Será por el hecho que ya no tengo 5 añitos... :Frown: :Frown: :Frown: Hasta el momento no he conseguido ni 1 de las 7. :Cry: :Cry: :Cry:
Que son monas esas Thyene imperialis. :encandilado: [IMG] 248
Suillia sp., supongo, pero no era variegata. [IMG] [IMG] [IMG] 1762 Una mosca verde menos :Frown: :Laugh:: [IMG] S/ n
¡¡Vaya vaya vaya!! Puro Clooney entonces. :Laugh: :Laugh: :Wink: Voy a ver si encuentro esas características del "tipiquísismo" mío. :Smile: ¡¡Graciasss!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Sorbus, :meparto: Pues no. Es que no tengo ninguna ID como Nomisia cf. aussereri, sólo Nomisia cf. exornata. :meparto: Es que yo, de arañas, ni idea. :Unsure: :Unsure: :Unsure: Gracias por la sugerencia. :Thumbsup:
¡¡Que lo pases muy bien, MANU_!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Pequeñita con pintas de Nomisia cf. exornata. :pensativo: :pensativo: :pensativo: [IMG] 247
:sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Eso no veía venir. :mellao: :mellao: Pero por los aplausos me imagino que es una cosa buena. :feliz: Y para mí también. No sé si te acuerdas, pero en febrero estaba loco de contento porque mi selenitica era la tercera especie del género que...
Sospecho que sea una Scaeva selenitica. :pensativo: [IMG] 1761 Scaeva dignota (ID por Pilu :Thumbsup:) ¡Saludos! :Thumbsup:
Hola Newvi!! ¡¡¡¡¡Muchísimas gracias por tu enorme amabilidad!!!!! :feliz: :feliz: :feliz: Si te sirva: mis fotos al principio eran fatales. :mellao: :mellao: ¡Saludos! :Thumbsup: :Thumbsup:
Nunca he visto uno de estos. :feliz: Seguro que sea Caenis. ¿Alguna idea sobre la especie? :pensativo: :pensativo: :pensativo: [IMG] [IMG] [IMG] 318
Esta debe de ser Adela collicolella: [IMG] [IMG] 1064 ¡Saludos! :Thumbsup:
Deben de ser otra vez las pequeñas ninfas de Psallus aurora, en florescencias de Quercus ilex: [IMG] [IMG] 544
La misma especie de Thysanoptera que había encontrado el año pasado en Cercis siliquastrum en Arcos de la Frontera, pero ahora en las flores de Quercus ilex en Minas de Riotinto: [IMG] 317 Igual tiene razón MANU_, cada vez son más pequñitos mis bichos. :risotada: :risotada: :risotada:
Y yo sigo con las puajjjs. Esta pequeñaja debe de ser un machito de Impossibilidae. :Unsure: [IMG] [IMG] 1760 ¡Saludos! :Thumbsup:
Isidro, Sí, en eso tienes razón: son más inquietos y nerviosos. Pero pueden correr lo que quieran, pero no avanzan mucho. :risotada: :risotada:
MANU_ No es por gusto, es más bien por necesidad: todos los bichos grandes huyen de mi despavoridos. Los chiquititos no me echan mucha cuenta. :mellao: :mellao: :mellao:
MANU_ Creo que sólo queda 1 para ID, la 537: Sciocoris maculatus. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
¡¡Vaya!! De viaje a Rumanía. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Muy buen viaje. :aleluya: :aleluya: :aleluya: ¡¡¡Cuidadín con los murciélagos!!! :mellao: Y voy a ver esos 2-3 que me había perdido. :Smile:
Skull, Sí, esas cicaditas pertenecen todas a la misma especie: Euscelis incisus. ;-) Y el pobre pulgón es un pellejo de uno parasitado por alguna Aphidiinae. :Unsure:
Igual de curioso como tu chinche esquiva: esas Thaumatomyia son omnipresentes. :sorprendido: :sorprendido: :risotada:
Skull, 314 Y 315 son la misma especie, una de las más extendidas: Heteromurus major. :Smile:
Manu_, Sí, es una mosca, Chloropidae. Es un macho de Thaumatomyia. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
Skull, Tu cicadita es un Goniagnathus brevis. Manu_, ¿¿¿¿Scantius aegyptius esquivo????? :sorprendido: :sorprendido: :risotada: :risotada: ;-) ;-) Mira por las cortezas de los árboles. Allí hay cantidades muy considerables. ¡Saludos! :Thumbsup:
Skull, 307 & 309 son Seira sp. Con 308 de momento no llego más allá de Poduromorpha. :Unsure: ¡Saludos! :Thumbsup:
Pequeña ninfa de Pentatomidae en un pino; mayo 2015. [IMG] [IMG] 531 ¡Saludos! :Thumbsup:
Sí, con estas Ancistrocerus hay que que tener muchísimo cuidado. Son endiabladamente difíciles. La prueba lo verás en Biodiversidad Virtual. El enorme Leopoldo Castro tiene en la carpeta "Ancistrocerus sp. (no identificables)" casi la misma cantidad de fotos que las identificadas. :risotada:...
¡Hola vega! :Thumbsup: Pues, seguro que que algo sepas de estas pequeñajas. :Smile: :Smile: :Smile: Sorbus, La primera no puede ser biphaleratus porque esta especie no tiene coloración amarilla en la mesapleura y el ejemplar de Grulla sí las tiene muy claramente. ;-) Son muy difíciles y...
¡¡De nada, Grulla!! Un placer. :Thumbsup:
Sí, parece alguna Lixus sp.
Separa los nombres con una coma y un espacio.