Taxus, De verdad que me alegro que Isidro confirmó mi sospecha. Es que no tenía ninguna seguridad dado mi total desconocimiento de orugas. ;-) ;-) ¡¡¡¡¡Y aún más por haber acertado!!!!! :mellao: :mellao: ¡Saludos para los dos! :Thumbsup:
Tomiadri, Debe de ser una hembra de Eristalinus megacephalus. Pero mejor esperar a l@s pesos pesados. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
Ay, eso me pasa por no comprobar.:cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :roto: :roto: :roto: :roto: :roto: :roto: ¡Apaga y vámonos! :Frown:
Ese pequeño es una Hardya tenuis. ;-) Las crías son ninfas. ;-) Son como pequeños adultos sin las alas desarrolladas. ¡Saludos! :Thumbsup:
Taxus, Me suena mucho a Tenthredo scrophulariae. Pero espera más opiniones, porque no tengo mucha idea de orugas. ;-) ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Me da hasta vergüenza subir estas, después de esas preciosidades. :Unsure: :Unsure: :Unsure: Y otra hembra de simulans: [IMG] 2 Con su esposo: [IMG] 3
JF, Aquí tienes toda la info que estabas buscando: http://ia600405.us.archive.org/14/items/EstudioDeLaFamiliaMalachiidaeErichsonEnLaPen.IbericaYBaleares/Plata-revisinDeLaFamiliaMalachiidaeEnLaPennsulaIbricaEIslasBaleares.pdf ¡Buenos días! :Thumbsup:
¡Vaya! uuufffff, menos mal que nadie se ha dado cuenta que había estado trabajando con la Dioctria de Madrid. :Whistling: :Whistling: :Whistling: Ahora he pasado las claves de Kwaadvlieg con el ejemplar de Bélgica. Y por el hecho de tener fotos laterales ha sido posible llegar hasta el final y...
Pues, las claves son muy buenas y claras. Lo malo es que hay varios puntos de los que no se puede pasar porque no tenemos una toma lateral. La buena noticia es que encaja perfectamente con la descripción que hace Kwaadvlieg de D. hyalipennis y hay varias cosas que no encajan con las dos...
¡¡Estupendas noticias, JF!! :Thumbsup: :Thumbsup: Y muy importante porque muestra que esos géneros "iguales" lo son solamente para mí. :meparto: :meparto:
¡No problemo! Hoy (o como muy tarde mañana; es que estoy más liado que la pata de un romano!! :meparto:) echaré un buen vistazo a las claves de Dioctria, y si no es mucho pondré una traducción de las mismas. ¡Buenos días! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Uuuupppssss!!!!! :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: Sí, he estado muy liado. Así que a "Asilidae" dónde pinto poco, no había entrado. :risotada: Ahora mismo voy a ver de qué se trata. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
JF, El secreto está en las antenas. A. pulicarius tiene los artejos muy alargados. ;-)
JF, Pues, yo diría Axinotarsus pulicarius. Pero mejor esperar más opiniones. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
Sciaridae, supongo. :pensativo: Así que poco más se podría decir. :Unsure: [IMG] [IMG] 1315 ¡Saludos! :Thumbsup:
Bern, Sí, conoczco ese vídeo. Son realmente increíbles esas Salticidae. :encandilado: :encandilado: :encandilado: ¡Gracias! :Thumbsup:
Didac, Por las patas traseras que están cruzadas: [IMG] S/ n
¿¿¡¡Quépasao!!?? :meparto: :meparto: :Thumbsup: Bern, dada mi envergadura y (excesivo) peso, creo que sería más bien un dodó. :roto: :roto: De volar nada. [IMG] Además, normalmente soy yo quién llega segundo o tercero. :Unsure: :Unsure: :risotada:
Hailstorm, Diría Trigonospila transvittata. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
Didac, Son exuvias de ninfas de Issidae. No me atrevería a afinar más. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
Dalnair, ¡No veo tus fotos! :ojos: Este macho y hembra estaban juntas en una piedra. Me imagino Aelurillus sp.. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 160
:meparto: :meparto: :meparto: Así tenía tu segundo ejemplar: Delia sp. Pero ya notaba un ligero airecito polar recorriendo mi nuca... y me entró una cobardía. :meparto: :meparto: :meparto: Edité y borré Delia.
Vega, ¿¿No son machos de Anthomyiidae?? :pensativo: :pensativo: :pensativo:
Vega, Es alguna Dicranotropis. Especie ya es un asunto más peliagudo. ¡Buen finde! :Thumbsup:
Puufff, mejor esperar a la respuesta de Diptera! :mellao: Hay más géneros "iguales" con representantes negros como el carbón. :risotada: :risotada:
Aquí tienes otra Phora sp.: http://www.diptera.info/photogallery.php?photo_id=3576 Me fío más de Diptera que de Aramel. Demasiados fallos he visto... :-( De todas formas hay un porrón de géneros sin fotos. :silbando:
Pilu, Hay unas fotos de Megaselia sp. por SG que son como 2 gotas. :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: http://aramel.free.fr/INSECTES15terter-10.shtml http://www.diptera.info/photogallery.php?photo_id=126 Voy a ver si ahondo en el asunto con algunas claves. La vida no es sólo Clooney y...
Sí, parece el mismo bicho. :Thumbsup::Thumbsup: Ya está claro mi metedura de pata. :mellao: Después de comer brujulearé un rato. ;-)
JF, Pilu, ¿¿No tiene algún aire de Simuliidae?? :pensativo: :pensativo: :pensativo: :pensativo: :pensativo:
Un ácaro, creo del género Leptus. :Smile:
Separa los nombres con una coma y un espacio.