Re: fruto del monte ¿como se llamara? Opino que es Solanum sisymbriifolium.
Thevetia ahouai (Apocynaceae)
Re: Ayuda para salvar mi palta!! Mi experiencia con los paltos no es buena y me resigné: no es zona para ellos. Un año uno de ellos dio 62 frutos, el año anterior había dado 2, y después de aquella superproducción nunca más floreció. Lo mismo ocurrió con los otros salvo que ni siquiera...
Re: sin limón mi limonero... Los cítricos no muy trabajados genéticamente, florecen en primavera y hacia el invierno maduran sus frutos.
Re: higuera No es tan problemática con las raíces, pero sí que ellas pretenden su espacio. Una higuera en maceta , si hablara, te diría que nada de eso le agrada... Yo te animo a transplantarla en el suelo y verás .... Sol, sí , en abundancia, y en el caso de la mía, nada de riego,...
Re: sin limón mi limonero... Podés agregar sobre el sustrato cenizas de madera en pequeña cantidad, por ej. 1cm.cúbico en una superficie de un cuarto de metro cuadrado. Con los riegos el potasio que ella contiene irá penetrando y llegando a las raíces. La falta de potasio produce la ausencia...
Re: ¡Esqueje que se pone negro! Las propagaciones por esquejes (y las otras) no siempre prosperan en un cien por ciento. Si te sirve mi experiencia, yo preparo varios 'intentos' y nunca tuve logros con todos, sino en un porcentaje. Ese porcentaje varía según la estación del año, según el...
Re: Como se llama ? Y la flor es bien parecida a la Pseudogynoxys chenopodioides La ex-senecio que dice Valdés
Y yo, un abrazote. No, Fernando. La foto es prestada, y yo creía que era una pitaya, como ya dije. El fruto es comestible y al decir de su dueño, muy sabroso.
[ATTACH] Selenicereus hamatus, ¿quizás? La tenía por Hylocereus undatus, luego dudé y después ya me dije que no sería. (Pregunto por el cactus que sostiene su fruto.)
La pregunta es única y las respuestas pueden ser varias, coincidentes o no. No te preocupes, tus intervenciones siempre son apropiadas.
Euphorbia, seguro. Esa planta salió varias veces en el historial de las Identificaciones del Foro. Esperemos identificación completa.
En mi ciudad también y como se puso de moda, todo el mundo la planta en las veredas.
Dichorisandra thyrsiflora. Las mías también están florecidas ahora. Creo que es originaria de Brasil.
Cicas revoluta. Pero eso no es la flor. http://articulos.infojardin.com/plantas/cica-cyca-revoluta-sagu.htm
Anémona japónica. http://fichas.infojardin.com/perennes-anuales/anemone-japonica-anemona-japonesa.htm
Prímulas. Bellísimas. http://articulos.infojardin.com/anuales/fichas/Primula_acaulis.htm
Re: Alguien sabe que planta es esta? O Chamaedorea elegans (((((que en mi caso las veo parecidas...))))) http://fichas.infojardin.com/palmeras/chamaedorea-elegans-chamadorea-palmera-salon-palma-salon.htm
Re: y este arbustito como se llama?? Alternanthera, pero creo que es herbácea.
Admirable. Una fuente de saberes. Y como siempre, José Luis brindándola tan atentamente.... Un abrazo agradecido.
Re: mis higueras Colocá ceniza de maderas en el suelo circundante ( proyección de la copa sobre el suelo), pero muy poco. Luego riega. El potasio ayuda en la formación de flores y frutos.
Re: Identificación de enredadera. Mandevilla o Diplademia. Hay ficha en Infojardín.
Difícil... difícil.... una foto es lo mejor. Pero con el relato de rodar con el viento, tal vez alguien...
Me recuerda a un Mioporum, pero sin seguridad. esperemos más opiniones. Bienvenid- al foro. Las respuestas se dan en el mismo foro. Es lo lógico y conveniente. Este es un lugar de información para todos. Abrazo.
Cuando no somos nosotros quienes sembramos tal o cual semilla, siempre será un misterio. Así es que Doña Naturaleza se encarga de propagar las especies. Sea que la semilla quedó pegada a la suela de tu zapatilla, sea que algún pajarito la ingirió y al pasar por su tracto digestivo ella...
Parthenocissus quinquefolia.
Otra opinión coincidente: Amaranto.
¿O Sedum spectabile? Mmmm difícil contrariar a Fernando, y arriesgado, además. Pero la veo parecida con la sedum...
P. quinquefolia. La gente le llama 'Parra salvaje'....
Re: Supuesta planta aromatica Es que las hojas de las tomateras, al rozarlas, desprenden un olor característico. Sin verla se la identifica por su olor. Para mí: tomateras. Describir un aroma, un olor, en general, es lo más difícil que pueda pretenderse. Siempre caeremos en definirlo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.