Vas bastante encaminado, Robla, otra cosa con éstos es llegar a gro y especie. A mi me suena a Psychoda sp., pero espera a Piluca a ver si se moja (buf). Un enfoque cenital tal vez diera más pistas. Saludos.
Sí que es complicado, Bernard, hasta el punto de que el primer nombre para las Plantaginaceae, fue Veronicaceae. Alguna explicación está en el enlace que te dejo, no sé si totalmente comprensible para mi....
¿Y la foto? Saludos
Gracias a todxs. Yo también pensaba en poligonácea y Rumex tiene muchas posibilidades pero al ser una planta con hojas muy tiernas parece que será difícil llegar a un diagnóstico. Creo que se quedará como posible Rumex. Saludos.
Ja, ja, si andas por aquí siempre acabas percatándote de que sabes muy poco de plantas al lado de algunxs miembros del foro que son verdaderos sabios ( a mi me pasa continuamente) pero ese contacto continuo te hará poco a poco ir conociendo un mundo tan interesante con el de la botánica. No...
No recuerdo si la subí en su momento y ahora no puedo recuperar mensajes míos de 2016. La subo a ver si podemos aproximarnos al menos a familia, tiene unas preciosas hojas con nerviación muy curiosa aunque supongo que está en el inicio de su vida. Como veis medra entre hojas secas de roble, así...
BIZNAGA, no me refería a que fuera exactamente una margarita, sino que las hojas me daban más sensación de Compositae (Asteraceae), en esta familia se incluyen plantas como los cardos, margaritas, manzanillas, artemisas y muchas más. De todas formas solo era un pálpito, también podría ser una...
Verdolaga no es, no sabría decirte....tiene más bien pinta de asterácea (familia de las margaritas) pero sin flores ni idea. A ver si alguien afina más. Saludos
Koelreuteria paniculata Saludos
Parece más un Opilion que una araña, pero con esa foto imposible saber género y/o especie- Saludos
Curiosamente no se me despintaba Mahonia aquifolia pero no la tenía entre mis fotos, siempre aparecía Mahonia x media. Hice la foto sin demasiado interés, ahora ya la tengo. Saludos, amigo.
Supongo que Berberis aquifolium, ¿no? [IMG] Sighisoara, marzo de 2016 Saludos
Argiope trifasciata seguramente. Creo que también está en México. Saludos
Gracias, Bernard, yo andaba también entre esas dos especies, por eso lo subí. Saludos
El Pinus, a falta de ver las acículas con mayor detalle da pinta de halepensis. Saludos
Gracias a ambos, sí, esa va a ser. Saludos
Sol, yo la vi como ornamental en varias ciudades rumanas, desde Bucarest hacia el norte, a través de los Cárpatos. También fotografié Magnolia stellata. Aquí en Murcia hay magnolios pero creo que se reducen a la especie Magnolia grandiflora. Tendrás que comparar la latitud de Buenos Aires para...
Una labiada abundante dentro de la ciudad de Sighisoara (Rumanía). ¿Algún Lamium? [IMG] [IMG] Sighisoara; 30.3.2016 Saludos
Me he pasado claramente en la no-ampliación. Excepto del supuesto Geranium (del que no había flores), os amplío algún detalle del resto en el mismo orden: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Y parece que ahora me he pasado en la ampliación de la última :risotada: Saludos
Fotos hechas hace unos cuantos años. Se identificaron aquí algunas pero éstas (que son fotos malas) se quedaron en el tintero. A ver si cae alguna. Como supongo que no veréis demasiado bien (no las he ampliado mucho porque se pixelan), os digo en orden lo que yo veo: Fucsias (flores rojas de...
Supongo que podría ser Cachrys sicula. ¿Lo podéis confirmar? Gracias. [IMG] [IMG] [IMG] Rambla de Ríoseco (sur de Alicante); 17.6.2012
Iberolacerta monticola, sí, tiene toda la pinta. Saludos
Cobo, despues de la última reclasificación, las antiguas especies han dado lugar a otras muchas merced a los análisis de DNA. No sé con exactitud señalar las escamas en nuestras psmmodromus ibéricas, pero según el listado de reptiles del CSIC , Psammodromus hispanica se diferencia de P....
O tal vez se trate del híbrido entre la que dice Betina con Magnolia denudata que se nombra como Magnolia x soulangeana, no lo tengo demasiado claro. Saludos
Llevas toda la razón, Bern. El dibujo de scolopax suele ser muy variable pero olvidé comparar con el resto de Ophrys. Saludos
Bueno, Jose, no desesperemos, sabemos que es el Limonium 498...:risotada: Cez, no es mala opción, a veces no es vitalmente soportable desconocer una especie que tienes fotografíada, creo que nos pasa al 0,003 % de la población. Lo que no entiendo es como les resulta indiferente al 99,997 %...
Pos a mi m,an sacao del asilo, así que qué remedio, m´an puesto el voto en la mano pero que vamos, que SÏ.:Roflmao::Cautious:
Jose, no sé si has visto esta página: http://www.florasilvestre.es/mediterranea/Plumbaginaceae/Limonium.htm No creo que te saque demasiado de dudas pero igual consigues acercarte al Limonium de tu foto. Los Limonium son complicados sobre todo si no incluyes una ubicación clara de la planta,...
Supongo que Ophrys scolopax. Saludos
Tipuana tipu??? Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.