No sé, pero a la que me referia que me habia dejado, ha desaparecido o no he llegado a ponerla....lo hago ahora... [IMG]
Re: Riego por inmersion. Si que es verdad.....yo soy muy descuidado y prefiero dejar a la naturaleza que trabaje........;-) Como máximo baño los esquejes en una disolución de enraizante (auxinas) y si se trata de una crasa o un cactus, la apoyo solamente en tierra y no la riego hasta que...
Esta la he dejado aparte, ya que es una buena muestra de la variedad de espinación que se nos presenta dentro de una especie y aún entre plantas procedentes de semillas hermanas, como es el caso de estas M.muehlenfordtii [IMG] [IMG] [IMG]
Re: unos nuevitos por identificar No conozco mucho los columnares, pero sí al P.leninghausii y no se trata de él.... El 4 sí que es el C. strausii y no diferencio el multiplex del oxigona hasta que no veo la flor.........
Despues de haber incluido algunos en mi web, doy paso a los Echinocereus, algunos de los cuales tambien subiré a la web....:icon_mrgreen:, en fin, un cielo bien aprovechado........ [IMG] Echinocereus brandegeei [IMG] Echinocereus longisetus ssp delaettii [IMG] Echinocereus laui [IMG]...
Por cierto que no me habia fijado antes que la flor en primer planotiene seis brazos en lugar de 5 normales.........:-) Y mas sorpresas......La flor del Trichocaulon es tetrangular, con 4 brazos en lugar de 5......):sorprendido::sorprendido:
En mi opinión no existen las famosas "quemaduras del sol" en los cactus, ya que hasta en los cambios de lugar, de sombra a sol, suelen enrojecer o adquirir rápidamente una coloración protectora..... Las manchas negras siempre son necrosaciones debidas a putrefacciones por hongos, royas, a...
[IMG] Stapelia flavopurpurea [IMG] Trichocaulon cactiformis
[IMG] Mammillaria albilanata ssp tegelbergiana [IMG] Mammillaria bombycina [IMG] Mammillaria magnifica [IMG] Mammillaria plumosa [IMG] Mammillaria rekoi
Si, es un peniocereus, la unica duda es si se trata del serpentinus o del hirschtianus......., aunque para mi me decanto por este último......
Re: Auxilioooo ayudaaaaa mi pachypodium lamerei está infestada!!! No se, quizás es que pierdo vista, pero solo veo los puntos marrones de las hojas caidas junto a la protuberancia o pincha y unas manchas que parecen debidas al azufre que le has echado......y que si no es así, solo podria...
Re: Ayuda con semillas de matanzanus Coincido en todo.....y hasta en la propia maceta a la sombra de su madre, suelen germinar y con muy pocos cuidados (mantener algo húmedos un par de meses), salen adelante.......
[IMG] [IMG] Echinocerreus grandis.jpg [IMG] [IMG]
Echinopsis al amanecer..... [IMG]
de una Mammillaria hahniana ssp mendeliana..... [IMG]
Re: semillas germinadas ¿y ahora qué? Una forma sencilla de desinfectar el substrato, entre las muchas que hay es la de ponerlo unos 10 minutos en el microondas dentro de cualquier recipiente de cristal........;-)
Bueno, la primera está arreglada en plan mas decorativo......:11risotada::11risotada:, las otras están mas o menos tal cual......
Re: Thelocactus.... De acuerdo, normalmente alguna flor se fecunda y da semillas, te avisaré y si hay te las enviaré........
[IMG] Thelocactus bicolor [IMG] Echinocereus pseudopectinatus [IMG] [IMG] Con estas dos son ya 5 las flores que me ha hecho...... Leuchtenbergia principis.
Naturalmente dependera del estado de las semillas y de su poder germinativo......(y de la humedad ambiente, de la insolación y de la temperatura....). En condiciones, digamos, normales, germinan entre los 10 y 20 dias de su plantación y, quizás sea que aquí ha hecho una humedad del 60-70%, pero...
Cada uno cuenta la feria según le va.....;-) No hablo del verano, sino del otoño.......y en verano los cactus están unos en reposo, otros floreciendo y otros creciendo, según géneros y, naturalmente el transplante depende de como sea su cultivo, si al aire libre, ventilados y soleados o a la...
De cualquier forma, a ningún vegetal le va bien transplantarlo en epoca de floración, por lo que deduzco que a los Melocactus menos, con el problema añadido de que en cuanto tienen cefalio, el tallo deja casi por completo de crecer y por tanto las raices, que tienen un metabolismo...
En el foro de Suculentas no cactáceas.......
A partir de ahora, hasta noviembre, que bajan las temperaturas nocturnas pero no mucho las diurnas, los cactus generalmente se desarrollan bastante..... y, teniendo en cuenta que los ejemplares de Ortega son maduros, yo los pediria ahora mismo.........
Perdón por habr seguido este hilo que debia estar en Suculentas.....
Como he visto algunos errores (bajo mi punto de vista) que se han dicho en este post, me gustaria dejar fijadas algunos detalles sobre el cultivo de lithops..... Las macetas pueden ser bastante planas, lo cual no es obvice para que el que quiera plantarla en un tiesto grande lo haga, pero...
Las hojas arrugadas o marchitamiento pueden ser a causa de falta de riego o a que, por tener las raices enfermas no puede absorver el agua por mucho que se riegue....... Es una planta que, como te indican no precisa casi riego, aunque, como todas las crasas, se hidrata con la humedad nocturna de...
Demasiado riego y poco sol.....deja que el substrato se seque completamente antes de volverla a regar y, como lo mas seguro es que no la hayan abonado nunca :-) veas si le aplicas algun fertilizante complejo en no mucha cantidad en los proximos riegos....... (Las observais demasiado y haceis...
Simplemente están al aire libre en una maceta plana a semisombra y bajo cristales.... El calor que ha hecho en Valencia en los últimos 20 dias que hace que fueron plantadas las semillas es de 30-35º por el dia y unos 22-24º por la noche. Se regaron por pulverización tras ser plantados con algo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.