Pues viendo estas nuevas fotografías, me inclino porque podría ser Rhipsalis cereuscula, que además a veces muestra tallos rojizos, como en tus primeras fotografías. Te pongo una foto mía de lo que tengo por Rhipsalis cereuscula [IMG]
parece Crassula plegmatoide
si es erguida y con florecitas amarillas.......como no sea Hatiora salicornioides aunque también ésta termina por ser algo colgante con el tiempo
el segundo claramente apunta a Marginatocereus marginatus, y el primero más a algún Cereus
hay una Aglaonema 'Diamond Bay' que también se le parece
pues vas a tener razón y se trata de Hyophorbe lagenicaulis
aqui tienes un artículo que trata tu pregunta https://sci-hub.tw/10.2307/2806395 y a mi también me parece Calathea orbifolia En internet se ven muchas confusiones entre ambas, que son algo parecidas, pero si ves una al lado de la otra notas las diferencias en el dibujo de las hojas. Pongo...
No parece ser un Senecio nativo de Mendoza, y de los introducidos sólo se menciona a Senecio madagascariensis, que se le parece. Ver la flora de Mendoza en http://www.floramendocina.com.ar/
pero muchas plantas se convierten en invasoras según las condiciones, y no en todos los lugares se comportan de igual forma. Spathodea campanulata se cultiva en Canarias desde hace muchos años y no existe una sola cita de que haya escapado al cultivo, a pesar de que produce frutos. Otro ejemplo....
¿y si fuera un híbrido entre Aloe y Gasteria?, por ejemplo x Gasteraloe beguinii o parecido
¿de donde es la foto de Cienfuegosia?, es que esa planta creo que no está presente en España
me parece más del género Erodium
toda la pinta
Quizás Angelonia angustifolia
sin duda parece ser C. pannosus
misma opinión
Gracias por la info
no conozco muy bien esta especie, y son tan parecidas C. coccinea y C. vestita.......
pues viendo bien las fotos parece que BILBOY va a tener razón. En A. odora (y en su híbrido A. 'Calidora' también) es evidente ese crecimiento de la hoja en la parte basal, convirtiéndola en peltada, lo que no ocurre en A. macrorrhizos. Ese suele ser un detalle para no confundirlas en hojas...
a mi me parece Euphorbia. Quizás uno de los tantos híbridos que hay, pero cuyo nombre desconozco.
misma opinión, Colquhounia coccinea
creo que así va a ser
me recuerda a Plectranthus ciliatus. Creo que hay algún cultivar 'Lime light' con esos amarillos y esos matizados de verde
la confusión entre Alocasia macrorrhizos y Alocasia odora está muy generalizada. En este documento se habla de esta confusión: Furtado, C.X. (1941). Alocasia macrorrhiza and its varieties. Gardens Bull. Singapore 11: 244–257, que puedes ver aquí:...
soy de la misma opinión
parece del tipo 'Moon Valley', un cultivar de Pilea involucrata que al parecer a menudo se asigna incorrectamente a P. crassifolia y a P. mollis. Buscar este tema en internet es complicado porque hay muchísimos errores.
El tema carteles en el Palacio de Cristal de la Arganzuela es muy peligroso, porque siempre han tenido errores, desde el inicio.
parece alguna variedad de C. papillosus
diría Calathea louisae. Calathea albertii es muy parecida
creo que está claro que es Terminalia
Separa los nombres con una coma y un espacio.