JF, ¡¡Desde luego un lío de bichos!! :risotada: :risotada: :risotada: El ala delantera de la Cicadellidae desde luego encaja a la perfección con tus Psammotettix cf. alienus. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Hola JF, :feliz: Mil disculpas por el retraso, pero estas fechas son poco propensas a la tranquilidad. :risotada: :risotada: Vamos a por las cicaditas. 487 es alguna especie de Circulifer. La 488 es otra Psammotettix cf. alienus. 489 & 490 son muy interesantes. :feliz: Para mi no hay...
JF, ¡¡Sin duda un Psammotettix, y muy probablemente alienus!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¡Buenos días! :Smile: :Smile: :Smile:
:risotada: :risotada: :risotada: Vaya, hemos estado hablando de un par de cosas diferentes, xomalome. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Pero, aquí he encontrado un artículo sobre esas naranjas de "repom": http://www.citrusgourmet.com/es/blog/naranjas-repom/ ¡¡¡Interesante!!! :Smile:...
Por aquí me parece que no. :pensativo: ¡Buen finde! :Thumbsup:
NS/NC ¡Gracias por tus apòrtaciones! :Thumbsup: Lo del abono y/ o hormonas no hay nada raro respecto a otros años. Está en un jardín de pueblo y solo recibe restos orgánicos de cortar césped y cosas así. Nunca hartás oído lo de fitohormonas. ;-) Como veo Wenjor vive rodeado de cítricos. Voy a...
Xomalone, Sí, sabía que era una navel, pero me refería su monstruoso tamaño. ;-) Será lo que dice Wenjor. :Thumbsup: Chema, sí, de verdad que asustaban. :Laugh: :Laugh: :Laugh: ¡Gracias para los tres! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Calendula = Parageron gratus :risotada: [IMG] 1343 ¡Saludos! :Thumbsup:
¡¡Hola a todos!! :Thumbsup: Tengo una consulta un tanto rara. :mellao: Mis vecinos tienen varios árbolitos de cítricos desde hace unos 6-7 años con frutas sanas y buenas. Este año se asustaron de las naranjas de 1 de estos árboles. Son el doble de grandes y pesados (tienen que apoyar las...
Isidro, era de esperar. ;-) ;-) Y si John Carr ha reducido las opciones a 2 o 3 g'eneros dentro de Tachinini, creo que es un muy buen resultado. :Thumbsup:
Tachinini entonces!! :feliz:
newbie, No es un Coleoptera, parece más bien alguna cucaracha, quizás Ectobius pallidus. :pensativo: ¡Saludos! :Thumbsup:
Isidro, Sólo 2 apuntes. Veo M, bm-cu y sobre todo r-m muy oscurecidas en Pararchytas y su cabeza y "cuello" es muy blanquecinos. No veo a tu mosca borrosa así. Pero segurísimo que aparte de estos 2 géneros debe de haber más géneros con ese aspecto. Voy a ver si encuenro algo más útil....
¡Entonces tienes un problema con una foto borrosa! :Frown: :Laugh: A ver... :pensativo:
Isidro, ¡Teclea "Leschenaultia Tachinidae"! ;-) Y ni una flor. :Smile:
Isidro, Sabrás que todo intento de ID una foto borrosa de Tachinidae de México va a ser muy incierto. :Unsure: :Unsure: :Unsure: Y exactamente por eso me gustan esos retos. Nadie te puede echar mucho la "bronca". :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: Pa lo que sirva mira Leschenaultia. :pensativo:...
¡¡¡Vaya, Pilu!!! ¡La misma duda tenía yo! :feliz: :feliz: :feliz: (OJO: es broma. La primera vez que me entero que existe tal género :mellao:) Sea que sea su nombre, es una auténtica belleza de tábano. :Inlove: Gracias por las explicaciones precisas. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Oooooootra vez, Pilu!!!!!!!!!! :meparto: :meparto: :meparto:
Antero, A mí me parece una Atylotus fulvus. :feliz: ¡¡Pero espera a Pilu!! ;-) ;-) ;-) ¡Buenos días! :Thumbsup:
Hola furgo!! Es un escarabajito de la familia de las Curculionidae, gorgojos y picudos. El tuyo pertenece al género Lixus. No me atrevo con la especie porque hay varias "iguales". ;-) ¿¡Y feílla?! Pues, beauty is in the eye of the beholder. :risotada: ¡Saludos! :Thumbsup:
:risotada: :beso: Sí, pelillos tiene. :Smile: Es diferente al único ejemplar de Macquartia que tengo fotografiada, pero podría ser un juego de luz del flash. :risotada: ¡¡Muchísimas gracias!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¡Buen domingo! :Smile:
Y una puajjj que no me suena... :pensativo: :pensativo: :pensativo: Del 5 de abril 2013: [IMG] 1335 Macquartia (o allegados) (ID por Pilu :Thumbsup:) ¡¡Buen finde para tod@s!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Jope, Pilu!!! :Cautious: Por una vez que estoy seguro... :mellao: :mellao: :mellao:
Josivu, ¡Sin sombra de duda! :Cool: :Cool: :Cool: :Cool: :Cool:
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Sí, estoy harto de Impossibilidae. :risotada: :risotada: :risotada: ¡¡Estupendo hallazgo, Pilu!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Esperaremos a la terminación de las obras. :risotada: :Smile:
¡¡Muy amables los dos!! :cararoja: :cararoja: :cararoja: Pero no era para tanto porque simnplemente googleé "Araneidae Uruguay". El mérito es de Skull por reconocer la familia. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Un placer poder ayudarte. :Thumbsup:
Mira Alpaida latro. ;-) http://misaracnidos.blogspot.com.es/
Josep, ¡Muchísimas gracias! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Desde luego que tenía pocas esperanzas. :risotada: ¡Un estupendo lunes! :Smile:
¿Es posible decir algo sensato de esta? Del 18 de marzo 2014. [IMG] 952 Coenonympha pamphilus (ID por JOSEP ROMA :Thumbsup:)
Salticidae y sólo esta toma. No es ideal, pero son tan monas... :risotada: ¿Podría ser alguna Menemerus? Del 5 de marzo 2014. [IMG] 166
Separa los nombres con una coma y un espacio.