Pilu, No hemos hablado de "la cosa", sino de la "la cosa". :angelito: No hemos hecho ningún juicio, ni nombrado a ningún "la cosa", ni partido, ni na de na. Simplemente que nos encontramos en una época muy interesante. (Esta aclaración es preceptiva para que no nos bareen. Está prohibido...
Por ahora estoy muy entretenido con "la cosa" española. Pocas veces hemos vivido tiempos tan interesantes, exceptuando la Transición. ;-)
Y yo siempre me quedo muy agradecido y contento con tus correcciones. Siempre hay espacio para mejorar. :Thumbsup: Además, me gusta aprender. :risotada: ¡Catalanes! Interesantísimo. No me gusta el fútbol. :mellao: El martes tengo oportunidad de bichear para buscar moscas, entre otras. Aquí...
¡¡¡Aunque no con las abejitas!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
¡¡¡¡No, no, no, nooooo!!!! :cararoja: :cararoja: :cararoja: Eso pasa por tener media neurona en el pc y la otra mitad en la tele. :Cry: :Cry: :Cry: Además, y para más INRI, era evitable. :Notworthy: :Notworthy: ¡¡Gracias de nuevo por estar pendiente!! :abrazar: :Thumbsup: :Thumbsup: También...
Malachiidae, de mayo 2013. [IMG] [IMG] 471 Cyrtosus sp. (gracias Juanyo :Thumbsup:) Y otro ejemplar de la misma especie, creo. [IMG] 472 Cyrtosus sp. (gracias Juanyo :Thumbsup:) ¡Saludos! :Thumbsup:
JF, ¿¿No es Dasytes terminalis?? http://foro.infojardin.com/threads/coleoptera-escarabajos.363/page-64#post-641983
¡¡¡Me parecería estupendísimo!!! Voy a ver en qué radica la diferencia. :feliz: :feliz: :feliz: ¡Muchísimas gracias, vega! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Gracias por tu respuesta y saludos, Bern!!! :Smile: Y aparte de tropecientas especies de Helina, tampoco podemos olvidar de Phaonia. Pero tengo ya varias reversio ID-as a 100% y se parecen muchísimo, aunque sea método Clooney. :risotada: :risotada: :risotada: Ya me dará collejas la jefa....
Con 2: Helina reversio. :roto: :roto: :roto: De mayo 2013: [IMG] [IMG] [IMG] 1372 Helina sp. (ID por Bern & Pilu :Thumbsup:) ¡Saludos! :Thumbsup:
Creo que Megacoleus sp.: mayo 2013 [IMG] 496
Supongo una Andrena, pero estas preciosidades no son lo mío. :Unsure: De mayo 2013. [IMG] [IMG] 382 Colletes sp. (gracias vega :Thumbsup:) ¡Saludos! :Thumbsup:
PAKo, Mira Macrosiphum euphorbiae, por si las moscas. ;-)
Pequeñina de mayo 2103 sobre Galactites tomentosa: [IMG] 495 ¡Saludos! :Thumbsup:
¡¡Perfecto, Pilu!! Otra Siphona sin "sp.". :mellao: ¡Muchísimas gracias! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
¿¿Alguna Siphona sp.?? :pensativo: De mayo 2013: [IMG] [IMG] [IMG] 1371 Siphona geniculata (gracias Pilu :Thumbsup:) ¡Saludos! :Thumbsup:
PAKo, La especie no, pero el género sí: Psammotettix. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
vega, Creo que para 250€ vale la pena proteger el objetivo. Tampoco es calderilla. :risotada: No es sólo para evitar que se raye. Es para evitar tener que limpiar tropecientas veces la lente. Degrada la superficie inevitablemente, influyendo muy negativamente sobre la calidad de las fotos en...
vega, Es un filtro de protección que no influye en nada: sin distorciones de imagen, ni de color, ni na de na. ;-) Se quita únicamente cuando ves que la suciedad está influyendo en la calidad de la foto. Se limpia y vuelves a poner el flitro. Quitar este filtro para hacer una foto no tiene...
Para evitar esto mi objetivo siempre lleva su filtro neutro B+W de protección. ;-)
Hola Cizaquita!! ¡Muy bienvenida al foro! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Creo que más allá de "hormiga con alas" no se va a poder pasar. Primero, esas aladas son mucho más difíciles de identificar que los ejemplares sin alas y segundo, desde aquí va a ser muy difícill de saber qué especies...
Vega, No pertenece al mismo bicho. Es una exuvia de Cicadellidae, probablemente Synophropsis lauri. ¡Saludos! :Thumbsup:
Y libre de polvo... :mellao:
Tranquila, vega. Nula posibilidad antes del 11. :Frown: :Frown: :Frown: :risotada:
Y yo cuando tenga oportunidad de ir por los caminos con la cámara. :risotada: ¡¡Feliz y provechoso año nuevo, 2016!! :aleluya: :aleluya: :aleluya:
Entonces ya no hay dudas. :mellao: Mi laurel siempre está lleno. :Frown:
Skull, Sí habían cantidades industriales sobre un laurel no habría duda. :risotada: ¿¿Estaba sobre laurel?? ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
¡¡Gracias JF & PAko!! :feliz: Que no había ninguna ID en BV no es porque el bicho sea muy raro (escaso) sino sólo por el hecho que hasta el momento nadie estaba ID-ndo esos Raphidioptera. :risotada: :risotada: :risotada: Los encuentro con cierta frecuencia. :feliz: ¡Buenos días! :Thumbsup:...
PAKo, Yo diría Sciaridae. :pensativo: ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Confirmada su ID como Subilla aliena por Luis Rozas, experto en Rhaphidiidae! :feliz: :feliz: Y de paso estreno ORDEN en el BANCO TAXONÓMICO-FAUNÍSTICO de Biodiversidad Virtual. :mellao:
Separa los nombres con una coma y un espacio.