La Araucaria a 1ª vista me parece A. heterophylla, pero habría que ver mejor el porte y un detalle de las hojas. La 2ª me da más pinta de solanácea, tal vez Solanum jasminoides. Saludos
Supongo que no será demasiado difícil para los expertos. ¿Sabéis su nombre? [IMG] 28.8.2014 No recuerdo el lugar de la toma
Son muy muy raras las urracas en Murcia, Pako, aunque alguna vez las he visto en invierno en alguna zona de huerta. Empiezan a verse con frecuencia cuando vas desde Murcia a Madrid en cuanto 'saltas' a la provincia de Albacete. Saludos.
Gracias, Josep. Desgraciadamente no te puedo proporcionar foto de mi seto porque el verano posterior a escribir el mensaje de más arriba los conejos me hicieron un estropicio y se comieron los brotes apicales de mis tetraclinis. No acabaron con ellos, excepto uno o dos, pero provocaron un...
Genista hirsuta es otra opción [IMG] Genista hirsuta. Cabañeros, 7.X.2015 Saludos
Desperdiciar completamente un macetero porque he decidido colocarle encima un aparato de aire acondicionado no entra dentro de mis coordenadas pero no tuve más remedio ya que Murcia es calurosa. Dada la profundidad del macetero en cuestión decidí empezar a fabricar compost en él, cosa que...
No hay chinches de cama en ninguna de las fotos que nos pones. Las dos últimas (o que llamas chinche de campo y chinche de cama) son escarabajos, al menos el 1º de la familia de los curculiónidos. Con el resto de fotos poco se puede hacer, se ven muy desenfocadas. Saludos y bienvenido.
Gracias, Enrique, la dejaré en mi archivos como posible Eilema, más que nada porque estrenaría familia con ese género, no tengo ni un solo erébido. Saludos.
Sí, como dice piquiñetis, L. multifida es la que mejor cuadra. La supuesta liliácea tal vez sea Nothoscordum sp. Saludos Lo siento, edito porque acabo de ver que ya ibas tú detras de ese género, yo no he querido entrar a especie xq efectivamente veo algunos similares.
Ni conocía el género Acaena, Xifa. Menos mal que tb es una rosácea como la sanguisorba. Las hojas son muy similares. Saludos
La 2 tiene pinta de Sanguisorba sp. Saludos
Una de mi mesa de trabajo en casa. La hoja en la que se posa es de una revista pero se ve que la polilla buscaba algo verde. Supongo que es una Idaea pero no coincide con las que tengo y la foto está hecha con prisas con una digital y flash=foto poco nítida. [IMG] [IMG] 3050 Murcia, 9.XI.2017
Si, seguramente una ninfa.
El conocimiento de su nombre no produce un efecto inmediato en el insecto que haga que -automáticamente- deje de visitar tu cocina.:mellao: Como bien indica Fade011 (Sol?), tiene toda la pinta de ser una (o muchas) cucaracha y les debe gustar tu cocina tanto o más que a ti. He llegado a verlas...
Pues como anoche indagué algo por el subforo árboles, vi que tienes abiertos varios frentes, entre otros el de Populus euphratica y algún nuevo híbrido resistente a la salinidad. Yo llevo tiempo queriendo desplazarme a Abanilla, aquí en mi región (donde se descubrió hace pocos años un punto de...
La 1ª (si es trepadora) podría tratarse de Araujia sericifera. Las fotos no permiten una buena identificación, pero la 3ª podría ser una convolvulácea (tipo Ipomoea) o incluso una cucurbitácea (fam. de las calabazas). Saludos
¿Y qué os parece éste, tb fotografiado en Alcalá, si bien en su botánico? reconozco que no era tan alto como el de la foto incógnita pero bien podía tener 3-4 metros y porte arbóreo. Pero os daré la razón, creo que el del Parque O'Donnell se trata de 'lucidum', el borde foliar no es tan sinuoso...
¿Ese es el nombre aceptado? Joeeeeeé....con lo bonito que era Cineraria maritima (y expresivo). Se llamó un tiempo Senecio cineraria ¿no? Saludos.
El kalanchoe parece un beharensis con hojas pequeñas. Saludos
Hay bastante variedad, de hecho hay descritas y aceptadas más de 40 especies. Lo que sí es cierto es que en la península las posibilidades de que sea 'lucidum' son altas, pero creo que con esa foto -hecha con una digital de bolsillo mientras paseábamos por el parque que la subtitula-, se quedará...
Pues sí, gracias Piqui, con esa foto lo dejaré como sp, difícil llegar a especie. Saludos.
Gracias, piquis. Sospecha corroborada. Saludos
Con el estado en que está será difícil identificarla, aunque por lo que describes debe pertenecer a la familia de las bromeliáceas. Busca por ahí. Saludos
¿Trachycarpus fortunei? [IMG] [IMG] [IMG] Parque O'Donnell. Alcalá de Henares. 19.V.2017 Saludos
Quedaban algo altas las hojas. Pensé en Pawlonia pero no coinciden las hojas. Sólo hay esta foto. [IMG] Parque O'Donnell. Alcalá de Henares. 19.V.2017 Saludos
Yo tb anduve buscando y forzando algo la que más se asemejaba era Cycas media. Esas ¿raicillas, pelos...? en el raquis de las hojas deben ser bastante diferenciales pero no he encontrado nada igual. Saludos
Algo de mimosa tiene, creo que son las hojas de Jacaranda mimosifolia. Saludos
Increíble protagonista extraterrestre para cualquier película de ciencia ficción. Lo curioso es que las mosquitas "Milichiidae" aparecen de inmediato, en cuanto los insectos depredadores abaten una pieza. Se observa una de estas moscas en el dorso de la abeja. Genial toma. Coincido con...
Sí, así es, Hailstorm, acabo de comprobarlo, los 'bubones' azuleaban e incluso se ponían negros, supongo que por la necrosis asociada a la falta de riego en la zona. En fin, no es baladí 50 millones de personas. Saludos
Pues se parece mucho a Calendula arvensis pero no sé si es momento adecuado para su floración. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.