Bern, PAKo, ¿¿No es una "vulgar" Eudonia angustea?? :pensativo: :pensativo: :pensativo: ¡Saludos! :Thumbsup: :Thumbsup:
JF, Además de Cicadellidae es un Hecalus glaucescens. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
Sí, una mini con antenas enormes. Eso me hace bastante optimista para que sea ID-ble. :risotada: :risotada: :risotada:
Y una mini: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1726 Cryptochetum buccatum
Y esta debe de ser una good old Stevenia: [IMG] 1725
Y esta parece una Pollenia sp. :ojos: [IMG] 1724
Creo que con esta no haya dudas, Scathophaga lutaria. :pensativo: [IMG] 1723 ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Gracias, JF! :Thumbsup:
JF, Tu primera cicadita es una especie de Circulifer. La primera ninfa es la más fácil 100% identificable hasta especie: Chiasmus conspurcatus. ;-) La segunda ninfa es Deltocephalinae. Voy a ver lo que puedo encontrar, pero dudo mucho poder llegar más allá. :Frown: ¿¿Te acuerdas sobre qué...
Pilu, La foto de Skull ;-). Creo que las verás ahora hasta con el móvil :-D: [IMG] En el ejemplar de Skull tiene 11 cerdas ventrales, igual que el mío. ;-)
Pues pues, yo sigo con mi evecta, con perdón. :cararoja: :cararoja: :cararoja: Veo ese fémur 100% igual a de mi evecta 1702. :pensativo: :pensativo: [IMG] S/ n ¡Buenos días! :Smile:
Pues Pilu, si me lo permites, discrepo. La largura de esos pelos ventrales de la mosca de Skull son fuertes y sobrepasan con creces la anchura del fémur, como en evecta. Los de annosa son más suaves y no llegan a esa largura. :pensativo: :pensativo: Creo que es un caso de wishful thinking. ;-)...
:risotada: :risotada: :risotada: ¡¡Absolutamente nada que disculpar!! ;-) Estas cosas nos pasan o todos: ¡¡mira mi firma!! :Smile: :Smile: :Smile:
Sorbus, Al final mis ácaros del 235 resultan ser Tetranychidae, algún género cercano a Bryobia. No puede ser Eupodidae porque esas tienen los fémures ensanchados. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Más que suficiente para mí, Sorbus! :mellao: ¡¡Muchísimas gracias!! :Thumbsup:
Skull, Y esta respuesta tuya se me había pasado a mí. :risotada: :risotada: :risotada: Entonces con tu permiso la rotularé Philodromus cf. margaritatus. :Thumbsup: ¡¡¡Graciasss!!! :Smile: :Smile: :Smile: Y una por el estilo: [IMG] [IMG] 236 Philodromus - gr. margaritatus (ID por Skull...
Okidoki, Sorbus. Voy a ver lo que puedo encontrar. ¡¡Graciass!! :Thumbsup: :Thumbsup:
Ya sabes mucho más que yo. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¡¡Graciasss!! :Smile:
una oruguita de hoy. En una flor de Cistus salviifolius: [IMG] [IMG] 1052
Resultaba ser una "vulgar" Drosophilidae. :Thumbsup:
Pequeño ácaro verde de hoy sobre alguna Gramineae, probablemente Echinochloa crus-galli. [IMG] [IMG] 235 Tetranychidae, cercano a Bryobia (Id por Vincesap, insecte.org:Thumbsup:)
Skull, Menos mal que llegaste. :mellao: :mellao: :mellao: ¡¡Saludos!! :Thumbsup:
[IMG] Eran las cosas que no lograba ver bien. Guardo tu montaje (COMO TODOS TUS LECCIONES MAGISTRALES :gafotas: :gafotas: :gafotas:), pero no lo veía bien. :Frown: :Frown: :Frown: Y además me gusta ver el dibujito de la espalda, aunque no sirve para los ejemplares extranjeros. :Laugh: :Laugh:...
vega, ¿No es tenax? :pensativo: Pero con reserva porque no logro ver lo que tengo que ver... :risotada: ¡Buenos días! :Thumbsup:
Y una mini: [IMG] [IMG] 1707 Drosophilidae (IDS por Tony Irwin :Thumbsup: en Diptera.info) ¡Saludos! :Thumbsup:
Skull, ¡¡perfecto!! :feliz: No hay dudas que sea esa especie. Lo que no me encajaba con las Ectobius era esa línea gordo blanca que llevan las de Antero en la cabeza. ¡Buenos días! :Thumbsup: :Thumbsup:
Antero, Para tu 97 mira Oedionychus cinctus, por si las moscas. ;-) Y la cucaracha me suena a Ectobius. :pensativo:
¿¿quizás una Helicella cistorum?? :pensativo: :pensativo: [IMG] 248 ¡Saludos! :Thumbsup:
¡¡¡¡Eso sí es tener suerte, porque normalmente estas se quedan en sub-familia!!! :risotada: :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¡¡Muchísimas gracias de nuevo!! :Smile: :Smile:
Gracias, Sorbus. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¿¿Tienes idea cómo separar brevicornis de italica?? Veo la mía con cornis bastante brevis y la parte anterior del abdomen con bastante amarillo y por eso decanté por brevicornis, pero de allí a estar seguro... (y sobre todo porque NPI de estos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.