Lo que quiero decir es que el árbol si está cultivado y dispone de riegos no suele perder las hojas, pero en sus ambientes nativos, y bajo ciertas condiciones, pierde la hoja y se comporta como caducifolio. Por ejemplo, los ejemplares que he visto en Canarias siempre han mantenido las hojas. Las...
su nombre es Viburnum odoratissimum
las he tomado de los enlaces que puso más arriba Josep Roma. http://www.floracatalana.net/prunus-prostrata-labill http://www.floracatalana.net/rhamnus-pumila-turra
solamente de plantas rupícolas no conozco ninguna. Lo que más se acerca son los libros sobre plantas alpinas y sobre plantas de rocallas, pero las que conozco están en inglés. Si pretendes encima que traten las plantas rupícolas de Cuenca lo llevas claro.
creo que 'Silver Lace' es el nombre del cultivar
y Polygala myrtifolia para más detalles
creo que has dado en el clavo. Swetienia es perennifolia o caducifolia, según condiciones al parecer
cierto, no se distingue bien. Quizás Leucophyllum frutescens
cierto, del tipo Alyogyne o parecida
hombre, lo que si debe ser dificil es identificarlas cuando están sin hojas, porque son caducifolias, pero con las hojas creo que son lo suficientemente diferentes como para no confundirlas. Pongo un montaje. Ese márgen dentado ya es suficiente para diferenciarlas. [IMG]
Eucomis comosa también me parece a mi
Género Nephrolepis, quizás N. biserrata
Es un árbol frecuente, Magnolia grandiflora
se trata de Anigozanthos flavidus o un híbrido del mismo
con ese tronco masivo solo puede ser Jubaea chilensis
busca por Perovskia
Al del Hotel Tigaiga no le he visto ni flores ni frutos. Me baso en que pude ver uno con frutos en el Parque García Sanabria, que me pareció ser del todo igual. Aunque me llama la atención que el del Hotel Tigaiga no tenga el raquis de las hojas alado, que es característico, por lo que la...
Sergio, he estado en los jardines del Hotel Tigaiga viendo ese árbol, y se trata de Inga edulis
Tiene razón RAFAEL en su seguna respuesta. Tiene pinta de ser Euphorbia flanaganii, que emite las flores concentradas hacia el centro. Euphorbia caput-medusae es muy diferente, y en internet hay muchos errores con las fotografías etiquetadas como tales
misma opinión
a mi también me lo parece
Pinta de Sabal. Quizás Sabal palmetto
parece Genista x spachiana
Ese ejemplar yo lo conozco también pero yo creo que es Cupressus cashmeriana
pues yo diría Brachychiton populneus pero si, la corteza del tronco no parece serlo. Será Populus simonii efectivamente.
Se trata de Eranthemum pulchellum (sinónimo E. nervosum)
Viendo esas fotos tenía razón AURELIO y CULTOR FELIX. Se trata de Gazania rigens var. leucolaena o un híbrido de la misma
de la misma familia, pero más bien Metrosideros excelsa
misma opinión. Buscar también por Sophora secundiflora
le veo más pinta de Salvia que de Plectranthus
Separa los nombres con una coma y un espacio.