vi que eso funcionara.. Supongo que si te...
Re: Seto de rosas mini Hola! La mejor época para transplantar es en otoño, pero creo que si lo haces con cuidado y regando más abundantemente los primeros días, no debe haber problemas; si vas a transplantar ahora hazlo por la tarde-noche, cuando no pegue mucho el sol. Besos ;-)
Re: Rosas bicolor Hola! Garachico :26beso: , gracias por los enlaces; más o menos con la explicación de la traducción me he enterado un poco de cómo va, porque no tenía idea de la genética de las plantas :happy: Besos ;-)
Re: Cromoterapia para habitación de un niño.. Hola! Las paredes las pondría de colores pastel, melocotón, azul celeste y tonos así, ya que si pones colores fuertes provoca más inquietud y si ya el niño es nervioso.. El techo lo dejaría blanco o con un tono clarito. También puedes preguntarle...
Re: Rosal trepador a pleno sol para cubrir una pérgola Hola! Como apunta pvaldes más arriba, creo que un banksiae podría ir muy bien, ya que me parece que son muy altos y ocupan muchísimo espacio, con lo que en su única floración tendrías la pérgola espectacular. Besos ;-)
Re: Rosas con ojas amarillas Hola! Pilar Rosa, bienvenida al foro :-) Pues si nos pones alguna foto del rosal y de las hojas sería mucho mejor, ya que así con la descripción puede ser varias cosas; viéndolo es mucho más fácil decirte qué puede ser :happy: Besos ;-)
Re: Rosas bicolor Hola! Al fin pude ver las fotos :-) Qué bonitas son, qué impresión :30ojoscorazon: creo que esto sucede porque en algunas rosas los genes mutarán de alguna manera y salen colores de sus padres o abuelos que no deberían salir en esa variedad; quizás estoy equivocada porque...
Separa los nombres con una coma y un espacio.