Isidro, Sí, y la primera vez fue el 22 de enero 2010. :risotada: :risotada: :risotada: ¡¡Gracias por la especie!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
¡¡Estupendo, Rufus!! :Thumbsup: El apellido ya es lo de menos. Con género más que contento. :feliz: ¡Buenos días! Aunque con lo de Paris... :Cry: :Cry: :Cry:
JF, Aquí hay 2 candidatas que no son separables sin destripar el ejemplar :Frown:: Artianus interstitialis/ manderstjernii. Deltocephalinae, tribu Athysanini. ¡Buenas noches! :Thumbsup:
JF, Mi voto tienes (pa lo que sirve :mellao:), pero mejor esperar a la maestra!! ;-) ;-)
Pues, ¡qué raro! Te he hecho un recorte con "tu" mosca: [IMG] Species of the genus Euxesta Loew (Diptera: Ulidiidae (=Otitidae)), pests of Bt sweet corn in Santa Fe province, Argentina Bertolaccini, Isabel*, Carlos Bouzo**, Nicholas Larsen*** y Juan C. Favaro** De todas formas hay que tener...
Y un mini curcu: [IMG] 449
¡Familia difícil! :Unsure: :Unsure: ¡¡Graciasss!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Pero te arriesgas al trabajo doble. :mellao: :mellao: :mellao: Gori, Mira este artículo: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S0373-56802010000100012&script=sci_arttext. Verás que las alas son iguales a las de tu mosca. Además su appelido ya te dice que se encuentra en el maíz. ;-) ;-)...
Josivu, Comparando estampitas diría Helina clara. :pensativo: ¡Y encima se queja! :risotada: :risotada: ;-) ;-) Será nuestro afán de mejorar siempre, independientemente de dónde salimos. :Thumbsup:
Esta me suena, pero no la encuentro en mis carpetas. :Unsure: [IMG] 158 Gnaphosidae (gracias JF :Thumbsup:) ¡Saludos! :Thumbsup:
Pequeño "ciénpies" blanquito. Los encuentro bastante en el suelo. :Smile: [IMG] 261 Scutigerella immaculata (gracias Rufus & Isidro :Thumbsup:) ¡Saludos! :Thumbsup:
Gori!! ¿¿¿¿¿¿Quieres sacar una foto mejor??????? :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: No tengo idea de moscas de México (¡ni de las de aquí! :mellao:), pero comparando tu mosca con las de Google de...
Milichiella cf. iberica, supongo: [IMG] 1307 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Lo mismo me pasaba a mi,, ni en Fauna Europaea, ... :risotada: :risotada: :risotada: ¡¡Pronto empiezas con los fallos de memoria!! :risotada: ;-) ;-) ¡Saludos para los dos! :Thumbsup:
Isidro, si te refieres a Epuraea ocularis, tienes toda la razón. ;-) ¡Gracias para los dos! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
¡Sin duda, JF! :Thumbsup: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Pequeñajo sobre una naranja podrida. :Smile: [IMG] 448 Epuraea ocularis (gracias Isidro :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Estaba buscando Psocoptera y Cicadellidae en el alcornoque de siempre, cuando lo tenía en la cara. Cuando me dí cuenta de lo qué era: ¡¡¡Un buen susto!!! :roto: :roto: :roto: ¡Saludos! :Thumbsup:
Sí hay una buena cantidad de especies. :risotada: :risotada: :risotada:
Este era taaaan grande que no lo veía. Mis ojos buscan pequeñitos y los grandes se mezclan con el escenario. :risotada: :risotada: :risotada: Creo que no hay dudas de su ID, Thyreonotus bidens : [IMG] 158 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Hola Bern!!! :Smile: Por supuestísimo que me satisface totalmente. :feliz: :feliz: :feliz: Me encanta, porque es una nueva especie para mí. :Inlove: Las mías también, amigo del sur!!! :Smile: :Smile: :Smile:
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] ¡¡¡Juanyo!!! Jamás de los jamases había soñado llegar a alguna parte con este gusanito. Con "planaria" de PAKo ya estaba muy contento. ¡¡Pero ESPECIE!! Jamás. :aleluya: :aleluya: :aleluya: ¡¡Muchísimas gracias!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:...
Autographa gamma, supongo :pensativo:: [IMG] [IMG] 917 Thysanoplusia daubei (merci Bern :Thumbsup:) ¡Saludos! :Thumbsup:
Hola PAKo, ¡¡Muchísmas gracias por tu ID!! Voy a ver. :Thumbsup: :Thumbsup: ¡Buenos días! :Smile: :Smile: :Smile:
Lo que es ya infinitamente más que mi total ignorancia. :mellao: :mellao:
¡Sí, señor! Yo, jamás habría llegado yo a esa especie. Tu tocayo es un profesional como la copa de un pìno! :feliz: :feliz: Pero no te quites mérito tampoco, porque también lo sabías. :risotada: :risotada: :Thumbsup: :Thumbsup:
¡¡Milo gracias, Fer & Fer!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Eso desde luego explica mucho. :risotada: Así podía estar buscando infructusamente un buen rato más. :Unsure: ¡¡Saludos para los dos!! :Smile: :Smile: :Smile:
Hola tod@s!! :Thumbsup: No he visto jamás a esta planta y no llego a ninguna parte intentando de id-la. Se encontraba en un carril en un cultivo de cítricos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] ¡Saludos! :Thumbsup: :Thumbsup:
¡Vaya! Más fácil no puede ser, desde luego!! :risotada: :risotada: Muchísimas gracias por disipar mis dudas. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Pues, con bastante seguridad diría albiceps. IF sólo nombra 2 especies de las que descarto megacephala. Pero no me fio de ese número tan bajo de especies. :Unsure: :cararoja:
Separa los nombres con una coma y un espacio.