Una del lunes con pintas de Helina evecta, aunque sin fémur 3... :Unsure: Única foto desde lejos. :Frown: [IMG] 1441 próximo a Helina reversio (ID por Pilu :Thumbsup:)
¡¡Suus oordenes, mi generala!!! :mellao: :mellao: :mellao: Pero va a ser muucha suerte encontrar otro ejemplar, y encima tiene que ser hembra, y tiene que quedarse quetecita un rato para sacarle fotos desde todos los ángulos, .., ... No sería suerte sino un milagro. :meparto: :meparto:...
¡¡¡¡¡PIIIILUUUUUUUUUU!!!!! :feliz: :feliz: :feliz: :feliz: :feliz: Theo Zeegers me ha ID la Tachinidae como Weberia digramma. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Esto no lo esperaba. :risotada: Imposible no era, te dije que Riotinto está cerca de Castro Marim en Portugal. :meparto: Y Paul...
Tuck, Sí, y aunque no soy Pilu, estoy casi seguro que sea una Ensina sonchi. ;-)
:risotada: :risotada: :risotada: Eso ya lo sospechaba. Desde luego con Asilidae, Bombyliidae, Nemestrinidae, Athericidae, Rhagionidae, Muscidae, Tachinidae, Syrphidae, Conopidae, Coelopidae, Empididae, Hybotidae, Dolichopodidae, Sciomyzidae, Micropezidae, Lonchopteridae, Ulididae,...
Pilu, Gracias por la ID de mi Thaumatomyia. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Y aunque sea la archiconocida notata, estoy la mar de contento con una ID con tanta seguridad. :feliz: Tu silencio acerca de la supuesta Mycomya me tiene desconcertado porque existen 2 razones del por qué no opinas:...
Y otra de ayer, que Philodromus, que Pulchellodromus, ... :pensativo: :pensativo: :pensativo: [IMG] 222
Homalenotus buchneri, diría yo. Son realmente aliens. :risotada: De ayer. [IMG] [IMG] 221 ¡Saludos! :Thumbsup:
Y una Thaumatomyia, que también supongo. :mellao: Y también de ayer. [IMG] [IMG] 1438 Thaumatomyia notata (ID por Pilu :Thumbsup:)
Mycomya, supongo, pero igual ni pertenece a la misma familia. :mellao: De ayer. [IMG] [IMG] 1437 Mycomya sp. (ID por PAUL BEUK, Diptera.info :Thumbsup:)
Sí, además es una especie de Lachesilla. Hay 3 candidatas: quercus, dimorpha & pedicularia. Solo con una foto muy buena del culete se podría afinar más. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
Psst, PAKo, te falta una "H". ;-)
PAKo, Sí, diría también Hauptidia maroccana. :Smile: La encuentro de ve< en cuando en mis macetas. :risotada: ¡Saludos! :Thumbsup:
Entonces, te dejaré trabajar tranquilamente en la supuesta Leucostomatiini. :Thumbsup: Prisa ninguna. :Smile: He indagado en el identificador de la Weberia digramma, pero no pinta bien esa ID. :Unsure: :Unsure: ¡Muchísimas gracias, una vez más! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Tendré que sacar alguna "Coenosia" de mi carpeta de Muscidae. :mellao: :mellao: :mellao: Desde luego tenía mi cerebro en "stand by", entumecido por el atracón de Tachinidae (una excusa tonta como cualquiera.... :risotada: :risotada: :risotada:).
Pilu, También iba por Labigastera, aunque sin seguridad, claro está. :mellao: :mellao: Lo malo es que el torax de mi mosca es taaaan negra que ni aclarando a lo bestia se ven los acr presuturales. :Cry: :Cry: Descarté Dionaea por tener un pelo costal enorme. Aquí lo malo es que me basé en las...
Vega, ¿No es una hembra de alguna Coenosia? :pensativo:
No conozco Zygina con Crocus como planta nutricia. :risotada: Si es discolor vendrá de tu rosal y si es discolor del arbolito de tu vecino. :Wink: A ver si haya suerte y la pillas un pelín mejor. :feliz: :feliz: :Thumbsup:
Pilu, Sí, me acuerdo que entre coloración, venación (esos peciolos) no me encajaban. No he ido más allá, ni he indagado dentro de los géneros si existen especies con o sin peciolos. Esta tarde iré más allá, más ad fundum. ;-) ¡¡Graciasss!! :Thumbsup:
Gracias Pilu, :Thumbsup: Parte del sábado me había dedicado a mirar detenidamente todos los género de Leucostomatiini (no eran muchos... :mellao:), pero no había ninguno que me encajaba mínimamente. :Unsure: :Unsure: :Unsure: Pero, claro está, eso no dice mucho. :Confused: :Confused:...
Vega, ¿Y Prunus o Rosa? ;-) Hay 2 candidatas para esta: Zygina flammigera o Z. discolor. No puedo ver muchos detalles, pero el color del scutellum me hace decantar por flammigera. Pero no hay 100% de seguridad. :Unsure: ¡Saludos! :Thumbsup:
:aleluya: :aleluya: :aleluya: ¡Estupendo! :Thumbsup: Así que subo 1 Tachinidae de ayer. La subí a Diptera.info pero no hay respuesta muy satisfactoria hasta el momento. ;-) [IMG] [IMG] 1433 Weberia digramma (ID por THEO ZEEGERS, Diptera.info :Thumbsup:) ¡Buen domingo! :Smile: :Smile: :Smile:
Una pequeña babosa sobre una hoja podrida de Malva. [IMG] [IMG] 243 Deroceras sp. (ID por snailman :Thumbsup:) ¡Saludos! :Thumbsup:
Jolines, es mucho tiempo ya para problemas informáticos. :Frown: :Frown: :Frown: Pero seguro que con el finde por delante las cosas se resuelvan pronto. :Thumbsup: Puedo deducir que el resto de mis intentos de ID lo he llevado a buen puerto. :feliz: :feliz: :feliz: Esto me pasa por no mirar...
Sí, suelo usar bastante "por si las moscas", por si las moscas. :mellao:
Bern, No me has entendido. :risotada: :risotada: ;-) ;-) No estaba hablando en ningún momento de Diptera. :mellao: Usaba la expresión coloquial "por si las moscas". Es lo mismo que "por si acaso" y el francés "au cas où". Ya ves, allí no entran los Diptera. ;-) ;-) ¡Saludos! :Smile:
Vega, De verdad que he hecho todo lo humanamente posible para resaltar la venación, pero no había forma. :Frown: :Frown: ¿¡Estás subiendo selfies!? :Thumbsup: :Thumbsup:
Gracias, Bern!! :Thumbsup: :Thumbsup: Estas orugas son "restitos" de otros años. Las subo por si haya suerte y a alguien le suena. Por si las moscas, pero sin grandes esperanzas. ;-) ;-) Yo suelo darme una vuelta por http://www.leps.it/indexjs.htm?SpeciesPages/ArgynPando.htm. ;-) ¡Saludos!...
Además llegamos a la misma especie. :Thumbsup:
Y otra, de febrero 2013: [IMG] [IMG] [IMG] 1027
Separa los nombres con una coma y un espacio.