Realmente ni idea, pero mira a ver si por el género Terminalia hubiera algo similar, Terminalia cattapa se parece. Saludos.
Seguro que hay alguno por tu zona, Salvador, medran bien en todo el ámbito mediterráneo.
Jose, elsetillas ya es precavido al identificar, el 'tal vez' y el 'parece' los utiliza con frecuencia pero como soy un profano en setas, prefiero tener "nombres guía", aunque no tenga la certeza de una perfecta identificación, que nada. En cualquier caso pondré un 'cf' entremedias. Miraré las...
Bueno, JF, al menos me alegro (y enormemente) de haber barajado Cortinarius como tu posible seta, más que nada porque de Fungi n.p.i. así que todo es por el método estampita. Saludos y buenas fiestas. Elsetillas, muchísimas gracias por tus aproximaciones. Aparte del Coprinus sospechaba tb de...
Y te lo recuerda bien, el Euonymus japonicus es de hoja perenne. Saludos
Pues continúo con la duda, a pesar de que a favor de Acer pseudoplatanus estaría el hecho de que el color de las yemas es verde (en platanoides son granates) y de que las ramas brotantes y finas se dirigen claramente hacia arriba. La foto que dejas, Correo, puede ser indicativa pero no me...
No sé, DEL, sería una opción, ya que ahí las hojas sí son opuestas y posteriormente con la edad la corteza se desprende en placas de las que las lenticelas que se ven en mi foto podrían ser las precursoras. A ver si encuentro alguna foto que lo certifique. Gracias y pasa buena noche.
Gracias, Piquiñetis, Sorbus. Sí, ya indagué ayer y aparecían varios géneros pero no llegué a ver cual es el aceptado y la cosa estaba entre Schefflera, Dizygotheca y Plerandra. De hecho hay una Dizygotheca elegantissima, D. veitchii, Plerandra elegantissima y P. veitchii, amén de Schefflera...
Podría tratarse de Schefflera elegantissima, aunque veo mucha variabilidad en las hojas de esta especie consultadas en la red. [IMG] [IMG] Botánico de Cluj Napoca (Rumania); 2.4.2016 Saludos
No te puedo ayudar mucho con la madera, Michael, pero preciosa artesanía. Saludos :Thumbsup:
Llevas razón, Piqui, las yemas aparecen opuestas pero era final de marzo y aun no había ramas con hojas, así que no hice más fotos. En cualquier caso esa corteza grisácea manchada horizontalmente de blanco me parece bastante identificadora. En fin a ver si alguien propone algun género/especie....
Un abrazo fraternal a todas las foreras (personas) que pululan entre la vegetación de nuestras pantallas. De cualquier punto del globo. Os deseo lo mejor para el 2018 y una feliz nochebuena y navidad. [IMG]
Gracias, Sorbus, sí que lo parece con esos lóbulos casi espinosos. Además creo que se ha convertido en invasivo en ciertas partes de centroeuropa, así lo dejaré. Saludos y felices fiestas.:Thumbsup::Laugh:
¿Betula alba, pendula? supongo que por ahí andará. Gracias. [IMG] Mº de Barsana (Rumania); 1.4.2016
Pienso en cerris, pero lo cierto es que la foto la hice en una zona de Abies y Pinus, debió llegar arrastrada por el viento. ¿Qué opináis? [IMG] Mº de Barsana (Rumania); 1.4.2016 Saludos
Eres un crack, Piqui, nunca había visto agallas de Picea pero sale nada más teclear en la red. No he profundizado mucho pero parece ser Sacchiphantes abietis. Muchas gracias. Saludos.
Indagando sobre el ya resuelto Ficus con higos en el tronco di con este enlace del blog de jardin mundani que me pareció muy interesante: http://jardin-mundani.blogspot.com.es/2012/11/las-higueras-mas-bellas-del-mundo.htm Saludosl
Efectivamente estamos especulando, la foto(s) no da para mucho más, pero como dice Correo Volver, especulamos para divertirnos (no como otros, que especulan para lucrarse :mrgreen:). Para más 'inri', el link que dejas pertenece a JMSLC (que contesta encima mío), de sus enlaces, publicaciones y...
No sé si pertenecerá a Pinus nigra, a ver que opináis. [IMG] Esta otra (mala foto) me dio la imágen que veis. No la ubico como piña seca ni dentro de los frutos habituales. ¿Alguien sabe de qué se trata? [IMG] Las dos fotos están hechas en el norte de Rumanía. Saludos
Jose, yo de tu seta ni idea, y menos para identificártela a ti, pero comparando estampicas y por esas láminas separadas e irregulares le veo pinta de Cortinarius o Russula y así ya mientras me lo rebates, ponemos el hilo en marcha. De paso dejo 4 que tenía en la cartera de mi viaje a los...
Nada más ver la 1ª foto pensé en Himenocallis, pero llevas razón, va a ser un Crinum. Hay demasiadas especies y cultivares pero esos filamentos estaminales rojizos le dan pinta de erubescens aunque no creo que sea la única especie con ese aspecto. Saludos
¿Dónde? ¿qué tamaño tiene el fruto? ¿es como una oliva o como un melón? ¿lo que sobresale por arriba son los peciolos? Tal vez alguien te lo identifique a 1ª vista, pero es conveniente dar el máximo de datos. Saludos
Por decir algo, da cierto aire a Robinia pseudoacacia, la variedad sin espinas, pero tb es cierto que las hojas son imparipinnadas y no acabo de ver claramente el foliolo terminal. Saludos.
Me apuntaría a la opción de Sedum sediforme si no fuera porque la foto fue hecha en Barsana, al norte de Rumanía, casi en la frontera con Ucrania, lo que no quiere decir que no lo sea pero esta especie me parece más circummediterránea y/o de zonas más cálidas. A ver si alguien me da otra...
Bueno, puestos a elegir entre palomas y urracas creo que me quedo con las urracas, como córvidos que son, su inteligencia anda algo por encima de otras aves. Creo incluso que coleccionan 'cosas' de colores. Espero no encontrarme nunca un nido de urracas con cromos del equipo de fútbol de su...
Tal vez Serenoa repens (con poca seguridad, espera otras respuestas). Saludos
Parkinsonia aculeata Saludos
Parece Euonymus japonicus. Saludos
Pinus radiata? Saludos
Y tan curioso, JF, yo estuve buscando la foto todo concentrado y me acabo de percatar de tu mensaje previo.:Laugh:
Separa los nombres con una coma y un espacio.