Tagetes erecta. Saludos
Me decanto mas por Hadrodemus noualhieri, para diferenciarlos yo me fijo en el primer artejo antenal que es mayor que en Hadrodemus m-flavum y también las manchas del pronoto son distintas según te fijas Hadrodemus m-flavum son anchas y lineareas, en cambio en Hadrodemus noualhieri son ovaladas...
Yo no creo que haya sobrevivido. Saludos
Jose tu mírido me parece Brachycoleus pilicornis. Saludos
2- Tagetes erecta 5- Bellis perennis Saludos
494- Un Oxyopes. Saludos
Si como dice la amiga Betina es una Calceolaria, una Calceolaria herbeohybrida en concreto. Saludos
Silene gallica parece. Saludos
Medicago parece. Saludos
La primera parece Polyommatus y la segunda Zegris eupheme. Saludos
493- Parece Agelena labyrinthica. Saludos
Esa misma. Buenas noches
Pepe me parece Anthrenus cf. pimpinellae como el que identifique hace tiempo que es el del enlace que has puesto. Pero por si acaso ponle un cf. Saludos
También me parece Anthyllis terniflora. Saludos
Berberomeloe majalis y es un escarabajo. Saludos
Una Brassalova parece. Saludos
2253- Si es Lasiommata megera. Saludos
Metrosideros kermadecensis quizás. Saludos
Kalanchoe blossfeldiana. Saludos
Me parece Phalaris canariensis el segundo, pero no descarto del todo Phalaris minor. Saludos
Si una Lachnaia, la especie no creo que se pueda decir. Saludos
Para la primera me parece mejor opción Althaea hirsuta y la segunda para mi es correcta. Saludos
Me lo había parecido en un principio, pero si no no tiene nada de tormentoso tu planta así que vuelvo a cambiar de opinión y lo dejo como Sida rhombifolia.
2249-Tyria jacobaeae. Saludos
Abutilon grandifolium parece. Saludos
Misma opinión. Saludos
Un Bombylius parece, la especie es otro cantar. Saludos
el 2 parece Sedum spurium. Saludos
La 4 me parece Hedypnois cretica o Hedypnois rhagadioloides. Saludos
Bauhinia variegata. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.