Eso es en el Palmenhaus del parque Schönbrunn, no en el botánico de Viena el cual está en otro parque (el Belvedere) :)
Y por si quieres añadir el dato, Picea pungens 'Glauca'. A su izquierda Nandina domestica y a su derecha Cupressus sempervirens.
Generalmente los chupones y arbolitos muy jóvenes de especies caducifolias como ese Populus alba son "menos" caducifolios que los ejemplares maduros y asentados, ya que necesitan obtener toda la energía que pueden y no pueden permitirse el lujo de tirar de reservas que aún no tienen.
Lo de Pinus está bien claro, pero Juniperus no tiene por qué ser. Pinus radiata no es, por lo poco que se ve del follaje. Pinus halepensis es una de las posibilidades. Cupressus arizonica también entra dentro de lo posible, e incluso puede que sea la opción más probable, lo que no significa...
Esa hermosura se llama Celosia spicata.
Ligustrum ovalifolium. A menudo toma coloraciones purpúreas oscuras en invierno, lo cual depende totalmente (como en el 100% de las demás plantas que cambian de color en otoño) de las condiciones locales y clima, mucho más que de su especie.
Dale la vuelta a las hojas y mira a ver si debajo ves orugas como ésta: [IMG]
Sin la menor duda.
Coelogyne...
Sí, eso se ve ahora que hay una foto adicional de gran tamaño y se aprecia la forma de sus hojas típica del occidentalis, pero cuando durian respondió sólo estaba la foto minúscula en el mensaje, y ya era mérito reconocer que era un Celtis con esa imagen,
Probablemente has dado con la especie correcta. Se parece muchísimo. Pues porque dudo que se pueda llamar "nuevo" a un mensaje del 2014 puesto por alguien que hace ya años que dejó de participar en este foro y que subió una imagen en aquel año a un hospedador de imágenes que ya debe haber...
Sí que son grillos. En concreto son ninfas de grillo. La especie será imposible de saber sin ver los adultos y sin consultar a un experto específico en ortópteros centroamericanos. Saber la especie también es muy conveniente para deducir si realmente son o no una plaga. No obstante la mayoría de...
Reduviidae, pero afinar más allá ya...
Puede ser Costus malortieanus....
Un claro caso me parece a mí, de un cartelito traslocado. La Euphorbia cooperi es la que tiene justo al lado, justo allí donde cae la rama más baja de la Euphorbia tirucalli. Respecto a la Euphorbia de la foto, a las ya propuestas añado la posibilidad de E. ammak. Pero creo que la ingens es la...
Las fotos de las piñas suelen ser impresincibles para identificar coníferas. Y el porte general de la planta.
Esa es una de las arquefacilísimas (de hecho tengo una igual a esa desde muy pequeño). Se trata de una Linckia laevigata.
Marantaceae o quizá como mucho Zingiberaceae, me parece... pero claro eso no es adelantar gran cosa.
Correcto, y seguramente gigantea o canadensis.
No sabía lo de la sinonimia con columnaris. La más archifamosa sinonimia es la de excelsa con heterophylla, no la otra.
Yo tengo una planta cuyas hojas son verdes. ¿Alguien puede identificarla? :mrgreen::mrgreen: P.D. La hormiga más pequeña del mundo parece ser Cabara atoma, cuyas obreras miden menos de un milímetro. ¿Seguro que tus insectos miden menos de un milímetro?
Ya había dejado claro en el primer mensaje que era un Cerambycidae, lo cual es bastante fácil de deducir si se conoce dicha familia Esa fue la especie que me trajeron los primeros resultados de búsqueda antes de meterme a buscar en los enlaces que te pasé, pero no me convenció, el tuyo carece...
1 Kalanchoe x hougthonii 2 Graptopetalum paraguayense 3 Kalanchoe pero no caigo cual... parece como una versión glabra de K. pumila... 4 Sedum rupestre, o tal vez S. sediforme muy ahilado
Me puedo equivocar perfectamente con un Kalanchoe como con cualquier otra planta, por descontado :)
Tú no haces tu propio compost. Quienes lo hacen son siempre e invariablemente los pequeños bichos.
Es una Phoenix roebelenii :-)
Muchas gracias! En la comparativa se aprecia bien la diferencia en la forma de la flor y cómo la de Telémaco coincide con la primera de las dos!
Hola, sin duda es de la familia Sparassidae, el género ya no lo sé pues no conozco la fauna neotropical pero eso puede ayudarte a afinar la búsqueda.
..y de hecho es una Gazania rigens.
Yo habría dicho Solandra maxima en lugar de Solandra grandiflora, dejando lo de grandiflora tan sólo para la Thunbergia. JMSLC, le han cambiado el nombre a la Solandra o es que es otra especie casi igualita a la S. maxima??
Separa los nombres con una coma y un espacio.