Opino: 14.- Plantago major.
Bienvenido al foro. La Naturaleza (y no los cultivos que hacemos los humanos) nos enseña que la semilla madura cae y si no germina en poco tiempo lo hará luego de pasar fríos, como es el caso de muchas ornamentales o frutales , cuyas plántulas asoman en primavera. Cada especie tiene, en...
Un jardín , más que hermoso: de ensueño. Sumados los dones de la Naturaleza en tu tierra y tu esfuerzo no podría ser menos. Felicitaciones y ¡ a gozarlo !
Hola. Bienvenid- al foro. No vemos la foto. Esperamos la anexes.
Nunca cultivé frutales en macetas, pero sé de gente que tiene excelentes cosechas utilizando composta, en los dos casos que conozco, de elaboración propia. Esperemos alguna opinión de experimentados. Además, tal vez te convenga exponer la pregunta en este sitio:...
José Luis: ¿Podrías decir cuál es la "avena loca"? Justo he sembrado algunas avenas en un rincón de la huerta y si bien no puse semillas de trigo, me quedó picando la curiosidad. Gracias y un abrazo. (¿Es tu nieto? ¡grande ya!?
Bienvenido al foro. Hermosas tus plantas. ¿Residís en el Hemisf. Sur? Lo sospecho por la primavera que muestra tu foto.
No conozco la especie, pero opino que están muy inmaduros los frutos, como para cortar ahora ese cacho. Creo que deberías dejarlo aún un tiempo para que engrosen y luego, aún verdes, sí cortarlos y acomodarlos sobre papel de diario a la sombra o en interior. En mi experiencia, así, ellos...
Algunos frutos de la Ipomoea alba tienen un gran parecido con el de la izquierda.
Una de las Cucurbitaceae. Así apenas germinada son todas muy parecidas.
Hola, Rubén. Bienvenido al foro. Respecto de qué tipo de sustrato, los hay diferentes y para distintos grupos de plantas. Así por ej. los cactus necesitan un tipo de sustrato, los helechos otros, etc. Creo que es necesario que nos digas para qué plantas o qué especies necesitaś el sustrato....
Pero el animal de la foto (por cierto: preciosa foto) no es un ave... ... ... A ver el autor del hilo : dénos más información sobre esta mariposa....
Ya Fernando y Roberto TODO lo habían identificado.....
repito lo que Fernando.
Yo creo que es porque necesitan expandirse, buscan espacios mayores. Cuando transplanto y veo esa maraña de raicillas blancas formando una capa tan lisa como la pared de la maceta que la contenía, enseguida pienso que estaba pidiendo a gritos mayor espacio. De todos modos la raíz principal...
Tal cual. Hermosa planta que he perdido.....
Gracias Fernando. Ojalá consiga esa variedad, sé que es difícil pedir rosales por sus nombres, ya que son tantos..... Un abrazo.
Necesito saber si un rosal trepador de sol pleno, podrá tolerar su ubicación pegado a una pared donde recibirá sol todo el día. Pienso en ese lugar en el mes de enero y me entran dudas ya que la temperatura puede alcanzar, -no sé por nunca heberla medido-, pero mayor que la temperatura ambiente...
Bis a lo dicho por Fernando y ... es árbol.
Hola, Eduardo. Muy bueno lo tuyo. Felicitaciones, paisano.
Hola, Sergio. Bienvenido a este 'nuevo' foro. Tengo un problema parecido, sólo que mi sauce no es el tortuoso como el tuyo. Se agrandó como un gigante y nos está costando lograr achicarlo. Más: lejos de achicarse extendió unas enormes ramas verticales que ya se hacen muy difíciles cortar....
Las plantas , en general refrescan un ambiente. Supongo que en tu habitación deberías cultivar unas cuantas para 'sentir' el resultado. Quizás te interese experimentar y hacer mediciones antes, y después ya contando con una pequeña selva interior. Es cuestión de investigar sobre plantas de...
Yo también opino que es muy difícil erradicarla. Sólo quitándola mecánicamente cuando apenas germina, y cuidando sacarla con su raíz, que es bastante larga. Además es un trabajo que deberá repetirse a lo largo de algunas semanas porque irán apareciendo otras nuevas. Difícil, pero no imposible....
elángeldeljardín: Las plantas angiospermas - y la que mostrás en la foto lo es-, dan flores y frutos, con su(s) semilla(s). En todo caso la tuya aún no ha florecido y tal vez no lo haga porque necesita un tiempo de maduración o bien porque las codiciones de luz, sustrato, riego, etc. no sean...
Parece que la vieja historia-histérica se repite. Penoso.
Vengo a agradecerte, Antonio. Ya desde la 1a. hora se esperaba la reapertura de este maravilloso hilo. Es una fuente de inspiración, y gratos momentos . Gracias-gracias.
Hay sustratos que aún infestados con químicos pueden sanearse. Una de las especies, por ej., que 'curan' es un helecho: el Pteris vittata, así que cómo no va a poder enriquecerse cuando le falten nutrientes. Además según las diferentes especies toman distintos elementos de nutrientes. Mi...
Se parece a un Durillo = Viburnum tinus, que normalmente es un arbusto pero sé que puede cultivarse como árbol con las sucesivas podas de rigor.
Bien, Gom. Seguramente somos muchos más de dos los que ansiábamos conocer tu lugar. Y esperar más fotos. Felicitaciones.
Ya Fernando ha dado la respuesta, que iría a ser la mía. Un saludo para él.
Separa los nombres con una coma y un espacio.