[IMG] [IMG] [IMG] Ipomea caudex [IMG] [IMG] Pachypodium lamerei crestado (hadoblado su tamaño y la cresta en unos meses....)
Falta de riego es casi imposible, mira bien la tierra que parece estar algo humeda y, si es así, lo mas facil es que se le hayan muerto las raices, lo cual si no ha afectado al tallo, no tiene casi problema...... Lo que yo haría: con cuidado la sacaria de la maceta, observaria las raices y, si...
Tengo mis dudas en la primera foto, ya que tambien parece algo a una M.espinosissima....Esta última si que parece M.backebergiana y la segunda es una antigua Soehrensia bruchii, ahora Echinopsis bruchii Mira si acaso en http://www.nelocactus.org/backebergiana.html
Re: Quejas por no usar los nuevos nombres. Las revoluciones en ciencia son siempre centrifugas, no centrípetas....de un descubrimiento casual o de una investigación individual se extiende a todo el mundo y nunca puede ser de todo el mundo o una mayoria hacia los científicos......;-)
La 1ª si mirandola detenidamente tiene pelos como plumas es una M. pennispinosa.... Mira si acaso http://www.nelocactus.org/pennispinosa.html
Como los tengo al aire libre y a plenos sol, no he podido evitar que se mojaran muy mucho estas lluvias pasadas, aunque no se aprecia por ahora ningún efecto negativo.... Aunque se trata de plantas de crecimiento lento y por tanto de pocas necesidades de nutrición, hay que fertilizarlas al menos...
[IMG] [IMG]
Re: Quejas por no usar los nuevos nombres. Sin quitarte parte de razón, tengo que manifestarme a favor de la simplificación y reunión de generos por afinidades genéticas y no morfológicas..... Con la facilidad actual de la investigación genética y conformación del ADN, igual dentro de una misma...
[IMG] [IMG] [IMG]
Segunda floración...... [IMG]
Re: ¿Como sembrar semillas de Ariocarpus fissuratus? Aparte del fungicida, es conveniente ya que es facil, poner la tierra en un tarro de cristal o mejor en un plato o bandeja en el microondas unos minutos......
[IMG] Echinocereus stoloniferus
[IMG] Mammillaria carmenae [IMG] Mammillaria limonensis [IMG] Mammillaria mystax [IMG] Mammillaria zelmanniana [IMG] Echinocereus polyacanthus ssp acifer [IMG] Echinocereus schereri
Muy interesante y especifico hasta para entendidos......Se agradece.
Eso se corrige en todo caso con un cambio de posición en el plantado....No me he fijado de donde eres, pero si estás en España, solamente podrias romper la maceta y plantar el cactus, sin casi tocarlo, derecho, en una maceta algo mayor......Eso o colocar una roca bonita en el lado adonde se...
¿Os habeis fijado en la nivosa albispina?, lo planté junto a otras para observar mejor su diferencia..........
[IMG] Mammillaria guerreronis [IMG] M.klissingiana [IMG] M.lindsayi, tipo y cobrensis [IMG] M.longimamma [IMG] M.morganiana [IMG] M.nivosa (una de ellas albispina) [IMG] M.parkinsonii
Re: PORQUE LOS ESTAMBRES SE MUEVEN??? Las flores poseen siempre los liquidos azucarados por debajo de los estambres, de tal manera que el insecto tiene que atravesar unas barreras de estambres repletos de polen. En general los movimientos de los estambres son de agitación o de acercamiento a...
Re: Orbea variegata.... Si tu no lo crees, yo si creo lo que tu crees....:11risotada: y quedo en Orbea variegata marmorata........
quizás hibridada con verrucosa.... [IMG] [IMG] [IMG]
Todo lo que tengo en Mammillarias y Echinocereus están en mi web, aunque en ella no hay incluidos algunos géneros que tengo por gusto, aunque podria decir que no como "colección"....;-), sino algunos ejemplares, 8 o 10 especies de Fraileas, de Coryphantas, de Ariocarpus, de Eriosyces, Parodias,...
Re: cactus oxidados =( Si, es roya..... Naum, es un buen consejo, ya que yo solamente utilizaba uno sistemico y, aunque lo detenia, era de una forma muy lenta y tras bastantes aplicaciones.....
Re: ¿ esto que es? No percibo bien lo que quieres decir....¿Se trata de manchas o del color general violáceo que ha adquirido el tallo principal? El brote apical y los laterales se ven hermosos y sanos (o me lo parecen) y, a lo mejor es simplemente el color normal con una alta insolación.......
Es que existen miles de libros con enfermedades y "cidas" para curarlas y millones de opiniones sobre soluciones caseras (tantas como aficionados) así que da un poco de pereza entrar a enumerarlas......;-)
Re: INJERTO DE RAIZ EN FEROCACTUS PODRIDO (DAD VUESTRA OPINION) Está bien, es una buena solución, aunque como te han indicado, existen otras.... Me parece bien, un injerto sobre un pie similar es para siempre y no existe incompatibilidad de tasas de crecimientos y otas. ¡Suerte!
No conozco la legislación en Mejico, pero siendo CITES I, no me extrañaria, y mas si tiene visos de haber sido recuperado de la naturaleza....(le calculo entre 20 y 30 años). Enterate, aunque yo me lo quedaria y, en todo caso me arriesgaria a que me lo "expropiaran". Tambien puedes preguntar su...
Re: Ayuda, que puede ser lo que les pasa a mis cactus?? Ni lo uno ni lo otro....Creo que es una roya o un hongo que solo ataca la piel, que se seca.....A veces unos roces producen tambien algo parecido y un paseo royendo de caracoles o babosas tambien. Solo les afea y a veces cae esa piel y...
Según Anderson en el Cactus Family, el multiplex ha desaparecido y es un sinonimo de Oxygona,(flor rosada). El eyriesii lo situa como especie diferente, de flor blanca.........
Ya la he colgado en mi web junto a otras anteriores de este post....Mira si quieres en http://www.nelocactus.org/muehlenpfordtii.html
Separa los nombres con una coma y un espacio.