quizás sea alguna Frankenia
misma opinión
parecen 1. Rhapis humilis 2. Rhapis excelsa 3. Xanthorrhoea (quizás X. glauca) 4. Dypsis lutescens
tiene pinta de Archontophoenix cunninghamiana no?
se trata de Pereskia bleo, y es muy posible que puedas cultivarla en un gran macetón. Debes pinzarla para que tenga más brotes y emita más inflorescencias terminales. Vamos, lo imagino, porque yo no lo he visto.
sin duda, Arum italicum, de la misma familia que Syngonium
la foto no ofrece detalles, pero si dices que no es Gazania quizás fuera Dymondia margaretae
quería decir en zonas de medianías y del norte, que siempre es más fresco. Aquí en Murcia vegetan, pero en cuanto llegan los calores sus hojas sufren mucho. Además les afectan los pulgones y la posterior negrilla y el oidio. Te pongo la comparación entre un ejemplar normal en Guadalajara y lo...
:risotada::risotada: Es lo que tiene la flora tropical tropical, que a veces nos rompe todos los esquemas mentales que ya tenemos sobre las diversas familias de plantas.
Bueno, no hace falta que busques más. Se trata de una Rutácea llamada Erythrochiton brasiliensis. No hay nada como tener una buena biblioteca :risotada: https://toptropicals.com/catalog/uid/erythrochiton_brasiliensis.htm
Toda la razón. No hay que fiarse en absoluto de las fotos que circulan por la red y se deben comprobar bien. Todos (o casi todos) hemos caído en alguna ocasión en esos errores, y de ellos se aprende
Efectivamente. Catalpa puede vegetar en Canarias en zonas de medianías del norte, pero es muy rara. En La Laguna hay alguna también por la zona universitaria
diría Celosia argentea grupo Cristata y Celosia spicata edito: y a lo mejor también es Celosia argentea grupo Spicata la segunda
yo opino como PVALDES, y me parece de la familia Rubiaceae. Géneros como Augusta o Alibertia, Oxyanthus, se le parecen mucho sus flores
pues también parece la hoja de Bauhinia variegata. Te pongo una comparativa de las hojas y flores de algunas de las especies más populares [IMG]
perdón, no me di cuenta de que habían contestado. Por cierto Isidro ¿es en España?
creo que es Gesneriaceae, del género Rhynchoglossum probablemente
y la 2 parece ser Verbascum
pon el tema en otros foros, trepadoras, etc. Alguien habrá que lo tenga cultivado
correctas ambas
El Cacao del invernadero de Kew Garden si muestra ese detalle de hojas rojas. Al menos así lo mostraba en el mes de Mayo de 2017, cuando estuve allí [IMG]
y Citrullus colocynthis no puede ser?
Otra más frecuente aún en el Parque García Sanabria y en toda Santa Cruz con fruto igualmente comestible pero no cultivada en plan comercial
yo pienso que se tratará de Syzygium paniculatum, que en el Parque García Sanabria hay alguno. Se refiere a que no es cultivado en plan comercial a gran escala seguramente
posibles Viburnum plicatum 'Mariesii' y Geranium sp. macrorrhizum?
fijándonos en el cáliz y un poco en la flor parece que puedan ser A y C Campsis radicans y B Campsis x tagliabuana
diría Bauhinia forficata y si parece Crinum x powelii 'Album'
ahora se llama Roldana petasitis
vas bien. Kalanchoe x houghtonii y Washingtonia robusta
parecen la 1 Lampranthus deltoides (Oscularia deltoides) y la 2 Echeveria pulvinata
Separa los nombres con una coma y un espacio.