JF, Diría que sí, pero después del último batacazo con un supuesto Nysius... :meparto: :meparto: :meparto: ¡¡¡Gracias por los nombres de los fenotipos de Calocoris nemoralis!!! Sabía que vienen con muchos modelitos, pero no que esos son de Haute Couture con nombre y to. :Smile: :Thumbsup:...
JF, Es una Calocoris nemoralis. :Smile: Muy abundante en primavera. ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Vega, Mira Lixus anguinus, por si las moscas. ;-) No, no se han contagiado. Es amor filial. :mellao: Saben que a mí me gusta, así que están pendientes de bichos. Son muy amantes de los animales, pero sin predilección por los más pequeñitos.
Carábido de mi hijo, de Portillo de Lunada, Cantabria :feliz: [IMG] 425 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Pilu, Me fijé sobre todo en las cerdas de la pata trasera. Esas dos hacia adelante, en la parte inferior de la tibia3. Me suena que eso era único en attenuata, junto al color de las patas. :pensativo: ¡¡¡Graciasss por la confirmación!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Hola PAKo, :Thumbsup: 132, sí parece Adelphocorus lineolatus. :Thumbsup: 136, sí parece Nezara viridula. :Thumbsup: 138, sí pintas de Corizus hyoscyami. :Thumbsup: 139, de acuerdo también. :risotada: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
¡Única foto que me permitió! :Frown: Pero aún así, creo que hay pocas dudas sobre su ID: Coenosia attenuata. :pensativo: [IMG] 1256 Coenosia attenuata (ID por Pilu :Thumbsup:)
Y efectivamente. Stéphane Lebrun confirmó reversio. :feliz: ¡Buenos días! :Smile: :Smile: :Smile:
Bueno, esta foto no tiene nada que ver con insectos, ni con arañas, pero aquí la pongo con 2... :Cool: :Cool: :Cool: Un tipo de "gusano" en una naranja podrida. Tiene en la parte de izq. dos ojitos negros. :risotada: [IMG] 242 Rhynchodemus sylvaticus (gracias Juanyo :Thumbsup:) ¡Saludos!...
Skull, Buscamos al mismo momento. :meparto: :meparto: :meparto:Nos hemos cruzado. :Thumbsup: También añadí "fuego" a las palabras de mi última búsqueda. :mellao:
vega, http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Dasyscolia-ciliata-(Fabricius-1787)-img206447.html
Lo he buscado en San Google con "vespoidea crabronidae leopoldo castro piluca alvarez bego vega biodiversidad virtual". Sólo había 1 entrada :mellao: :mellao: :mellao:: https://www.google.es/?gws_rd=ssl#q=Vespoidea Crabronidae Leopoldo castro piluca alvarez bego vega biodiversidad virtual...
¡¡¡¡¡Y menos mal!!!!! :feliz: :feliz: :feliz: :meparto: Si no, sería deprimente. :roto: :roto: :meparto: :meparto:
Estoy casi seguro que sí, reversio, pero por si las moscas la he subido a Diptera.info. ;-) ¡¡Graciasss por la confirmación!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Mi única excusa... :Unsure: :Unsure: :Roflmao: :Roflmao:
:mellao: :mellao: :mellao: Tendré que buscar esas fotos. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Gracias por la pista. :Smile: Será este: http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Philanthus-sp.-img500491.html Sí, en esos ejemplos con pronotos y tégulas amarillas y mesonotos negras la cosa...
¡¡De nada, Jardinera!! Un placer. :feliz:
Hola Enric, Primero: ¡¡muy bienvenido al foro!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Es alguna especie de escarabajo de la familia de las Staphylinidae. Algunas veces sus números se disparan. No sé por qué. :pensativo: :pensativo: :pensativo: Cómo dice Isidro, son totalmente inofensivos. ;-)...
¡¡Hola Juanyo!! Eso me suele pasar a mí.:risotada: :risotada: :risotada: Una cosa positiva: hemos llegado independientemente a la misma especie.
Hola Jardinera!! Muy bienvenida al foro. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Yo diría que tu araña es una Argiope argentata. :pensativo: Las Argiope son arañas tranquilas, nada agresivas. "Pican" cuando se sienten muy amenazadas, pero es muy raro. Creo que duele como una picadura de una avispa,...
¿¿Helina?? [IMG] [IMG] 1255 Helina reversio (ID por Stéphane Lebrun, Diptera.info :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Juanyo! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Estupendo esa Agriphila geniculea. :feliz: Y también por la confirmación de mi Eublemma parva. :Thumbsup: Sí, tu propuesta de Pterophoridae de Newbie tiene mucho más fundamento. :Geek: :Geek: ¡Saludos para todos! :Smile: :Smile: :Smile:
Solanum, ¡¡¡No lo podría formular el proceso mejor!!! :feliz: :feliz: Pero te digo 1 cosa: aún tiene que nacer el experto experto al que no he visto meter la pata. Hasta los más grandes y famosos. :Smile: La importante es no insistir en los errores y mantener la mente abierta a las opiniones...
¡¡Gracias Skull & Pilu!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Sí, estaba seguro de Sarcophaga por el culete y la arista peluda. :risotada: Había escrito S. africa, pero la descarté al final porque las 2 setas pre-escutelares están presentes. Después claramente me equivoqué y escribí la familia....
Sarcophagidae, supongo. :Smile: [IMG] [IMG] 1254 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Pues, con esta mosca, http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=3757658&postcount=2, abrí el hilo de Hymenoptera en el foro antiguo: http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=3757633&postcount=3. :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
Newbie, Son difíciles, pero se parece mucho a Emmelina monodactyla. :pensativo: A ver lo que opinan los expertos. :Smile: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Voy a comprobar si eso se ve bien en los ejemplares de JF y de PAKo. ;-)
Por eso estaba seguro que no era lo de los lóbulos. :mellao: Ah, ya, eso del espacio entre el pronoto y tégula en las abejita mientras con las avispas el pronoto llega al tégula. ¿¿Te refieres a eso?? :feliz: ¡Gracias! :beso: :Smile: :Smile:
JF, La encuentro con bastante frecuencia en primavera y principio de verano: [IMG] [IMG] S/ n ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Separa los nombres con una coma y un espacio.