Espero que la escena sirva para paliar tus susodichos.
Posiblemente, paso directo de la planta desde un lugar donde le faltaba mucha luz hasta uno a pleno sol, y las consecuencias de ello (unos meses después del cambio de situación).
Omophlus lepturoides :)
La parra virgen crece más rápido que la hiedra. La madreselva no me gusta nada físicamente, enseguida se queda hecha un enorme amasijo de ramitas muertas cubiertas por una fina capa de hojas verdes. El correquetepillo no sé lo que es. Yo creo que podría ser una buena idea combinar varias, por...
Anda, nunca se me había ocurrido pensar en un no-Ranunculus. He comprobado la que dices en Google y ha de ser ésa casi seguro. MUCHÍSIMAS GRACIAS!!!! Tenía la foto sin nombre desde 2006!!
Creo que eres lo bastante inteligente como para ver que esa respuesta está fuera de lugar y carece de fundamento. El reporte sería para eliminar aquellos mensajes sobrantes u ofensivos, y sus subsiguientes respuestas (es decir, a partir del mensaje de diego pec), no para echar a nadie. No todas...
Las calas, se pueden regar durante todo el año pero en pleno verano es probable que guarden reposo bajo tierra y el agua que les eches no la aprovechen. Los tulipanes se riegan durante todo el invierno y primavera hasta que se les marchiten las hojas. En verano y otoño no hace falta regarlos...
No, un Tamarix no es en absoluto, pero las fotos me tienen un poco confundido. Lo de la última foto es sin duda posible una Casuarina pero ¿seguro que lo de la primera foto es el mismo árbol? Parece mucho más grande que el tronco que se ve en la segunda foto... En la primera foto lo de porte...
Hola, se trata de una Zoropsis spinimana, ciertamente impresiona por su tamaño. Sí es normal que entre en invierno, en verano no le haría falta buscar un lugar resguardado del frío para poder hibernar. Lo normal es que hiberne bajo las cortezas de los árboles pero mira, si pilla una construcción...
Dado que la especie fue descrita en 1770 y el cantautor en el que piensas nació en 1949, veo un poquito difícil que el nombre de la libélula le haya sido dedicado a él. Más bien supongo que tanto la libélula como el cantante tuvieron el origen de su nombre en honor a un árbol bastante conocido y...
No crees, mi buen amigo, que te estás pasando bastante de la raya? Que alguien que no tiene ni idea de aves monte un tremendo pollo en un hilo de aves y lo extienda persiguiendo a la gente por todo el foro sólo porque todo el resto del mundo no opine como él es una cosa, pero que alguien como tú...
Nada que ver.
Frutos de escrofulariácea, casi seguro. A más no llego, pero no descartaría una Odontites.
Desde luego es un rosal, pero no estoy muy seguro de que sea silvestre (en los cuales la identificación de especie es prácticamente imposible), sino más bien uno cultivado (un multihíbrido artificial de ninguna especie, es decir los típicos rosales de jardín): el aspecto de las hojas y el de los...
Eso me confunde. ¿Seguro que lo que tenías era una Lonicera? Algunas oleáceas podrían llegar a confundirse con una a ojos inexpertos. Chionanthus, Fontanesia, no sé... El boj no tiene nada que ver ni con Lonicera ni con aligustre por lo que no es posible un injerto combinando ninguna de estas...
No había visto este mensaje. En realidad es más complicado que eso. En nomenclatura científica un sinónimo no es una palabra totalmente intercambiable por otra (como sucede con los sinónimos en lenguaje cotidiano), sino un nombre que se aplica a un mismo taxon que otro nombre pero sólo uno de...
Sí tú (y Xifa) queréis seguir utilizando el "género" Goeppertia para tantísimos taxones que siguen perteneciendo a Calathea, aunque no me parece bien que lo hagáis, estáis en vuestro derecho, pero no confundáis a la gente nueva en estos foros con vuestras "revoluciones" y "tratando de sentar...
Por fin un bicho tailandés que puedo llegar a identificar: Hypolimnas bolina :)
Más parece pumila. Los fresnos son completamente diferentes a los olmos: tienen las hojas compuestas, y los olmos tienen hojas simples. Incluso en un ejemplar totalmente sin hojas se puede ver fácilmente si es un olmo o un fresno ya que los olmos tienen las hojas (y por tanto las yemas y las...
Con la especie sí, pero utiliando un género falso e inexistente, de modo que la respuesta de Cardon es mucho más correcta: la planta es Calathea zebrina, y no "Goeppertia" zebrina.
Dos rosáceas, el primero un Crataegus y el segundo un Prunus, las especies es más complicado
Sí es aligustre, Ligustrum lucidum, y por lo tanto no es ningún pie de injerto para la Lonicera, la cual no tiene apenas parentesco con el aligustre y por lo tanto jamás puede ser injertada en uno. Son no sólo de dos familias, sino incluso de dos órdenes diferentes. Esas plantas han nacido de...
Creciendo silvestre en un humedal en Guilin, China. Sé que no se ven bien los detalles pero no tengo otra foto... [IMG]
Claramente tiene razón Cardon y no Annav. Es Calathea zebrina, muy diferente de la Calathea makoyana.
Bien entendido, así es. Como casi todos los seres vivos del mundo, Picus viridis se divide en diferentes subespecies y lógicamente para alcanzar el grado de taxon (como es una subespecie) han de "no coincidir" en algún nimio detalle sin importancia con la subespecie nominal (que en el caso de...
Sí, es muy fácil de distinguir: se diferencian porque uno existe y el otro no. Eso es obviamente un Picus viridis (y es de la subespecie sharpei de toda la vida evidentemente, ya que lo has fotografiado en España)
Pinta de Campyloneurum angustifolium... con dudas
Concretamente Philodendron scandens.
1. Ayudaría ver la espiga completa pero pienso que debe de ser Dactylis glomerata. 2. Calendula officinalis 3. Salvia verbenaca
Gracias, mis dos fotos son de la Orotava se ve que equivocaron el cartel en uno de sus Ph. ornatum y le pusieron gloriosum.
Separa los nombres con una coma y un espacio.