Hola: O Morus alba. Saludos
Hola: Creo que en alguna ocasión he comentado que el nombre correcto de esta especie es Pereskia grandifolia. Saludos
Hola: Aster y Solidago pertenecen a subtribus distintas y no parecen hibridar; la especie norteamericana anteriormente clasificada como Aster ptarmicoides -uno de los parentales del híbrido en cuestión- parece pertenecer en realidad al género Solidago, por lo que la propuesta de José Manuel se...
Hola: Por lo poco que se ve no me parece Delairea odorata, que tiene hojas distintas; hace falta una fotografía mayor. Saludos
Hola: Pueden ser Actinidia deliciosa y Passiflora edulis. Saludos
Hola: Tal vez Euphorbia leuconeura. Saludos.
Hola: Efectivamente parece un buen ejemplar de Melaleuca armillaris, común por la costa gallega. Saludos
Hola: Hace años, en las Rías Baixas era común que cada huerta tuviera su planta, y tengo el recuerdo de ver colgadas -secando- ramos de esta planta en alguna vivienda (efectivamente era el remedio que había para el dolor de barriga). Saludos
Hola: Efectivamente toda la pinta de semillas y plántulas de Playcladus orientalis. Saludos
Hola. Tiene pinta de Cyrtomium falcatum, un helecho resistente, aunque a veces invasor. Saludos
Hola: A pesar de lo que aparece en The Plant List, me parece que la forma correcta del epíteto en este caso es citrodora. Saludos
Hola: A mí me recuerda a una papaya (Carica papaya). Saludos
Hola: A mí me parece Spiraea nipponica 'Snowmound'. Saludos
Hola: Creo que esta planta apareció hace un tiempo en otro post; la identifiqué como Dosrtenia drakena. D. contrajerva es similar pero tiene el receptáculo claramente lobulado. Saludos
Hola: No son realmente sinónimos: el nombre Plectranthus coleoides 'Marginatus' se aplica incorrectamente a la planta de la fotografía (el "incienso"); su nombre correcto es P. madagascariensis 'Variegated Leafmint'. Plectranthus coleoides es un sinónimo de P. glabratus, que es así:...
Hola: Tiene aspecto de litrácea, sea Punica granatum o Lagerstroemia. Saludos
Hola: Parece Plectranthus madagascariensis 'Variegated Mintleaf', la planta (mal) llamada incienso (el verdadero incienso se extrae de otra planta que no tiene nada que ver con ésta). Es común que esté mal identificada; el verdadero P. coleoides es un subarbusto indio bastante diferente que no...
Hola: Efectivamente Peperomia tristachya es similar, pero en este caso concuerdo con Pilea peperomioides. Saludos
Hola: Subscribo la determinación como Brachychiton populneus. B. acerifolius es bien distinto, tendría un tallo mas grueso, verde claro como los pecíolos y las hojas, y las superiores serían mayores y con 5 lóbulos marcados. Saludos
Hola: El Echium me tiene pinta de E. pininana, ya en las últimas. Saludos
Hola: Parecen Torenia fournieri. Saludos
Hola: O Ceiba o similar. Saludos
Hola: En concreto me parece Hedychium. Saludos
Hola: Me recuerda a Ochroma piramidale, o a alguna Macaranga, pero no me encajan del todo. saludos
Hola: Y posiblemente Ilex aquifolium 'J.C. van Tol' la 1ª. Saludos
Hola: Esa misma, es pero mejor denominarla Gaultheria mucronata. Saludos
Hola: Puede que se tratase en realidad de 1 solo ejemplar (en origen). Por certo. yo sí los considero árboles, al igual que los helechos arbóreos y palmeras (al menos a los que sobrepasan 5 m de altura). Saludos
Hola: Efectivmente, como en otros tantos casos, es un problema de identificación -no nomenclatural ni taxonómico- de una planta cultivada, y es una confusión que se arrastra -también en bastantes publicaciones sobre plantas cultivadas- desde hace décadas, probablemente desde hace más de 1...
Hola: Siempre -desde su descripción- han sido consideradas especies diferentes, Ligustrum japonicum es un arbusto infrecuente, de hojas gruesas, y L. lucidum un árbol de hasta 30 m de altura, de hojas más delgadas de ápice acuminado, frecuente en cultivo; lo que ha habido es una confusión -una...
Hola: El 2º parece efectivamente Buxus sempervirens; el 1º Euonymus japonicus. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.