Re: cáscaras de huevo Es un tema que, al parecer, reaparece de forma cíclica: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=44241 http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=10412 En resumen: creo que no.
Pero bueno... ¿no es eso la hierba mate que utilizan los argentinos y uruguayos para hacer la infusión que absorven se una calabaza con una pipa especial? Que yo sepa, no es típica canaria.
Re: Granizada!! El tiempo todo lo cura... (¿o no?:?) No te preocupes, ue por muy feas que estén, se recuperarán (los agujeros no, claro...)
Re: aguacate en apuros ¿Es de semilla o injertado? ¿Cuántos años tiene? ¿Podrías poner una foto de las "bolitas"? Pueden ser cochinillas o agallas.
Suerte tengo:eyey: : ¡La de veces que voy por el Pais Vasco hablando español, y aún lo puedo contar...! Eso pasó por no haber convocado la junta extraordinaria de vecinos... :11risotada:
Re: Phisalys en mi balcon Es el mismo. Normalmente no pasa de 1 metro... En tierra debería crecer fuerte, más que en maceta. Necesita pleno sol; quizás no lo tenga y se haya vuelto largilucho y enclenque... Pero, claro, si ves que su estructura lo pide, entutóralo.
Re: Que hago con este aguacate? ¿A 12 km de Pajares? ¿Cuáles son las mínimas en invierno? Mucho me temo que será demasiado frío para un aguacate... Lo del póster es porque al clicar en la foto del aguacate, sale una foto ¡¡ENORME!! A mi no me admiten fotos grandes... parece que tienes...
Re: Que hago con este aguacate? ¿A qué pueblo? Porque según la variedad, y dónde lo plantes, olvídate del aguacate tras el invierno... Por cierto, ya me explicarás qué has hecho para conseguir meter ese póster como foto...:sorprendido:
Re: Dudas con depuradora de agua He visto sistemas de filtros (creo que de diatomeas) adosados a la piscina, sin skimmers. Pero lo mejor es que vayas a algún comercio especializado y les expliques tu caso y las dimensiones de la piscina, para que te aconsejen. Al fin y al cabo, te digamos lo...
Re: En dos palabras, im-presionante! Muy divertido lo de la huebichuela... La duda que se me plantea es cómo tratarla, si requiere cuidados especiales, y, sobre todo... ¿qué se le echa, abono o pienso? :11risotada:
Re: Acidofilas Me habían quedado dudas, así que gracias por la puntualización; en cualquier caso, leerte es siempre aclarador, y un placer... :happy: ¿Significa eso que prefieres macetas de barro, y descartas definitivamente las de plástico?
Re: Identificación de un roble Leo que son parecidos, pero que el Quercus robur tiene un peciolo corto, de medio cm., y Quercus petraea, lo tiene más largo, de unos 2,5 cm. Supongo que un híbrido será intermedio...
Re: Sera esto un Quercus virginiana??? (identificacion) [ATTACH] La verdad es que no lo conozco. Ni siquiera podría decir que es un Quercus sin ver las bellotas (¿no podrías escarbar un poquito?)... Pero si es un Quercus, voto por el virginiana. :happy:
¿El aloe variegata grande? :sorprendido: Es una planta que no sobrepasa el palmo...
Re: ¿Donde puedo comprar un limonero por internet? http://www.ciao.es/Limonero__657203 http://www.hodnik.com/catalog/advanced_search_result.php?keywords=citrus&x=8&y=9
Re: un arbol curioso...ayuda por favor ¿Puede ser una Cocoloba uvifera? La hoja parece, pero la estructura del árbol no sé... los pocos que conozco no son así.
Entonces quizás estaban aún bien... Supongo que las habrás limpiado bien. De todas formas, la boca hace maravillas... :11risotada:
Re: Defunciones de todas mis fuchsias Yo creo que el agua del aire acondicionado es perfecta. ¿Qué más da que tenga polvo, si es que tiene (se queda en los filtros)? Lo que sí he oído es que al ser prácticamente agua destilada, no aporta nutrientes, y además lava los que hay en la tierra....
Re: una extraña semilla!! Para asegurarte, lo que puedes hacer es: 1. Abrir el fruto y ver lo que hay dentro. El "almendro" tiene una almendra. El ficus tiene semillitas. (pero me decanto por el "almendro", que, por cierto, son comestibles). 2. Ir al sitio donde cogiste el fruto y mirar...
Re: Acidofilas Aunque hablo sin saber cuál es el pH del agua de Bilbao (la de grifo :11risotada:), dudo que sea muy lejano de 7. Las acidófilas aguantarán... mientras aguanten. Sobrevivir no es la perfección. ¿Y si las pierdes...? Claro que si utilizas quelato de hierro... algo estás haciendo....
Re: Crecimiento pino piñonero ¿Qué pinos tienes? Hay pinos que se desarrollan en vertical (aunque lo podes, desarrollará otro central), y otros (piñonero) que desarrollan una copa redondeada con el tiempo. Cada uno tiene su naturaleza. De todas formas (quizás digo una obviedad), todos dan...
Re: Phisalys en mi balcon Es un arbusto pequeño, así que no te hará falta entutorarlo. Transplántala cuando veas asomar las raices por abajo, y usa us sustrato fértil y con buen drenaje: http://www.hort.purdue.edu/newcrop/morton/cape_gooseberry.html
¿Las semillas estaban consistentes? Porque estoy pensando que quizás no las limpiaste bien y quedaba algo de materia orgánica pegada a la cáscara que fue lo que hizo crecer moho. Límpialas bien, sécalas bien, y a esperar...
Re: litchis Si la entierras, mejor déjala tranquila ("consejos vendo y para mi no tengo", pues yo sería incapaz), porque podrías romper el brote. Por eso yo prefiero poner las semillas lo suficientemente grandes en fibra de coco (o en turba) húmeda (por ejemplo, en un Yupperware y encima del...
Re: crias de animales y formas de alimentarlos. Sólo por curiosidad, ¿por qué lo descartas?
Re: Trasplante de arbustos En general, la mejor época para trasplantar cuando van a salir del descanso anual y empiezar a brotar, o sea, al final del invierno. ¿Pero dónde vives?
Sí, yo también me alegro :happy:, aunque sólo sea en silencio...
Re: Acidofilas Hay otras cosas que puedes usar para hacer que el sustrato sea más drenante. Lo que yo encuentro con más facilidad es la perlita, que aquí la venden (no sé si por allí habrá) en una tienda especializada en productos especiales para el cultivo del "cañamón" (para las palomas, por...
Re: Cultivar acidófilas (camelia, gardenia, azalea...) en el Mediterráneo: consejos Perdona, no había visto la pregunta. Ya lo decía antes, es una Gardenis tahitiensis. Es aún pequeña para coger esquejes, pero si os interesa, me la mandaron de hodnik por correo.
Re: Acidofilas :11risotada: Compra tierra de castaños o brezo, o añade turba y drenaje a la mezcla. Pero de nada sirve emplear un buen sustrato si riegas con agua que lo va alcalinizando, así que, efectivamente, requiere medidas especiales. Está muy bien explicado en la página de fucsiarama:...
Separa los nombres con una coma y un espacio.