Eso, si es que el destino se pone de acuerdo con la vida... Y sinó ALGO serás, seguramente. XIFA: Gracias. Cuando se tiene (se mantiene, se sostiene, se retiene y se contiene) una duda, la respuesta capaz de resolverla es esta . Muchas gracias.
Gracias, Nori. Respuesta más contundente no podría tener. Gracias.
porque no era lo que es....¿...? El nombre omitido es el que necesitaba y necesito como confirmación. De modo que sigo esperando respuesta. ¿Cuál es el nombre de la planta?
[ATTACH] [ATTACH] Creía que era una Mandevilla de flor blanca, pero al ver este hilo : http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=7457598#post7457598 . . . empecé a sospechar que era un Stephanotis floribunda (Jasmín de Madagascar). Espero confirmación y sinó el nombre.
Re: Completar jardin delantero Muy lindo tu jardín. Al pasearlo se disfruta... aunque fuere en fotos... Medirás qué flores son las violáceas al pie en esta imagen: [IMG]
Misma opinión. La P.canariensis sólo daría frutos cuando adulta, unos cuantos metros de altura. También pienso que es algún tipo de palmera de esas bajas, que muchas veces vemos en macetas. Ya adulta, quizás no supera el metro en altura. Auqnue veo que la 2a. foto tal vez sea de otra especie...
Re: Alguien sabe que tiene mi planta?? Bienvenid- al foro. Es el llamado comunmente 'bicho minador'. Con ese nombre encontrarás información en la red.
Re: Fotos del jardin Es un placer ver tu jardín. El aplauso más eufórico lo doy para ese Berberis acompañado de los pensamientos. Una maravilla....
Y enseguida, un sustrato.
http://articulos.infojardin.com/plantas_de_interior/Fichas/Saintpaulia.htm
Y nosotros,.. queriendo adivinar sin acertarle....:?
He germinado kiwuis y no los veo como tales. Aunque queda esperar mayor desarrollo para tener más seguridad. Yo hice las germinaciones en recipiente plástico de cocina con tapa, sobre papel de cocina húmedo. Luego las transplanté manteniéndoles una atmósfera húmeda por algún tiempo.
Me parece que es un Ligustro.
Parece, (sólo 'parece') un Hibisco sirio.
Re: Como se llama? ¿Con arañuela?
Discrepo con Edgar Maldonado: 3 no es Graptopatalum paraguayensis. Mejor poné las fotos en este sitio especializado en suculentas: http://www.infojardin.com/foro/forumdisplay.php?f=68
Re: Reproducir Rosal de Banks Yo hice muchos intentos de reproducciñón de rosales y sólo tuve buen resultado con el Banksiae. Obtuve dos plantas en diferentes años. Colocá un esqueje despuntado de unos 12 ó 15 cm, quitando las hojas inferiores en un buen sustrato de tierra de jardin. Cubrilo...
Re: Barril compostador y orin humano Este sitio: YouTube.com/watch?v=itg3pJIBOgg Me dice "este video no está disponible, lo sentimos." Pena porque el título del hilo sugería....
Una paloma. estando con mucho plumaje te será más fácil mantenerla hasta que ella se valga por sí y se integre a su vida natural.
Hola, Patty. La 1a. :Hoya carnosa. Si podés, colocá las fotos un poco más grandes.
Re: Ayuda(CV-UV-Sagunto) Me recordó a Rubus idaeus, aunque le veo flores demasiado grandes...
Senecio angulatus.
Re: mata de habas Me parece que el cultivo, la siembra de habas se hace en otoño para que crezcan en invierno. Siendo así tal vez fuera el clima de la estación que no le es apropiada: Hemisf. Norte: primavera yendo a verano.... Que vengan otras opiniones. Las leeremos....:vamos:
Re: Costilla de adán??? Otro poco de humor, Vroooooooooooooooooo: ¡Una caja toráxica completa!
Re: Costilla de adán??? ................................ . . . . . . . . . . . . . . . .
Re: Schefflera arboricola Dos cosas ni necesarias ni suficientes. La alternativa a esas dos cosas es una lista innumerable.
Re: compost sin oxigeno Yo estoy haciendo compost en una bolsa de tela sintética, que permite el paso del oxígeno, una tela de esas de ropa, de un tejido 'jersey' . No utilicé tela de algodón porque creo que los microorganu¡ismos de a poco se la comerían por ser un material natural. Aparte...
Echium , la 2a. La misma que ocupa hilos de los sudamericanos en octubre, noviembre, diciembre.....
Planta, seguro. Tal vez árbol o arbusto . Quizás una trepadora.
Re: Schefflera arboricola losteteros no aparece en el foro desde febrero de este año... así se hace difícil la comunicación.... Además el hecho de que los pájaros la ingieran no es garantía de que serán inocuos (ni qué decir nutritivos) para los humanos. Coincido con quien aconseja no...
Separa los nombres con una coma y un espacio.