Como siempre no bern.12 jjjjj. Hasta luego
Como siempre no bern.12 jjjjj,
Hola: Creo q sí, tal vez L. nítida. Hasta luego
Hola: Parece Impatiens Hasta luego
Hola: 3- Tal vez Teucrium pyrenaicum. Hasta luego
Hola: Parece Acer mospessulanum. Hasta luego.
Esta es una planta que me encuentro con cierta frecuencia; mis dudas vienen por si hubiera otra parecida... dudas que siempre tengo :-)
Hola: podría ser Ailanthus altissima, aunque también Rhus typhina (pero por el porte creo que es más posible el primero). Y seguro que hay alguna opción más. Hasta luego.
Creo que ahora piquiñetis verá con mayor claridad su excelente identificación del otro día. Hola: gracias, pero en todo caso sería una "excelente suposición" :-). De hecho, con las fotos de ahora, volvería a tener mis dudas y diría ¿Senecio doria? jjjj. Me alegra si ha servido de ayuda mi...
Hola: me parece Philadelphus ¿mexicanus? ¿virginalis?.... Hasta luego.
Hola: Parece Cornus sanguínea. Hasta luego
Hola: yo veo espinas, así que de entre las dos opciones, Pallenis spinosa. Hasta luego.
Hola: parece Symphoricarpos sp. Hasta luego.
Hola: 1- Aster squamatus tal vez. Hasta luego.
Scabiosa tiene 5 lóbulos en la corola, Knautia 4. http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/15_158_00_DIPSACACEAE.pdf En este caso a mi me parece que tiene 5 y podría ser Scabiosa, pero no lo veo bien.
Hola: Con el tal vez siempre por delante 1- Ballota hirsuta o Marrubium 2- Osyris alba 3- 4- 5-¿Bidens subalternans? 6- Globularia como ha dicho Sorbus, creo que G. alypum 7- 8- 9- ¿Beta sp.? 10- ¿Teucrium polium? Hasta luego.
Hola: una posible opción es Senecio doria... aunque podría ser cualquier otra cosa. Hasta luego.
Hola: Puede ser Tussilago farfara. Hasta luego
Solo conocía el C. betulus. Por lo que se ve en la red de las inflorescencias femeninas, tienes razón que puede ser el segundo que mencionas. Gracias.
Hola: podría ser Carpinus betulus Hasta luego
Hola bern.12, me imagino a mi mismo escribiendo en francés jjjjj, se me haría de noche :-). Yo me voy a seguir guiando por Flora Ibérica, creo que aunque no esté muy actualizada más o menos se me entenderá. Hasta luego.
Hola: pensé que podría poner las fotos a mayor tamaño, pero no sé. Hasta luego.[IMG][IMG]
Hola: podría tratarse de Merendera montana, sería bueno una toma lateral para tener más seguridad. Hasta luego.
Hola: Borro lo que había escrito porque ya lo ha dicho Robla, escribí sin leerle antes a él. Pero he de decir que con la última foto sigo pensando en Rhamnus pero lo veo raro para R. alpina. Pero siguiendo las claves de Flora Ibérica creo que solo puede ser ese. Así que no digo más porque no...
En el ordenador sigo sin tenerlo muy claro, ahora tampoco me convence mucho Rhamnus alpina, pero: esas yemas tan grandes creo que no son típicas de Frangula y sí de Rhamnus; nunca he visto un Frangula con ese porte (aunque es posible que en el lugar en el que se encuentra el de tu foto pudiera...
Hola: 1- Daphne gnidium parece. 2- Eryngium campestre tal vez. 3- Lathyrus latifolius o L. linifolius 4- Daucus sp. creo. Hasta luego.
Hola: Si lo viese en directo no tendría dudas, pero con las fotos es otra cosa. Aún así me parece q no es Frangula alnus, sino Rhamnus alpina. Pero me equivoco muchas veces. Hasta luego
Hola: pensé que sería "más semejante" a Dittrichia viscosa. Ahora, gracias a vosotros, MANU_ y Joaquín (antes Hua Qin), creo que la distinguiré más fácilmente. Hasta luego.
Hola: Muchas gracias Fernando Macé y Joaquín (antes Hua Qin). Hasta luego.
Hola: Podría tratarse de Escallonia sp. Hasta luego.
Separa los nombres con una coma y un espacio.