Hola: yo diría que sí. Y creo que son flores. Las semillas vienen dentro de una vaina. Hasta luego.
Hola: Bierzo, León, 600 msnm, octubre, borde de camino. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias por adelantado. Hasta luego.
Hola: Bierzo, León, 600 msnm, octubre, borde de camino. El color "grisáceo" de esta planta me despista un poco. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias de antemano. Hasa luego.
Hola: tal vez Alcea rosea. Hasta luego.
Hola: parece que lo corregí. No sé que puede ser. Hasta luego
[IMG][IMG][IMG]
Hola: Sternbergia lutea parece. Hasta luego.
Hola: el Ligustrum creo que puede ser L. vulgare. Hasta luego.
Hola: ¿podría ser Androsace laggeri? Hasta luego
Hola: lóbulo basal de las hojas más corto que la longitud del peciolo (Flora Ibérica)... así que bien podría ser Ulmus minor. Hasta luego.
Hola: muy acertado pvaldes, esta imagen es casi idéntica a la que pone MANU_ respecto a esas estructuras que no sé si son semillas, agallas, flores (son las núculas)... http://www.florasilvestre.es/mediterranea/Boraginaceae/Buglossoides_purpurocaerulea.htm Así que por ahí andará la cosa....
Hola: sin descartar ninguna de las opciones anteriores yo añadiría otra, Watsonia. Hasta luego.
Hola: de todas las mencionadas creo que solo puede ser E. hirsutum. Hasta luego.
Gracias bern.12. Saludos
Hola: MANU_ pues me queda más claro aún que pueda ser Lysimachia vulgaris, ya que no me parece probable que ambas sean plantas escapadas de cultivo. Gracias. Hasta luego.
Hola: probable silvestre, en la orilla del río Huécar, en la ciudad de Cuenca, septiembre. Pensé en Lysimachia vulgaris, pero tal vez sea alguna planta naturalizada... solo tengo esta foto. [IMG] [IMG] Gracias de antemano. Hasta luego.
Hola: parece Lantana, cuál no lo sé. Hasta luego.
Hola: me parece Dracaena fragans Hasta luego.
Hola: de Cryptomeria o Juniperus va la cosa ¿no? Hasta luego.
En Flora Ibérica está relativamente claro; la planta de la foto es Schinus molle var. molle. Se indica allí lo siguiente: por comparación con Schinus molle var. molle, Schinus molle var. areira tiene "hojas, de ordinario paripinnadas, con mayor número de folíolos (hasta 47), habitualmente de...
Según Flora Ibérica Succisa y Scabiosa son géneros distintos, hasta donde yo sé
Gracias ClarkKent, por eso decía q según Flora Ibérica. Ésta sí diferencia E. molle var. molle y E. molle var. areira, y por lo q indica, parece claro q este caso se corresponde al primer nombre. Por cierto, ahora sé q yo sí he visto en vivo E. molle var. areira
El buscador muestra imágenes que me confunden. Según Flora Ibérica, debe tener razón ClarkKent, y se trataría de Schinus molle var. molle.
¿Que son "viudras silvestres", Robla? Saludos.
Hola: podría ser Billbergia nutans. Hasta luego.
Hola: sí, podría ser Schinus areira. Hasta luego.
Estas dos últimas fotos son mejores, ya no me parece A. gratissima, aunque no he visto una Aloysia en vivo en mi vida, así que, que sé yo.
Hola: 2- Tal vez Jasione. Hasta luego.
Hola: Begonia tal vez, B. tamaya? Hasta luego.
Hola: tal vez Aloysia sp. ¿A. gratissima? Hasta luego.
Separa los nombres con una coma y un espacio.