[IMG] 99 Grapholita orobana (wagen det) madrid, 21.04.13
No es tan gemelo... fíjate en lo lisos que son los élitros de la populi. No te confudirás jamás. [IMG] s/n Chrysomela populi julio 2010 bv
Salvo que haya más información, con pelillos se queda la cosa. Muchos y enanísimos. Gracias a todos bv PD Siento no tener ninguna foto decente de un lauxánido. :desconsolado:
Genial. [IMG]
jijiji wagen :beso: no es una corrección, podría ser un apunte, una observación, una advertencia, un cambio, un comentario, una apostilla, un inciso... bueno, pues todavía no he encontrado una palabra que me guste del todo :risotada: luego pienso un poco más. Síiiiiiiiiiiiiii,...
Qué mosca chula, faluke. +++ +++ pequeña: [IMG] 131 Sarcophagidae (Pilu det) madrid, 14.09.14 [IMG] 132 Villa sp madrid, 14.09.14 bv
Un doli: [IMG] 126 Dolichopodinae madrid, el pardo 10.09.14 y un bombi: [IMG] 127 Villa sp. del grupo de fasciculata (Pilu det) madrid, el pardo,10.09.14 bv
¿Será Eumenes mediterraneus macho? [IMG] 71 madrid, el pardo 10.09.14 bv
No tienes más que editar :risotada:
Los bichillos no merodean, eso sólo las personas ;-)
skull, no había visto el enlace completo con foto. Ahora leo que el color gris era de un caso particular de moscas... en esas moscas ya entiendo a lo que se pueden referir con dusting... pero ¿a qué se debe? ¿en este caso particular son escamas? ¿alguna foto de esas escamas?
:risotada: ¿entonces como cornflakes? pues hasta ahora nadie me explica claramente lo que es... qué lo produce o si es sólo una apariencia cuestión de la luminosidad. Si es físico u óptico... si son las dos, si es algo medible, opinable o demostrable. skull tu descripción de Raper es mucho...
Sí, Rufus, tanto fer como yo venimos del mundo de las plantas... y tomentoso es un término que usamos con mucha frecuencia, pero sólo son pelos. Lo que me extraña es que los ingleses utilicen un término como dust y sus derivados referido a los bichos... el polvo nunca puede describir a un...
He mirado en gastronomía, y dusted significa aterciopelado así que es lógico que sean pelillos... cortos, numerosos y de algún color :-D ¿alguna idea más? bv
¿Y no encuentras la definición de polinoso aunque sea en botánica? :beso: en cambio los ingleses dan colores al dusting... ¿no hablan de texturas?
:okey: bv
Diferente tonalidad... producido por causas varias. ¿?¿? O también diferente textura ¿?¿? Habría que ver, si como dice fer, es debido a esos pelillos cortos, numerosos y de una misma altura. O a más cosas. ¿por qué escasos, fer? :beso: v
72 Nezara, sí... parasitada 73 Spilostethus saxatilis bv
Qué monada, gracias nunchu :okey:
Realmente no conozco una palabra en castellano que describa eso La palabra me da igual yo sólo quiero saber qué es. Qué entienden los ingleses por dusting, pregúntales. Lo único que he encontrado es el significado en portugués: po·li·no·so |ô| adjectivo Coberto de um pó amarelo semelhante ao...
:okey: Ni idea :? bv
Pero el polvo son partículas y se mueven, ¿de qué está hecha esa polinosidad? ¿existe esa palabra? ¿algo que ver con pulverulento? algo se me escapa. :beso:
skull Preciosa, y precioso el rojo de los ojos. wagen Y ya sabemos: los expertos nunca cogen ningún riesgo. Nunca asumen ningún riesgo Viendo una trompa, colmillos de 2 metros y orejas enormes, tienen que ver la uña del dedo pequeño de la pata derecha trasera para estar seguro y poder...
Alberto, spirifex no tiene manchas salvo en patas y palillito, madraspatanun es más amarilla. ¿En qué se diferencia una spirifex [IMG] de una madraspatanum? [IMG] La curvatum es más pequeña. bv
Pues sí, compara con S. spirifex, que para mí es la más parecida. Esas manchas de las que te habla Wagen en la base de las alas y las que no se ven en tu foto por arriba............. Cuando las mires 3 veces con atención, las distinguirás. bv
fer ;-) :beso: cigarras nooooo cigarrillas... son los problemas de los nombres vulgares/comunes :risotada::risotada: Yokai por favor, edita y pon bien el nombre de tu bichín, como ha puesto fer en tu cita
Alberto, este hilo no sirve mientras no se pueda editar el título. Como todavía no hay un hilo abierto de Neuroptera si quieres ábrelo tú (poniendo un enlace a los neurópteros antiguos en el primer mensaje). Y/O algún resumen de este orden para que la gente sepa qué bichines pueden entrar aquí....
El grupito de las scabiosae me las conozco, más o menos. Pero no digo ni que sí ni que no. Las bandas con pelo y sin pelo siempre me han vuelto un poco loca.... Grrrrrrrrrrrr, y encima si están gastadas. [IMG] Y mira una supuesta hembra de Pilu:...
:-D Muchas veces lo hacemos (kidding)....Pilu. :risotada: Aunque, a pesar de ello, siempre viene bien la confirmación. :beso: :beso: +++ +++ :encandilado: [IMG] [IMG] 89 Orgyia aurolimbata, Erebidae (nunchu det) madrid, 30.07.14 bv
Pilu He mirado lo del clima mediterráneo. En la península sólo tenemos clima mediterráneo, y una franja de clima atlántico en el norte que va desde Galicia a los Pirineos. Todo el centro, por tanto, tiene clima mediterráneo. +++ +++ [IMG] [IMG] 115 Tachinidae madrid, 07.09.14 +++ +++...
Separa los nombres con una coma y un espacio.