porque en D. serratifolium el extremo de las hojas es muy fibroso y las inflorescencias son bastante más pequeñas que éstas. En esta foto que te pongo mira cuanto de fibrosas son los ápices de las hojas. [IMG]
tienes razón. :okey:
parece Euphorbia grandidens
posible Dasylirion wheeleri
Eucalyptus radiata?
es probable que terminen mostrando las hojas esa coloración apical. Ten paciencia
por la hoja es más bien Senecio angulatus
parece Hylotelephium
Las hojas en Sempervivum siempre forman rosetas densas y en Echeveria pueden formar rosetas más o menos densas o estar espaciadas a lo largo del tallo. Está claro que las diferencias evidentes hay que buscarlas en los órganos reproductivos, es decir, en las flores, que en Sempervivum son 6-20...
Pues si, esa va a ser. No estaba yo 100 % convencido de lo que dije, pero era a lo que más se me parecía sin fijarme en el detalle de hojas simples o compuestas, lo que demuestra, una vez más, que hay que fijarse bien en todos los detalles. Yo esa especie de Hakea no la conozco, y al parecer en...
pues si. Probable Heliotropium amplexicaule
la primera pienso que podría ser Grevillea pteridifolia, o un híbrido de la misma si lo hay. Edito, porque leo que si hay híbridos, como Grevillea 'Honey Gem', que podría ser esta
Está claro que es Bauhinia forficata, que ahora está en plena floración en Argentina
parece Pithecellobium dulce, pero se hace árbol
si, pero puede ser también Hibiscus elatus
ya contesté en el otro. Callistemon viminalis 'Little John'
Diría Callistemon viminalis 'Little John'
pues parecen Tanacetum parthenium (= Chrysanthemum parthenium)
tu planta parece Dieffenbachia 'Camilla'
Pues independientemente de las diferencias morfológicas botánicas algo sutiles pues hay que verles las flores, a la vista está que el follaje es muy diferente en ambas y salta a la vista las diferencias. [IMG]
La 2 es una solanácea invasora, Sclerophylax spinescens
pues si Furcraea foetida Pseuderanthemum carruthersii Tradescantia spathacea
las hojas se parecen a las de Bauhinia forficata 4 de las principales especies cultivadas en España [IMG]
a mi me recuerda Spiraea x vanhouttei u otra afín
cercana, cercana,....... Malvaviscus
yo diría Lyonothamnus floribundus subsp. aspleniifolius, una rosácea arbórea nativa de California.
Gracias MANU. Un saludo también para ti y buenos deseos
bueno, me contesto yo mismo. Va a ser Tagetes lemmonii, que puede tener folíolos algo variables. Además, he visto esta publicación en Google del Bot. Madrid del 7 de octubre con Tagetes lemmonii, y yo mi foto la saqué el 14 de octubre, luego no hay duda. Pongo la imagen que vi. [IMG]
En el mes de Octubre fotografie esta asterácea en el Botánico de Madrid, que pienso puede ser del género Tagetes por el tipo de hojas y las flores. Me recuerda a Tegetes lemmonii, pero éste es más arbustivo y los folíolos de las hojas son más agudos. ¿alguna sugerencia?. Gracias [IMG]
a mi me viene a la cabeza la imagen de Coprosma repens que tiene formas rastreras, pero claro, sería entonces una escapada de la jardinería
Separa los nombres con una coma y un espacio.